UEFA Conference League

Contundente “Vitoria” de Betis

4-0 a domicilio sobre Guimaraes y la conexión Antony-Isco funciona a pleno y sin lag. Fiorentina terminó con su “tragedia griega” y consiguió la clasificación. Chelsea volvió a ganar y tiene 8 triunfos al hilo mientras que Lugano y Celje regalaron el gran partido de la jornada, con 9 goles y una definición por penales.

Se cerró la cocina de los octavos de final en la UEFA Conference League y los candidatos sacaron chapa cuando más lo necesitaban. En su visita al Estadio Dom Afonso Henriques, Real Betis aplastó 4-0 a Vitoria Guimaraes y se metió entre los 8 mejores del torneo.

Cedric Bakambu 2 veces (5´ y 20´), el renacido Antony (58´) e Isco Alarcón (80´) redondearon la ingeniería del gol para el elenco del chileno Manuel Pellegrini.

Fiorentina dio cuenta de Panathinaikos por 3-1 en el Artemio Franchi y completó un marcador agregado de 4-3. Rolando Mandragora (12´), Albert Gudmundsson 24´) y Moise Kean (75´) despacharon a los helenos, que apenas pudieron descontar por intermedio de Fotis Ioannidis de penal a los 81´.

Chelsea sigue con su ritmo infernal y batió 1-0 a Copenhague en Stamford Bridge, para sumar su octavo éxito en fila en la competición. Kiernan Dewsbury-Hall a los 55´ señaló el único tanto del encuentro.

Electrizante duelo protagonizaron Lugano y Celje en el Stockhorn Arena de Thun que terminó 5-4 y tuvo que definirse en los penales. Allí los eslovenos rompieron con la neutralidad y ganaron 3-1 para abrochar la clasificación.

Lo suizos quedaron cerca de enderezar la nave en los 90 minutos porque ganaban 4-2 gracias a un doblete de Georgios Koutsias (42´ y 80´) y las restantes anotaciones de Mohamed Mahmoud (21´) y Daniel Dos Santos (44´) (Svit Selar a los 40´ y Tamar Svetlin a los 68´ los goles de la visita). Pero Armandas Kucys cambió un penal por gol en el minuto 95 y hubo que jugar tiempo suplementario.

Juanjo Nieto puso el 4-4 para los balcánicos a los 97´ y Ousmane Doumbia consiguió el quinto tanto helvético a 2 minutos del final, por lo que la serie quedó empatada en el global con un rocambolesco 5-5. Tiempo de penales y el local erró 3 disparos, por lo que el conjunto que dirige el español Albert Riera tocó el cielo con las manos al vencer 3-1 y llegar bien lejos en Europa.

Círculo de Brujas no pudo beber la poción de la hazaña porque si bien derrotó 2-0 a Jagiellonia no le alcanzó para igualar el 0-3 sufrido en suelo polaco. Hannes Van der Bruggen (8´) y Felipe Augusto (50´) emitieron los gritos sagrados para los belgas.

Rapid Viena forzó la prórroga y tachó 2-1 a Borac Banja Luka en el Allianz Stadion de la capital austriaca. Los bosnios golpearon primero por cortesía de Sandri Ogrinec a los 66´ pero 4 minutos más tarde llegó el empate local de Drena Beljo. Fueron al alargue y en el minuto 96 Louis Schaub corrigió el rumbo de la embarcación que comanda el alemán Robert Klauss.

Legia Varsovia también tuvo que recurri al suplementario y doblegó 2-0 a Molde, para sacar pasaje a cuartos con un global de 4-3. Ryoya Morishita a los 34´ dejó la serie igualada y Marc Gual consiguió el grito sagrado de los polacos en el minuto 108.

Djurgardens aprovechó la localía y superó 3-0 al Pafos chipriota, para dejar atrás la caída por la mínima sufrida en la ida. Oskar Fallenius (35´), Daniel Stensson (69´) y Tokmac Nguen (86´) imprimieron sus nombres en la pizarra del gol de los suecos.

Por Emiliano Schiavi / @ejschiavi

(Foto Principal: @Conf_League)

Emiliano Schiavi

Soy Emiliano Schiavi y siempre me interese por el fútbol internacional. Sin cable ni internet me las arreglaba leyendo el "Guerin Sportivo" o cualquier revista extranjera que sólo se conseguía en pocos kioscos del Centro. También me acompañaba algún VHS sobre la historia de los mundiales y nunca me cansaba de verlos. Por eso le preste atención al fútbol de Europa, Africa, Asia y - si estaba aburrido - Oceanía. Descubrí un medio maravilloso como la radio y conocí buena gente (grandes amigos) que me acercaron al Rincón del Fútbol. La radio es una pasión, pero escribir es un deleite. Y todos los dias lo hago en este espacio, donde investigo y me gusta informar y entretener. Mi mayor expectativa para este nuevo proyecto es seguir aprendiendo. Porque a los 45 años también se aprende, créanme. Tengo total libertad para expresarme, leer y ser leído. Porque nadie desafina cuando uno escribe lo que se le canta. Digamos todo ...

Te puede interesar

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *