Repasamos al jugador destacado de cada selección y en el turno de Canadá, sin dudas, el jugador del Bayern Munich se lleva el elogio.
En una nueva entrega de informes previos a la Copa del Mundo, para la que faltan horas, días, analizamos a la figura de cada país. Y en América del Norte, más precisamente en Canadá, el avión Alphonso Davies toma velocidad y sale disparado.
Nacido en el año 2000 en Ghana, y más precisamente, en Buduburam, un campo de refugiados abierto por las Naciones Unidas y que hoy en día ya tiene miles de habitantes, Alphonso, de padres liberianos, el cuarto de seis hermanos, quizá recuerde poco sobre sus primeros años en el continente africano, ya que con solo 5 años la familia emigró a Canadá.
Allí empezaron las aventuras deportivas, y más precisamente, futbolísticas para Davies, que en Vancouver comenzó a batir récords de precocidad, convirtiéndose con 15 años en el jugador mas joven en firmar contrato en la USL. Meses después, también sería el más joven en convertir un tanto. El progreso era muy rápido y ya en 2016 estaba jugando en el primer equipo de los Whitecaps, siendo el segundo jugador en debutar, tras el mítico Freddy Adu, quien debutase con insólitos 14 años.
Pasaban los años y ya los ojos de Europa empezaban a posarse en él, que asombraba a propios y extraños y se lucía en el campo. Originalmente como defensor izquierdo, su velocidad, su explosividad y su manejo del balón le permiten jugar en todo el flanco, sea abajo, al medio o incluso arriba atacando.
Con solo 18 años, el Bayern Munich anunciaba su compra por diez millones de dólares. La adaptación fue muy rápida y en poco tiempo se acopló al equipo, uno de los más poderosos del viejo continente, en el que ganar liga y copa local es poco y casi hasta fracaso si no se obtiene la Champions. Se hizo su lugar en el once titular y desde la temporada 19-20 disputó prácticamente todos los partidos con el equipo.
En el plano de selecciones, Davies eligió representar a Canadá y, tras jugar en casi todas las categorías juveniles, el defensor, una vez más, se convirtió en el jugador con menor edad en debutar con los rojos. Habitué indiscutido en el equipo, fue parte de los planteles de las Copas de Oro 2017 y 2019, perdiéndose la edición 2021 por lesión. Por supuesto, fue parte central de la histórica clasificación canadiense a la Copa del Mundo y asustó a todos cuando, por una miocarditis, debió perderse los partidos finales de las eliminatorias, siguiendo por Twitch los partidos y, por supuesto, festejando tras la obtención del pasaje.
De numerosos elogios desde joven, fue capaz de soportar la presión, se adaptó rápido a lo que se le pidió y con solo 22 años ya lleva una carrera envidiable. Llega en la cresta de la ola como figura de su Selección que mantiene su ilusión intacta.