¿Título inentendible? Es “Aullido de Lobo”. ¿Por qué? Porque Gimnasia empezó a hablar Alemán. El uruguayo fue la figura en la victoria tripera 3-1 sobre Quilmes. Lucas Licht (de penal), Fabián Rinaudo y Mauro Matos, los goles. Nicolás da Campo había descontado para el Cervecero.
Fue una convincente actuación del equipo dirigido por Gustavo Alfaro. De menor a mayor, aunque siempre con más y mejores posibilidades de gol. De hecho, César Rigamonti fue el mejor del visitante y eso brinda la pauta de la superioridad mens sana.

En el primer tiempo, Gimnasia fue Brahian Alemán. Rigamonti por dos le ahogó el grito al uruguayo (disparo de media distancia y tiro libre), pero Alemán ganó un penal (pareció infracción fuera del área) que Licht con la categoría habitual, cambió por gol. El local era superior, no por prepotencia de juego, sino desde la individualidad. Un remate de Fito Rinaudo desde lejos se convirtió en golazo para el 2 a 0. Los nombres propios le hacían muy fácil el partido al equipo local.

En el complemento creció el juego del local. Fuera de contexto descontó Da Campo y el fantasma del empate rondó el Bosque, pero los ingresos de Lucas Lobos y Mauro Matos pusieron las cosas en su lugar. “¿Qué hay que hacer? ¿Goles?” pareció preguntar Matos, que controló y remató abajo para poner el 3 a 1 final.
En síntesis, una buena presentación de los refuerzos. Brahian Alemán fue figura, Mauro Matos facturó. Y Fabián Rinaudo volvió a jugar tras casi 10 meses y su regreso fue con golazo incluído. Buenos indicios para un equipo que quiere crecer en protagonismo en relación a 2016.
Síntesis
GIMNASIA (3): Alexis Martín Arias; Facundo Oreja, Manuel Guanini, Sebastián Gorga, Lucas Licht; Fabián Rinaudo, Lorenzo Faravelli; Nicolás Ibáñez, Brahian Alemán, Ramiro Carrera; Nicolás Mazzola. DT: Gustavo Alfaro.
QUILMES (1): César Rigamonti; Gastón Bottino, Ismael Benegas, Diego Colotto, Matías Orihuela; Nicolás Da Campo, Maximiliano González, Adrián Calello, Enzo Acosta; Federico Andrada, Rodrigo Contreras. DT: Alfredo Grelak.
Goles: PT 17′ Lucas Licht, de penal (G); 31′ Fabián Rinaudo (G); 28′ Nicolás Da Campo (Q); 32′ Mauro Matos (G).
Cambios: ST 7′ José Valdez por Rodrigo Contreras (Q), 12′ Francesco Celeste por Enzo Acosta (Q), Matías Sarulyte por Ismael Benegas (Q); 19′ Mauro Matos por Nicolás Mazzola, 29′ Lucas Lobos por Ramiro Carrera (G), 32′ Luciano Perdomo por Lorenzo Faravelli (G).
Amonestados: Carrera, Rinaudo. Oreja (G), Benegas, Bottino (Q).
Árbitro: Fernando Espinoza.
Estadio: Gimnasia (La Plata).
No fue un gran partido, pero se ganó con autoridad. Muy bien los refuerzos, hacía años que no teníamos refuerzos de verdad. Me sorprendió Matos sobre todo, pensé que estaba todo roto y que iba a ser un loco Cervera, pero por lo menos ayer ya pagó con un gran gol. Definitivamente Mazzola tiene que salir, Contin demostró estar mejor y encima Matos entró bien.
Párrafo aparte para Lobos.. Que jugador!! Que lástima que Alfaro no lo haga jugar más tiempo.. Viendo lo bajo que está Carrera, yo pasaría a Aleman a la izquierda y Lobos de enganche!
Lo de Matos y Mazzola en un par de jugadas en el partido de ayer me hizo volver a una de las tantas discusiones que teníamos en el viejo Blog Tripero respecto a los delanteros: mientras la gran mayoría achacaba exclusivamente la falta de gol a los planteos del dt de turno, otros, la minoría, hacíamos foco en la pericia de los delanteros para resolver las pocas o muchas que tuvieran.
Mazzola tiene cosas interesantes, ya lo charlamos; pivotea bien, el juego que tiene favorece a los volantes, pero tiene poco gol. Y no lo va a tener. Por que con esa cualidad se nace. Y Matos todo lo contrario. La primera que tuvo pim pam pum. Atroden.
Pibelobo tanto tiempo!! Exacto, es como pasó con Waltercito, hay jugadores que nacen con gol.. la agarran y la mandan a guardar.. Mazzola definitivamente no tiene eso.