Al igual que lo ocurrido con Independiente y Racing, los clubes más populares del país, aseguraron un contrato con la marca de movilidad vehicular española.
La digitalización impone tendencia hace años. Y las compañías contactan a diferentes entidades representativas en la que funcionan las conocidas aplicaciones.
A su vez, la movilidad en las grandes ciudades ya se concreta por medio de los dispositivos móviles. Uber fue la distinguida hace años en Argentina. Por eso, se asoció con la Asociación del Fútbol Argentino.
Mediante los soportes digitalizados se unen intereses de las grandes corporaciones, y Cabify comenzó a irrumpir en las Asociaciones Sin Fines de Lucro. En 2019, los dos clubes de Avellaneda acordaban un año de trato, previo al clásico que se llevó a cabo en el Libertadores de América.
Guillermo Minieri, manager de la empresa, asimilaba en Marketing Registrado: “Tenemos una apuesta muy grande de crecimiento en Buenos Aires y en el interior y con el fútbol tenemos muchas alternativas para poder plasmar y comunicar”.
Al acordar con los dos equipos de mayo relevancia, cada inscripto en la aplicación comenzara a recibir las novedades que innoven el área de marketing con su logo característico.
Autor: Gabriel Vázquez