Italia Serie A

Juventus y Roma dejaron el marcador en silencio

Prometían mucho y ofrecieron poco en un duelo que tuvo el debut de Nico González con la camiseta “bianconera”. Udinese derrotó a Como y es uno de los 4 líderes del certamen.

Se bajó el telón de la tercera jornada en la Serie A y ningún equipo pudo encadenar 3 victorias sucesivas: mandan 4 con el registro de 7 puntos sobre 9 posibles.

En el Allianz Stadium de Turín, Juventus y Roma igualaron 0-0 en un cotejo que no tuvo demasiadas ocasiones de gol. En la previa aparecía como un partidazo y se dio un juego de ajedrez casi en cámara lenta. Matías Soulé estuvo desde el arranque en el elenco capitalino y Nicolás González hizo su estreno juventino a 8 minutos del epílogo, cuando ingresó al campo de juego en reemplazo de Duan Vlahovic.

Udinese dio cuenta de Como por 1-0 y es uno de los que se subió a la cima del torneo con 7 unidades. En el Bluenergy Stadium del Friuli hubo festejo local gracias al gol convertido por el brasileño Brenner en el minuto 43 de partido. La visita tuvo el empate en el quinto minuto de adición con un penal sancionado por mano de Martín Payero dentro del área, pero el remate de Patrick Cutrone se fue desviado y los lombardos siguen sin ganar en el campeonato.

Hellas Verona se recuperó de la dura caída sufrida en casa ante Juventus y doblegó 2-0 a Genoa en su visita al Luigi Ferraris. Jackson Tchatchoua (55´) y Casper Tengstedt de penal (64´) señalaron los tantos para los “Griegos”.

Fiorentina salvó la ropa sobre el final con un agónico empate 2-2 ante Monza en el Stadio Artemio Franchi. Los “Biancorossi” ganaban 2-0 gracias a las dianas de Milan Djuric (18´) y Daniel Maldini (32´) y parecía que al fin sumaban de a 3 en la temporada. Sin embargo, Moise Kean puso en partido a los toscanos a los 45´ y en el sexto minuto de tiempo añadido llegó la igualdad salvadora de Robin Gosens.

Por Emiliano Schiavi / @ejschiavi

(Foto Principal: @juventusfc)

Emiliano Schiavi

Soy Emiliano Schiavi y siempre me interese por el fútbol internacional. Sin cable ni internet me las arreglaba leyendo el "Guerin Sportivo" o cualquier revista extranjera que sólo se conseguía en pocos kioscos del Centro. También me acompañaba algún VHS sobre la historia de los mundiales y nunca me cansaba de verlos. Por eso le preste atención al fútbol de Europa, Africa, Asia y - si estaba aburrido - Oceanía. Descubrí un medio maravilloso como la radio y conocí buena gente (grandes amigos) que me acercaron al Rincón del Fútbol. La radio es una pasión, pero escribir es un deleite. Y todos los dias lo hago en este espacio, donde investigo y me gusta informar y entretener. Mi mayor expectativa para este nuevo proyecto es seguir aprendiendo. Porque a los 45 años también se aprende, créanme. Tengo total libertad para expresarme, leer y ser leído. Porque nadie desafina cuando uno escribe lo que se le canta. Digamos todo ...

Te puede interesar

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *