Pálido empate en casa para el campeón del Mundo y encima con un gol de rebote. Exiguo triunfo de Portugal, que recién pudo sonreír gracias a un tanto en contra. Bélgica mantuvo la calma y dominó a gusto al “Dragón”.
No arrancó de la mejor manera el camino de Francia en su defensa del título porque en Saint-Denis apenas igualó 1-1 con Ucrania, en la apertura del Grupo D de las eliminatorias para Qatar 2022. Más allá del resultado, no fue convincente la actuación de “Les Bleus”, que venían dulces con la clasificación a las semifinales de la UEFA Nations League.
Una pincelada del talento de Antoine Griezmann desbloqueó el marcador en el minuto 19´. Al jugador de Barcelona le quedó una pelota en el costado derecho del área y se animó a lo imposible: sensacional zurdazo a colocar al segundo palo y balón alojado en el ángulo superior derecho. Golazo de Antoine, que suma 34 con la camiseta de la Selección y empardó la cifra de David Trezeguet (ambos comparten el cuarto puesto).
Parecía controlado y una carambola selló el empate ucraniano. A los 57´, un disparo de Sergeu Sydorchuck se desvió en Presnel Kimpembe y Hugo Lloris quedó totalmente desorientado. La bola se fue en cámara lenta al poste más lejano y marcador en tablas.
Tampoco hubo vencedores ni vencidos en la otra batalla del grupo, ya que Finlandia y Bosnia terminaron 2-2 en Helsinki. Los balcánicos salvaron la ropa sobre la hora y así evitaron la quinta caída consecutiva (llevan 10 juegos sin victorias).
A los 55´ llegó la apertura del marcador para la visita. Penal ejecutado por Miralem Pjanic y tapada del arquero Jesse Joronen. El rebote le quedó al propio Pjaninc, quien en segunda instancia sí pudo inflar la red finesa.
Los “Búhos Reales” no se amedrentaron y gracias a un doblete de su goleador estrella dieron vuelta el score. Teemu Pukki a los 58´ y 77´ corrigió el rumbo y puso al anfitrión 2-1 arriba. Sin embargo, a 6 minutos del ocaso Miroslav Stevanovic estableció la paridad y nadie manda en este grupo.
Debió ser por un margen aún mayor y terminó siendo por la mínima. Por la Zona A, Portugal batió 1-0 a Azerbaiyán en el Allianz Stadium (la casa de Juventus) y sumó su segunda victoria oficial al hilo.
Quince disparos al arco y lo único que pudo terminar con la resistencia azerí fue un gol en contra. A los 37´, un centro de Joao Cancelo desde la derecha contó con la desafortunada salida del arquero Ahruddin Mahammadaliyev, quien voló con los puños hacia adelante para impactar el balón. Pero le acertó a su compañero Maksim Medvedev y la bola le dio en la espalda, para terminar mansamente en el fondo de las mallas.
Partidazo en la otra batalla de la zona, que terminó con victoria de Serbia 3-2 sobre Irlanda, en Stadion Rajko Mitic de Belgrado. Los balcánicos estiraron a 5 la cantidad de encuentros sin derrotas, mientras que los “Cranberries” están como zombies porque acumulan 10 juegos sin halagos.
Y eso que la visita se adelantó a los 18´, por cortesía de Alan Browne. Duan Vlahovic lo empardó a los 40´ y un par de dianas de Aleksandar Mitrovic (68´ y 75´) decidieron el rumbo del partido. Jamie Collins maquilló la caída irlandesa a 4 minutos del epílogo.
Bélgica ratificó su condición de candidato y doblegó 3-1 a Gales en Heverlee, en un encuentro correspondiente al Grupo E. Convincente actuación para los del español Roberto Martínez, que estiraron a 21 la cantidad de partidos sin derrotas por eliminatorias para la Copa del Mundo.
Los británicos golpearon primero en el minuto 10, con un quirúrgico pase de Gareth Bale y la fina definición de primera de Harry Wilson.
Los “Diablos Rojos” nunca dejan nada librado al azar y en la ruleta del fútbol apostaron al “Colorado el 7”. A los 22´, un tremendo derechazo de Kevin De Bruyne se coló junto al vertical de la mano zurda de Daniel Ward y niveló el resultado. Seis minutos más tarde, Thorgan Hazard dijo que sí con la cabeza a un envío de Thomas Meunier y puso el 2-1.
La sentencia llegó a los 73´, con una infracción de Chris Mepham sobre Dries Mertens dentro del área. Penal que Romelu Lukaku canjeó por dinero en efectivo y cosa juzgada.

Arrollador estreno para República Checa, que vapuleó 6-2 a Estonia en su excursión al Arena Lublin de Polonia, donde los bálticos hicieron de locales. Pasaron 4 años de la última vez que los checos habían marcado media docena de goles: su víctima fue San Marino con un 6-0 camino a Rusia 2018.
Los estonios quebraron el cero a los 12´, con una buen definición de Rauno Sappinen por entre las piernas del arquero Pavlenka. Sin embargo, los dirigidos por Jaroslav Silhavy recuperaron la compostura y pasaron para el cuarto a sus rivales en el primer capítulo.
Patrik Shick lo empató a los 18´ de volea y Antonin Barak lo dio vuelta 9 minutos más tarde, cuando se la llevó de taco en plena área chica y definió cruzado. Luego llegaron un par de gritos de Tomas Soucek (32´ y 43´) para dejar las cosas 4-1 en favor de los checos.
El propio Soucek se llevó la pelota a la casa con su tercera diana a los 48´ y Jakub Jankto consiguió el set en el minuto 56´. Henri Anier descontó para los bálticos cuando faltaban 4 minutos para el cierre.
(Foto Principal: @EURO2020)