Cada dia crece más el desarrollo del Footgolf, que este año tiene a Marruecos como organizadora del Mundial. Roberto “Ratón” Ayala y Sergio Vázquez, las figuras argentinas.
El Footgolf es un deporte que se obtiene de la fusión entre el Golf y el Fútbol y que fue ideado en 2009 por un holandés, Michael Jansen, que a su vez se interesó en introducirlo en Argentina de la mano de Javier de Ancizar, creador en el año 2010 de la Asociación Argentina de Footgolf (AAFG) y actual presidente.
El deporte, que contó al principio con un programa propio en la búsqueda de sumar adeptos, lentamente fue creciendo y en 2015 llegó a tener su primer mundial disputado en Hungría y al año siguiente la cita mundialista llegó a la Argentina, teniendo a Christian Otero como campeón individual y a la Selección Argentina como sub campeona al ser derrotada en la final ante Estados Unidos por 11 a 6.
El juego consiste en meter la pelota N° 5 en un green de 52 centímetros en la menor cantidad de golpes posibles y aunque al principio mostraron cierta reticencia, hoy en día se desarrollan en su totalidad en los clubes de golf, quienes los reciben con los brazos abiertos dado el ingreso económico que dejan.
La AAFG realiza torneos a los largo de todo el país durante todo el año, con diferentes sistemas de puntuación que son las que determinan quienes van al Mundial en una lista especialmente preparada para eso. Por caso, hoy en día el líder es Nicolás García. Quienes ya tienen su boleto asegurado son Roberto “Ratón” Ayala y Sergio Vázquez, ex jugadores de la Selección Argentina de Fútbol, figuras y caras visibles de la asociación. Dentro de la asociación de Footgolf argentino también se encuentra el RAA, Ranking Argentino de Aficionados, que en este momento nuclea más de 300 jugadores a lo largo y ancho del país.
Este año, Argentina abrió el calendario internacional en abril, con el torneo realizado en Córdoba, mientras que la próxima cita inmediata será este 27 de mayo en el Mitre Golf, en Rosario, en el que se disputará un torneo FIFG 250. Cada torneo es de vital importancia pensando en el Mundial de este año que se va a realizar en Marruecos en el mes de diciembre.
A continuación, la distribución de las zonas de realización de torneos de RAA Y AAFG
-
Buenos Aires FootGolf Tour (el circuito de FootGolf más antiguo del mundo): 10 fechas en diferentes clubes del Gran Buenos Aires
-
Patagónico: 8 fechas en General Roca (Rio Negro) y Santa Rosa (La Pampa)
-
Córdoba: 6 fechas en diferentes clubes de la provincia de Córdoba
-
Sur del Litoral: 8 fechas en diferentes clubes de Santa Fe, Rosario y Paraná
-
Fenoba: 8 fechas en Chacabuco, Bragado y Chivilcoy
- Mar Sierras y Pampa: 8 fechas en Mar del Plata, La Madrid y Azul
Realización de torneos FIFG y su puntuación
-
8 torneos de 50 puntos
-
8 torneos de 100 puntos
-
3 torneos de 250 puntos
-
1 torneos de 500 puntos (hay sólo 18 en el mundo)
-
1 torneo de 1000 puntos (FIFG MAJOR – hay sólo 6 en el mundo: Argentina, USA, Japón, Italia, Holanda y Francia).
Los torneos FIFG 50 se disputarán en el interior del país, mientras que los FIFG 100 se jugarán en paralelo con el Buenos Aires FootGolf Tour.
Los FIFG 250 se jugarán en:
-
Rosario (Mayo)
-
General Roca (Octubre)
-
Santa Rosa (Octubre)
- El FIFG 500 se jugó en Córdoba (Abril)
hace rato que tengo ganas de ir, hay que combinar con alguno que tenga auto.