¡Hay campeón! Tigre se consagró campeón de la Copa Superliga 2019, después de haberle ganado por 2 a 0 a Boca Juniors en el estadio Mario Alberto Kempes. Los “Matadores” aprovecharon las pocas oportunidades que le generaron los defensores “Xeneizes” y lo liquidó en el primer tiempo con los goles de Federico González y Lucas Janson de penal, a pesar que en el segundo tiempo el conjunto de Gustavo Alfaro buscó por todos los medios. Con la consagración de esta competición, se clasificó a la próxima edición de la Copa Libertadores.
En el comienzo del partido, Boca Juniors salió decidido a lograr el dominio de la pelota sobre Tigre. Tal y como se disputa las finales de estas características, Walter Montillo fue el primero en cometer la primera falta sobre Julio Buffarini con los tapones de punta. Al lateral “Xeneize” le costó en los minutos restantes y ese factor le sirvió al “Matador“. Sin autoridad a la hora de amonestar, la forma que usó el conjunto de Néstor Gorosito a la hora de recuperar el balón recurrió a las faltas. Con la iniciativa, y cerca del arco de Gonzalo Marinelli, Boca aprovechó que el terreno de juego se encontraba rápido y uso a Sebastián Villa tanto en ataca como en el retroceso. Con los pases largos a los vacíos, Mauro Zárate asistió a Darío Benedetto que le ganó la marca a Néstor Moiraghi y definió al lado izquierdo del arquero, pero su disparo pegó en el palo. En el mejor momento del conjunto de Gustavo Alfaro, en la primera ocasión clara de Tigre, Federico González abrió el marcador de la final luego de rematar fuerte al primer palo de Esteban Andrada quien se le escapó por debajo de su cuerpo. Con el gol anímico, el conjunto de la ribera siguió en la búsqueda del empate. Con un Buffarini a media máquina, los dirigidos por Gorosito atacaron por el lado derecho con Nicolás Colazo y Lucas Janson. En otro de los contraataques del “Matador“, aprovechó los despistes defensivos del rival y la falta de jugadores en provocó la falta dentro del área y terminó con un penal a favor. El encargado para ejecutarlo y convalidarlo fue Janson. Sin muchas ocasiones los últimos Tigre se consolidó en la defensa y evitó las llegadas de Boca.
Con un resultado en contra por 2 a 0, el “Xeneize” intentó conseguir el descuento por todos los medios posibles. En un segundo tiempo de sufrimiento y extraño, Benedetto no logró afianzarse en ninguna oportunidad que tuvo por adelante. Las malas determinaciones y sin ganas, su equipo lo sufrió. Tigre no tuvo el dominio de la pelota en esta parte y solo se dedicó a defender en su terreno de juego. Con las insistencias de los jugadores de Boca, los cambios realizados por Alfaro no ayudaron en el esquema y tampoco gustaron a los hinchas que se encontraban en el estadio. Las buenas actuaciones de Marinelli fueron notables y dio tranquilidad al esfuerzo que hicieron sus compañeros para conseguir los goles y mantener el resultado. Los méritos realizados en este partido, y en los anteriores, dieron sus frutos y Tigre se consagró campeón de la Copa Superliga.
Las claves de esta final fueron: la molestia de Buffarini en la patada, de expulsión, por parte de Moiraghi, los errores defensivos de Boca, aprovechados por Tigre en los contraataques, las buenas reacciones de Marinelli, las malas definiciones de los delanteros “Xeneizes” y el mal arbitraje de Néstor Pitana. Boca Juniors nuevamente se quedó con las ganas de gritar campeón y dejó mucho que desear. Tigre, que descendió a la segunda categoría del fútbol argentino, logró la llave para jugar la Copa Libertadores 2020 y un plus en para los “Matadores” fue el éxito de un título para la institución.
Síntesis:
TIGRE (2): 23- Gonzalo Marinelli, 17- Matías Pérez Acuña, 19- Gerardo Alcoba, 3- Néstor Moiraghi, 16- Nicolás Colazo, 21- Sebastián Prediger, 5- Lucas Menossi, 11- Lucas Janson, 14- Walter Montillo, 10- Diego Morales, 9- Federico González
Director Técnico: Néstor Gorosito
Suplentes: 12- Gastón Guruceaga, 6- Ignacio Canuto, 2- Ezequiel Rodríguez, 22- Jorge Ortíz, 15- Juan Ignacio Cavallaro, 8- Martín Galmarini, 7- Carlos Luna.
Tarjetas: PT 35´ Sebastián Prediger; ST 48´ Lucas Menossi, 48´ Gerardo Alcoba. (amarillas)
Cambios: ST 59´ Jorge Ortíz por Diego Morales, 61´ Juan Cavallaro por Lucas Janson, 75´ Ignacio Canuto por Walter Montillo.
Goles: PT 24´ Federico González, 31´ Lucas Janson (penal).
BOCA JUNIORS (0): 31- Esteban Andrada, 4- Julio Buffarini, 20- Lisandro López, 24- Carlos Izquierdoz, 3- Emmanuel Mas, 27- Jorman Campuzano, 37- Nicolás Capaldo, 22- Sebastián Villa, 19- Mauro Zárate, 10- Carlos Tevez, 9- Darío Benedetto.
Directo Técnico: Gustavo Alfaro
Suplentes: 12- Marcos Díaz, 6- Junior Alonso, 18- Frank Fabra, 40- Julián Chicco, 34- Agustín Obando, 7- Cristian Pavón, 17- Ramón Ábila.
Tarjetas: PT 11´ Carlos Tevez, 30´ Carlos Izquierdoz; ST 53´ Nicolás Capaldo, 81´ Jorman Campuzano. (amarillas)
Cambios: ST 60´ Ramón Ábila por Julio Buffarini, 60´ Junior Alonso por Sebastián Villa, 71´ Cristian Pavón.
Goles: –
Árbitro: Néstor Pitana.
Estadio: Mario Alberto Kempes (Córdoba).
Imagen destacada: Twitter Oficial Superliga
Fotos: Twitter Oficial de Boca Juniors (BocaJrsOficial) y Twitter Oficial de Tigre (@catigreoficial)