El vigente campeón fue muy superior y prácticamente sentenció la eliminatoria. Lewandowski abrió la cuenta y se subió al podio de los goleadores históricos del certamen.
La maquinaria alemana no detiene su marcha y se cobró una nueva víctima a nivel continental. En su visita al Olímpico de la “Ciudad Eterna”, Bayern Münich aplastó 4-1 a Lazio y puso un pie y medio en los cuartos de final de la UEFA Champions League.
Más allá del presente de cada uno, de sus posibilidades o de lo que indiquen las conjeturas a priori, estaba más que claro que un equipo necesitaba un partido perfecto si tenía pretensiones de dar el golpe.
Las “Águilas” tenían que mostrar su mejor versión y que ésta coincidiera con un encuentro de mediocre para abajo del rival (algo que no se ve todos los días). Pues bien, no solamente no le salió nada al conjunto de Simone Inzaghi sino que también cometió errores garrafales y le sirvió en bandeja la clasificación a los germanos.
Es que a los 9 minutos de juego, un mal pase atrás de Mateo Musacchio dejó solito y solo nada menos que a Robert Lewandowski. El polaco desparramó a Pepe Reina y tocó al gol con el arco vacío. Grito número 72 para Lewy, que supera por 1 a Raúl González Blanco y se ubica entre los 3 artilleros históricos de la UCL, por detrás de Cristiano Ronaldo y Lionel Messi.

El martirio romano continuó a los 24´. Paciente construcción del juego por parte de los dirigidos por Hans Dieter Flick, que movieron la bola desde izquierda hacia el medio. De Alphonso Davies para León Goretzka y toque de primera para Jamal Musiala. El muchachito inglés de 17 años se animó a un disparo rasante desde la media luna del área y 2-0 arriba los bávaros.
Minuto 42 y la dura derrota ya se erigía como goleada inevitable. Fallo del español Patric en la mitad de la cancha y Kingsley Coman arrancó la réplica a toda velocidad. Al pisar la tierra prometida, el galo sacó a pasear a Francesco Acerbi y disparó a puerta. Tapada a medias de Pepe Reina y rebote corto que le quedó servido a Leroy Sané para estirar la cuenta a 3.
Partido liquidado y se presagiaba una merma en el ritmo por parte de la visita. Nada que ver, ya que Bayern salió con la misma tesitura en el complemento y a los 47´ pasó para el cuarto a su adversario.
De Coman para Sané y el extremo se escapó por la izquierda a toda velocidad. Gambeta corta para desairar a Patric y centro rasante para la llegada de Coman. En el medio se interpuso el infortunio de Acerbi, quien se llevó puesta la pelota y la mandó en contra de su propia valla.
Lazio tuvo su consuelo con una patriada personal de Joaquín Correa, en el minuto 49. El “Tucu” pudo romper con la defensa germana por el medio y batió a Manuel Neuer con un derechazo cruzado.
No hubo atisbo de reacción romana ni tampoco presión a fondo del acelerador por parte de los alemanes. El tiempo se detuvo con ese 4-1 y quedó la sensación que la revancha estará de más. Los italianos jamás pudieron ejecutar su plan porque un horror propio los condenó muy temprano. Bayern Münich ni siquiera tuvo que esforzarse para superar a un rival que se entregó mansamente desde el comienzo.
Los germanos mejoraron la versión de la temporada pasada ya que en la misma instancia también definieron de antemano la llave de octavos de final. En aquella ocasión fue un lapidario 3-0 sobre Chelsea en Londres. Hoy metió 4 y pudieron ser más. La única certeza es que la solidez y contundencia son parte del ADN de este equipo. Y por supuesto que no sorprende, que ni por asomo se trata de un nuevo “milagro alemán”.
Síntesis:
Lazio (1): Reina; Patric (Hoedt), Acerbi y Musacchio (Lulic); Lazzari, Milinkovic-Savic (Cataldi), Lucas Leiva (Escalante), Luis Alberto (Akpro) y Marusic; J. Correa e Immobile. DT: Simone Inzaghi.
Bayern Münich (4): Neuer; Süle, Boateng, Alaba y Davies; Sané (Sarr), Goretzka (Javi Martínez), Musiala (Choupo-Moting), Kimmich y Coman (L. Hernández); Lewandowski. DT: Hans Dieter Flick.
Goles: Lewandowski (9´), Musiala (24´), Sané (42´) y Acerbi en contra (47´) (BAY); J. Correa (49´) (LAZ)
Árbitro: Orel Grinfeeld (Israel)
(Foto Principal: @FCBayern)