CHAMPIONS LEAGUE FEMENINA
Cuartos de final
Pese a dominar la mayor parte del encuentro, a Barcelona le costó encontrar la definición del duelo en San Mamés; tras varios intentos frustrados, finalmente fue Kheira Hamraoui quien, a los 35 del complemento, pudo batir a la arquera colchonera y darle el triunfo y la clasificación al elenco culé.

ATLÉTICO DE MADRID (0)-(1) BARCELONA
TRÁMITE PAREJO.
Estas dos escuadras se conocen y mucho ya que son, desde hace varias temporadas, las principales contendientes de la corona de Primera Iberdrola, división mayor del fútbol femenino de España. Este conocimiento sobre el rival se trasladó a la competencia intercontinental, mostrando más cuidado de no cometer errores que, quizás, de buscar el arco oponente.
Tanto Atlético de Madrid como Barcelona eran conscientes que un descuido mínimo podía tranquilamente transformarse en un gol en contra, por lo que la construcción de juego fue un tanto pasiva y lenta; ninguno de los equipos se arriesgó como lo hacen habitualmente en el certamen doméstico. Para quienes están acostumbrados a ver a estas futbolistas en su liga, tal vez la dinámica pasiva generó cierta incomodidad.
Dicho esto, estuvo claro desde el inicio que, a pesar de las precauciones, ambos conjuntos buscarían romper esquemas cuando se pudiera y lo hicieron; las colchoneras, aún con un planteo súper defensivo y abroqueladas por detrás de la mitad de cancha, y las blaugranas a su manera invasiva, dispusieron de oportunidades para romper el cero. El “Atleti” estuvo falto de puntería y las blaugranas se toparon con una excelente actuación de la guardameta sueca Hedvig Lindahl, responsable casi en su totalidad, del cero a cero con el que llegó el descanso.
Ya en la segunda mitad Atlético se vio más retrasado aún que en la etapa inicial, lo que provocó que su rival lograra subir unos cuantos metros y comenzara a atacar con más ahínco e intensidad.
Sin embargo, el gol no llegaba y Barcelona mostraba ímpetu, pero no ideas realmente nítidas más que la de bordear el área e intentar centrar a ver qué compañera pescaba la pelota y vencía a Lindhal. Y tanto fue el cántaro a la fuente que al final, la rompió y precisamente con esta idea: centro de Caroline Graham Hansen, pifia de Asisat Oshola y habilitación para Kheira Hamraoui que no dudó y la mandó al fondo de la red. Faltaban diez minutos para el silbatazo definitivo y ahí estaban las culés, celebrando la diferencia mínima que las depositaba, al menos por ese instante, en las semifinales de la “Champions”.
Atlético quiso reaccionar, mas no tuvo herramientas ni argumentos; las once colchoneras en cancha se habían pasado prácticamente todo el partido replegadas y cuando intentaron salir, su oponente tenía pleno dominio del campo. Nada que hacer para las chicas blanquirrojas y mucho para trabajar en el puesto de enfrente: Barcelona dirimirá las semis con Wolfburgo que venció por 9 a 1 a Glasgow City y se presenta como el otro “cuco” del certamen. El primero de todos es Lyon, campeón defensor y máximo triunfador del torneo. Las de Francia se medirán mañana con Bayern Munich, mientras que el cotejo restante por estas instancias de cuartos de final será entre Arsenal y Paris Saint Germain. Ambos encuentros inician a las 15, hora de nuestro país.

Detalle del partido
ATM (0)
Titulares: 1.Hedvig Lindahl (arq); 3.Alia Guagni, 19.Aissatou Tounkara, 5.Merel van Dogen, 11.Carmen Menayo, 12.Kylie Strom; 22.Turid Knaak, 10.Amanda Sampedro (C), 16.Jade Moore, 7.Ángela Sosa; 18.Toni Duggan
Suplentes: 17.Alexandra Chidiac, 21.Ana Marcos, 23.Emelyne Laurent, 24.Leire Peña, 25.Jana Gallego, 26.Sonia García
DT: Daniel González Sánz
Cambios: Laurent X Menayo – Marcos X Knaak – Chidiac X Sosa
Amonestaciones: Guagni
Expulsiones: No hubo
Goles: No hubo
BAR (1)
Titulares: 1.Sandra Paños (arq); 15.Leila Ouahabi, 4.María León, 17.Andrea Pereira, 8.Marta Torrejón; 16.Caroline Graham Hansen, 11.Alexia Putellas (C), 10.Kheira Hamraoui, 22.Lieke Martens; 20.Asisat Oshoala, 7.Jennifer Hermoso
Suplentes: 5.Melanie Serrano, 6.Victoria Losada, 9.Mariona Caldentey, 12.Patricia Guijarro, 13.Catalina Coll (arq), 14.Aitana Bonmati, 18.Ana María Crnogorčević, 23.Giovana Queiróz, 26.Laia Codina, 27.Jana Fernández, 28.Bruna Vilamala
DT: Lluis Cortés
Cambios: Caldentey X Martens – Bonmati X Oshoala – Losada X Putellas
Amonestaciones: No hubo
Expulsiones: No hubo
Goles: 35’ST Kheira Hamraoui
ESTADIO: “San Mamés” (Bilbao, España)
Árbitro: Stéphanie Frappart (Francia)
Asistente 1: Chrysoula Kourompylia (Grecia)
Asistente 2: Sanja Rodjak-Karšić (Croacia)
4° árbitro: Ivana Martinčić (Croacia)

FOTO DESTACADA: “Atlético de Madrid 0-1 Barcelona”
Todas las imágenes pertenecen a UEFA