Se sacaron chispas cada vez que se encontraron y ahora los “Blues” necesitan su primer triunfo en territorio catalán. Todo cocinado en la otra llave, donde los bávaros ni deben temer al infierno de Estambul.
Un partido que se picó en los últimos años tendrá una nueva función, esta vez en los dominios blaugranas, aún inquebrantables. Para Bayern, abrir la mano en la ida es el resultado ideal para no pensar en perder la libertad y solamente mantener la cabeza fría ante la “Pasión Turca”.
Se terminan los octavos de final de la presente edición de la UEFA Champions League, con estos encuentros:
- Barcelona (ESP) vs. Chelsea (ENG) (en el Camp Nou) (ida 1-1)
Los “Blues” todavía no ganaron en la casa del “Barsa” pero sus últimas 4 presentaciones terminaron en empate. Los “Culés” sí mostraron autoridad en los primeros 4 juegos disputados en casa, en los que salieron airosos. El primer duelo se dio en las semifinales de la Copa UEFA Europa League 1965/66 y fue victoria local 2-0 (goles de Fusté y Zaldúa). Como se registró idéntico marcador en Londres hubo que desempatar y nuevamente se vieron las caras en el Camp Nou: allí goleó Barcelona 5-0, con sendos dobletes de Fusté y Rifé + un tanto de Zaballa.
“Barsa” también se sacó de encima a Chelsea en los cuartos de final de la UCL 1999/2000, al empardar el 1-3 sufrido en la ida y forzar la prórroga con el mismo resultado, para redondear un contundente 5-1 luego de 120 minutos (Rivaldo por duplicado, el segundo de penal, Luis Figo, Dani y Patrick Kluivert para los locales; Tore Andre Flo el gol inglés). También midieron fuerzas en los octavos de final de la edición 2004/05 con un éxito 2-1, gracias a los tantos de Maxi López y Samuel Eto´o (Belletti en contra puso en ventaja a los británicos).
La serie de igualdades en el Camp Nou comenzó en la temporada siguiente, cuando finalizaron 1-1 y también por los octavos de final (Ronaldinho para Barcelona, Frank Lampard de penal para Chelsea). Por tercera edición consecutiva volvieron a verse las caras, pero esta vez en la fase de grupos y allí quedaron a mano con un 2-2, cortesía de Deco y Eidur Gudjohnsen para los locales; Frank Lampard y Didier Drogba los goles de los “Blues”.
No lo van a creer, pero sus caminos volvieron a cruzarse por cuarta temporada seguida y en la crucial instancia de semifinales. El partido de ida de esa dramática serie tuvo el marcador en silencio y todo se definió en Stamford Bridge con el inolvidable gol de Andrés Iniesta.
El último duelo en Cataluña tampoco tuvo vencedores ni vencidos en el resultado, pero la igualdad 2-2 benefició a los ingleses tras el 1-0 obtenido en Londres. Ganaban los “Culés” 2-0 por anotaciones de Sergio Busquets y Andrés Iniesta, pero la sorprendente levantada de Ramires y Fernando Torres depositó a los británicos en la final.

- Besiktas (TUR) vs. Bayern Münich (GER) (en el Vodafone Stadyumu) (ida 0-5)
Una sola vez jugaron en la capital turca y los bávaros se quedaron con el triunfo 2-0- Fue en la fase de grupos de la Champions League 1997/98 y los germanos celebraron por los goles de Carsten Jancker y de Thomas Helmer. Además, Bayern tampoco perdió en su primera visita al suelo otomano, ya que igualó 1-1 frente a Galatasaray en la primera ronda de la UCL 1972/73 (Bulent Under para los locales; un tal Gerd Müller para los alemanes).
Al único equipo alemán que Besiktas pudo vencer en casa fue a RB Leipzig, en la fase de grupos de la actual edición (2-0 con goles de Ryan Babel y Anderson Talisca).

(Foto Principal: Diario As)