En el año 1996, el Pincha de Caseros vivió uno de los momentos más lindos de su historia. En una final soñada, derrotó a Almagro por goleada y ascendió a la Primera B Nacional.
Un 22 de junio del año 1996, el equipo comandado desde el banco por Ricardo Trigili logró el ascenso a la B Nacional. Este buen hombre había sido artífice en 1977 del histórico ascenso del Pincha a la Primera División, curiosidades que nos brinda nuestro fútbol.
El torneo de la Primera B se disputaba en dos partes, el Apertura y el Clausura. Estudiantes tuvo buenas actuaciones en ambos torneos, sin embargo no logró tener la chance de jugar la final por el campeonato y de esa manera ascender como campeón. Aquella final quedó reservada para Deportivo Italiano, ganador del Apertura y Almagro, quien se llevó el Clausura. Fue una final muy pareja que debió definirse en un tercer partido porque los encuentros de ida y vuelta terminaron empatados. La finalísima se jugó en cancha de Platense y el Deportivo se llevó el título al ganar por 2 a 0.
La campaña de Estudiantes en el Apertura le permitió culminar en el 4° puesto con 30 unidades producto de 18 partidos, de los cuales ganó 8, empató 6 y perdió 4. En el Clausura el rendimiento mejoró notablemente y el Pincha terminó 2° con 37 puntos, a sólo cinco de Almagro. La campaña, también de 18 partidos, dio como resultado 12 partidos ganados, 4 empatados y 2 perdidos.
Tras el ascenso logrado por Deportivo Italiano, restaba definir quien acompañaría al equipo de Ciudad Evita. Para eso se jugó un Torneo Reducido en el que participaron los 6 equipos mejor ubicados en la Tabla General, que se confeccionó con la suma de puntos de ambos torneos, a estos se le sumaría Almagro, perdedor de la final.
Así quedó la Tabla General del torneo:
Torneo Reducido
1° parte – Partidos de ida
Tristán Suárez 0 – Estudiantes (BA) 2 (Javier Cordone x 2)
Temperley 0 – Talleres (RE) 2 (Adrián Sosa y Walter Rojas)
San Miguel 1 (Jorge Almirón) – Sarmiento (J) 0
1° parte – Partidos de vuelta
Estudiantes (BA) 1 (Gabriel Ferrari) – Tristán Suárez 1 (Cristian Figueroa)
Talleres (RE) 2 (Edgardo Comini Borda x 2) – Temperley 3 (Damián Benedetti x 2 y Fernando Cinto)
Sarmiento (J) 1 (Norberto Mastrángelo) – San Miguel 1 (Ricardo Díaz)
Semifinales – Partidos de ida
Talleres (RE) 0 – Almagro 1 (Carlos Yaqué)
San Miguel 1 – Estudiantes (BA) 0
Semifinales – Partidos de vuelta
Almagro 2 (Juan Moles y Carlos Yaqué) – Talleres (RE) 2 (Edgardo Comini Borda y Walter Rojas)
Estudiantes (BA) 1 (Gustavo Gonzalez) – San Miguel 0 (Clasificó Estudiantes al tener mejor ubicación en la Tabla General)
Finales
La primera final del Reducido se jugó en Platense y Estudiantes tuvo que enfrentar a su clásico rival, nada más ni nada menos que Almagro. El duelo del Oeste se puso en marcha el 15 de junio en Vicente López y fue empate 2 a 2. Miguel Robles y Gabriel Ferrari fueron los autores de los goles de Estudiantes mientras que Héctor Santillán y Juan Moles lograron la paridad para Almagro.
El partido de vuelta se llevó a cabo en Chacarita y el triunfo del Pincha fue inobjetable. Una goleada histórica frente al rival histórico: 5 a 1. Los goles de Estudiantes los marcaron Gabriel Ferrari x 2, Javier Cordone, Alberto González (de penal) y Miguel Robles. El eterno Beto Yaqué descontó para el equipo dirigido por Alberto Pascutti. El match fue bastante particular, en principio, Almagro comenzó ganando desde los 3 minutos iniciales y Estudiantes logró empatarlo un minuto después. Luego, a los 22 min. Juan Carlos Raña le atajó un penal al Laucha Héctor Santillán. En el segundo tiempo, el Pincha liquidó el partido en 10 minutos con 3 goles y tras esos baldazos de agua fría, Almagro se quedó con uno menos por expulsión de Santillán y sin energía para poder dar vuelta la historia.
Así salieron a la cancha los equipos:
Tras aquel momento histórico de la Institución de Caseros, la suerte no lo acompañó en el Nacional B y en 1999 descendió. Sin embargo el club supo hacerle frente a la coyuntura y se adjudicó el Torneo de la Primera B del año 2000 que lo llevó nuevamente a la B Nacional. En ese equipo también jugaba Javier Cordone, quien se convertiría en uno de los íconos históricos del club, pero esa, como tantas otras, es otra historia…
Fotos: @HistoriaCAE
Muy buena la nota la única aclaración es que el verdadero nombre es estudiantes de buenos Aires llamarlo de caseros es un error grosero tanto de cierto sector del periodismo como también de algunos propios hinchas. Fue el primer estudiantes del país y cuando estudiantes de la plata pide la afiliación se lo permiten con la condicion de que se llame de la plata para distinguirlo del de buenos Aires
Gracias Claudio por el comentario. Buena aclaración la tuya. Uno, en el afán por querer diferenciar y que se note claramente de cual Estudiantes se quiere hablar, comete el error de omitir este tipo de detalles. Abrazo de gol!
Estuve ese dia en cancha de chacarita …..sufri mucho suerte que en esa epoca tenia 21 años si no me agarraba un paro en la.tribuna,vamos almagro carajo