El Monarca empató 0-0 ante Liniers en condición de visitante, hizo valer la ventaja conseguida en Pilar y de esta manera consiguió el ascenso a Primera C. Un premio merecido para la institución mas joven de la AFA. ¡Salud Real Pilar!
La tarde arrancó con la continuidad de la protesta que había iniciado Argentino de Rosario que reclamó los puntos de su serie por entender que Real Pilar había presentado jugadores con pasado profesional cosa que esta prohibida en esta categoría. Por eso Liniers ni lento ni perezoso a la hora de anunciar las formaciones junto a las planillas pegó las fotocopias de los supuestos contratos que harían irregulares las participaciones de estos players
El partido arrancó con La Topadora tomando la iniciativa en busca del descuento en el global que le permitiera soñar con revertir la historia pero el partido se hizo duro y trabajado por lo que a Liniers le costaba llegar con claridad por lo que terminaba con intentos de media distancia
Sobre el final del primer tiempo, Pilar aprovechando los espacios que empezaba a dejar la obligación de Liniers pudo ponerse en ventaja pero Acosta respondió con solvencia
En la segunda parte el que respondió de gran manera fue Sultani que le ahogó el grito a Liniers con dos grandes tapadas. Luego el Monarca enfrió el partido, hizo correr el reloj con los cambios y tuvo la suerte del campeón cuando el travesaño impidió el gol del honor para los de Villegas que al menos merecieron la mínima. Pero de poco le importó a Real Pilar cuando el árbitro marcó el final del partido y de esta manera el ascenso; el Monarca C coronó. Con solo 2 años en la categoría consigue su primer gran logro en los tornes de AFA de la mano de Tomás Arrotea
Un año inolvidble para el elenco de Pilar que además sigue con vida en la Copa Argentina tras lograr una histórica victoria ante Velez Sarfield de la primera división.
Síntesis:
Liniers: Acosta, Monzon, Paiva, Potarski, Vidal, Coronel, Lynch, Szerdi, Galvan, Basualdo y Selleccha.
Real Pilar: Sultani, Maraia, Gomez, Sosa, Rios, Sueldo, Crego, Fittaioli, Chimeli, Trovento y Villafañe.
Imagen destacada: Twitter AFA