Entrevistas Fútbol Femenino Primera C Fem

Juan Alonso: “Estamos muy conformes con lo que estamos haciendo en Talleres”

El fútbol femenino de la Primera C vive sus días de pretemporada. Cada club ha puesto en marcha su trabajo para presentar el mejor plantel posible de cara al torneo 2023. Uno de esos clubes es Talleres de Remedios de Escalada y su DT, Juan Alonso, dialogó con El Rincón del Fútbol.

Oriundo de la zona Sur del Gran Buenos Aires, Juan Alonso se desempeñó como jugador de Talleres y una vez retirado se graduó de DT. Lomas de Zamora y Quilmes fueron los barrios que lo acercaron al fútbol femenino porque en ellos plantó dos escuelas: “Arranco en el 2013 con un centro de entrenamiento de fútbol femenino porque veía que estaba creciendo mucho. Todavía había mucho tabú, muchos padres traían a sus hijas medio disconformes con la actividad  porque no querían que jugaran al fútbol, pero la pasión de las hijas era más fuerte. Llegué a tener infantiles, juveniles y mayores con 40 chicas por nivel, tanto en Quilmes como en Lomas”.

En 2017 apareció Hugo Donato, actual coordinador del fútbol juvenil de Banfield y DT de la Reserva, con un ofrecimiento: “Me preguntó si yo quería armar la actividad en Banfield”. Lejos de meterse de lleno como después lo hizo, Juan lo pensó, charló con otros profes, fue averiguando de qué se trataba la actividad de AFA en cuanto al fútbol femenino y se motivó para armar un proyecto en el Taladro: “Metimos fútbol femenino en once, armamos toda la actividad y dejamos una estructura muy buena, también la gente que está en Banfield nos dio mucho, porque era un apoyo constante, de hecho, cada año crece más y más. Nosotros armamos un proyecto donde en 5 años, Banfield iba a llegar a la A y, justamente, en el quinto año subió a la A”.

Sin embargo, luego de dirigir durante dos años y unos meses más, se mudó a Talleres: “Nos fuimos porque me venían llamando de Talleres, que es un club donde jugué 5 años, trabajo en el plantel de Primera del masculino y me siento de la casa”.

Con un proyecto similar al que presentaron en Banfield, Juan y su Cuerpo Técnico se pusieron a trabajar en “casa”: “Estamos muy conformes con lo que estamos haciendo en Talleres porque hemos perdido el primer año una semifinal con Belgrano y el año pasado terminamos cuartos a un pasito de ascender. En este tercer año nos toca armar las categorías formativas (Reserva, Sub 16, Sub 14 y Sub 12), que está dentro del proyecto”.

El Cuerpo Técnico que quiere llevar a Talleres a la Primera B. Foto: IG @matiasalastra.analista

Y recordando ese cuarto puesto conseguido en 2022, el DT se siente conforme con lo realizado: “Cuando iniciamos la pretemporada del torneo pasado, nuestro objetivo desde el primer día fue estar entre los 4 primeros. Sabíamos que era un torneo largo, que nos iba a costar, porque cuando un torneo es tan largo necesitás mucha estructura. En el fútbol femenino, en un torneo tan largo, hay mucha deserción porque el año también, a nivel país, se hizo complicado. Muchas chicas tuvieron que dejar porque necesitaban trabajar o aumentar la carga horaria de trabajo, sino no llegaban a fin de mes y eso hizo que haya más deserción de lo normal”.

A esto que menciona el DT hay que sumarle que a mitad de año, cuando Talleres había logrado la clasificación a la segunda fase del torneo (punteras e invictas en la Zona B con 8 victorias en igual cantidad de partidos disputados), se lesionó Mariana Frambati, delantera y goleadora del equipo. La merma en el plantel perjudicó un andar que, finalmente, terminó de manera positiva con el objetivo del cuarto puesto alcanzado.

Talleres ya está en pleno movimiento, con algunas bajas importantes, como la de Florencia Ramos, María Miguelez y Celina Iglesias, pero también con la llegada de Micaela Butassi, ex delantera de Nueva Chicago, Daisi Achucarro, ex arquera de Argentino de Quilmes y Agustina Miloro, defensora lateral también proveniente del Mate. Además, las pruebas realizadas hasta el momento incorporaron a tres jugadoras salteñas: María Gamboa, Priscila Montes y Viviana Cabral. Por último, Ariana Lugo, ex Banfield también se sumó a las filas de las Tallarinas.

Algunas jugadoras del plantel actual. Foto: IG @talleres_futbolfemenino

En Remedios de Escalada se siguen preparando y realizando pruebas para sumar algunas jugadoras más, sobre todo, me cuenta Juan, en el sector izquierdo de la cancha. Los días de pruebas son los días martes, miércoles y viernes a las 18:00 hs. en el Predio Javier Zanetti, la cancha de cesped sintético donde juegan habitualmente, esto es en Coronel Timote 3401.

Sin fecha confirmada de inicio para el torneo, la preparación para lo que viene ingresa en la parte donde empiezan a aparecer los primeros partidos amistosos y el armado final de cada plantel. El DT confía en el proyecto y, sobre todo, en sus jugadoras y, de cara a lo que viene, pone en juego sus expectativas: “Este año debemos ser un poco más ambiciosos y, en vez de estar entre los primeros cuatro, estar entre los primeros dos, tres y eso nos va a hacer estar más cerca del objetivo, que es el ascenso. No conozco a los equipos nuevos en cuanto a estructura, a nivel, pero nos tenemos fe de que podemos estar peleando entre los primeros dos, los primeros tres para, como te dije antes, ver en las ultimas 10 fechas si podemos lograr un ascenso”.

Foto principal: Marcelinho Witteczeck (IG @elmarcewitte)

Diego González

Diego Gonzalez nació un 11 de agosto del año 1975 en el Hospital Evita de Lanús, exactamente el mismo lugar donde también nació un cara sucia de Fiorito que años más tarde regaría de alegría el suelo argento. Estudió historia, de ahí su pasión por esa rama de las Ciencias Sociales, además de trabajar en una escuela pasa varias horas de la semana metido en el Archivo Histórico de Barracas donde aprendió a desempolvar documentos, libros y fotos. Hace un tiempo estuvo recluido en un retiro espiritual rogándole (quien sabe a quién) que sus neuronas no lo abandonen y se alineen correctamente para poder hacer uso de su pluma en pos de informar y entretener, siempre desde sus tres pasiones: la historia, el fútbol de ascenso y, desde hace algunos años, el fútbol femenino.

Te puede interesar

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *