Jorge Antonio Vivaldo, más conocido como el Flaco, en un mano a mano exclusivo con El Rincón del Fútbol, habló de sus experiencias clásicas, haciendo hincapié en el derby santafesino de mañana domingo, contando sus andanzas con el buzo de arquero de Colón de Santa Fe.
El Flaco Jorge Antonio Vivaldo nació un 16 de febrero de 1967, en Luján, provincia de Buenos Aires. Fue un gran arquero del fútbol argentino, que dejó huellas en varios clubes, la mayoría del ascenso, pero que con algunos de ellos consiguió cosas importanes, como por ejemplo el ascenso a Primera División con Colón luego de 14 años.
En un mano a mano corto pero conciso, el Flaco nos cuenta sus mayores y mejores recuerdos de todos los cásicos que le ha tocado vivir con el buzo de arquero, defendiendo el escudo de diversos clubes:
-Flaco, ¿qué me podés decir de los clásicos? Sos un jugador con trayectoria que vestiste varias camisetas y jugaste varios, ¿cuál es el más fuerte que te ha tocado vivir?
–Los clásicos son especiales, sobre todo yo creo que lo más fuerte que me ha tocado vivirlo fue en Santa Fe, en Colón. Los clásicos con Unión realmente paralizan la ciudad, 15 días antes ya todo el mundo no habla de otra cosa que de eso, es increíble. Ya 3 días antes del partido nos sacaban de la ciudad y nos llevaban a entrenar a Paraná para tratar de aislarnos un poco de toda esa locura.
Recuerdo las caravanas que se armaban atrás del micro cuando veníamos rumbo al estadio, que encima fue una etapa gloriosa, gracias a Dios nunca me tocó perder un clásico, siempre los ganábamos, los que jugué los gané a todos y alguno que estuve en el banco lo empatamos, y la verdad que fue maravilloso.
La cantidad de gente era impresionante, en esa época todavía había público local y visitante, entonces era muy buena esa rivalidad que se vivía.
-Después de Colón vs Unión, ¿cuál se te viene a la mente en forma inmediata?
-Y, después me tocó vivirlo en Chacarita. En “Chaca” vs Atlanta me acuerdo también, fue fuerte, sobre todo mi primer clásico en Chacarita en cancha de Atlanta me acuerdo que empatamos 0 a 0, impresionante la cantidad de gente que fue de San Martín a Villa Crespo.
-¿Tu debut en un clásico?
-En Sarandí, los clásicos de Arsenal en ese momento eran con El Porvenir. Mirá ahora la distancia que hoy tienen un equipo con el otro. Y yo debuté en un clásico, mi primer partido fue en un clásico contra “El Porve”, me acuerdo que ganamos 2 a 0 con goles del “Perro” Lebioso y Mariano Urtasún, que hoy es el Preparador Físico de la Selección de Colombia con Pekerman.
-Se sabe que Colón y Chacarita fueron los clubes con los recuerdos más lindos, pero fuera de ellos, ¿hay algún otro lugar que te haya tocado vivir un derby?
-Me tocó jugar en Mendoza con Godoy Cruz, y ahí me tocó perder, no me pudo ir bien pero la verdad que sí, he jugado muchísimos, muchísimos, muchísimos, y yo creo que siempre es especial, sobre todo es especial para el hincha, eso es lo más lindo. Los jugadores lo vivimos a full pero el hincha es su vida, y lo que se disfruta después la verdad es increíble.
-Bueno, Jorge, antes de despedirte, ¿algo que le quieras decir a los hinchas o a alguien?
-Un fuerte abrazo a todos los hinchas del fútbol argentino, a todos los jugadores, a todos los que van a tener la chance de poder jugar un clásico este fin de semana y disfrutarlo, y que se dé de la mejor forma.
Foto: En una baldosa