SELECCIÓN ARGENTINA
Argentina venció a Marruecos con un tanto de Ángel Correa en el ocaso del partido. Más allá del resultado, el rendimiento del seleccionado nacional no conformó y aunque en este cotejo en particular, los factores externos fueron condicionantes, está claro que si se pretende llegar lejos en Copa América, hay mucho trabajo por hacer.

El verdadero protagonista de la noche marroquí no fue un jugador en partidular, tampoco lo fue el juego en equipo; es más, ni siquiera fue la pelota: quien se llevó todas las miradas del encuentro en el Estadio Tánger fue el viento. Si, el viento que no permitió a ninguna de las dos escuadras contendientes poder desplegar sus ideas o intenciones. Era tan potente y constante que no se podía poner el balón en suelo para patear un tiro de esquina, por ejemplo, ya que la intensidad con la que la figura de la noche soplaba, hacía que no se quedara en el lugar. Tampoco, por lógica, se lograban dar pases a distancia porque si lanzaban a la “caprichosa” por arriba, el viento cambiaba la dirección y si la idea era que fuera un pase bajo, la fuerza del vendabal la detenía, provocando errores. Más allá de lo que pudiera pretender cada equipo, la impericia y la pobreza del juego que se vieron en esta jornada, estuvieron directamente relacionadas con este hecho fundamental que condicionaba a los futbolistas y a las acciones del juego mismo.
Ojo, también existieron otros factores y el que más se vio en el verde césped fue el de las faltas: algunas sonsas, otras más fuertes, de un lado y del otro, todo el tiempo el encuentro sufría parates por las infracciones que se cometían y el árbitro zambiano, Janny Sikazwe, no supo corregir esta actitud. Tal vez fuera por falta de preparación o, sencillamente porque esa es su manera de impartir justicia, pero a pesar de cobrar dichos foules, el colegiado dejaba pasar las situaciones donde debía amonestar y demostrar su autoridad. Penosamente el referí no pasó de ser un espectador; eso sí, miraba todo desde adentro de la cancha, claro.
Del partido en sí mismo hay poco que decir, no se puede realizar un análisis concienzudo del juego, debido a los atenuantes previamente mencionados. Quizás lo más destacado resulte ser que, por ejemplo, Matías Suárez y Juan Musso, entre otros, hicieron su debut en el combinado mayor argentino, pero hasta ahí llegan las conclusiones porque tampoco se podría debatir demasiado sobre sus actuaciones o la de Iván Marcone que también se estrenó con la albiceleste, pero sólo estuvo en cancha 180 segundos.
La única diferencia del duelo, que tranquilamente pudo haberse inclinado la hacia cualquiera de los dos bandos, la marcó nuestro seleccionado a los 39 del complemento. Ángel Correa, tras una jugada individual en los límites interiores del área marroquí, logró cruzar un suave derechazo que Yassine Bounou no consiguió detener y eso fue todo. Poco se podrá sacar de este cotejo para ver qué hace falta corregir y qué se puede potenciar: es como si a los 94 minutos de partido, se los hubiese llevado el viento.

SÍNTESIS DEL PARTIDO
MARRUECOS 0
Titulares: 1.Yassine Bounou (arq); 6.Romain Saïss, 4.Manuel Da Costa, 5.Medhi Benatia (C); 2.Achraf Hakimi, 14.Mbark Boussoufa, 8.Karim El Ahmadi, 3.Noussair Mazraoui; 9.Sofiane Boufal, 10.Younès Belhanda, 13.Khalid Boutaïb
Suplentes: 7.Ismail El Haddad , 11.Faycal Fajr, 12.Munir Mohamedi (arq), 15.Youssef Ait Bennasser, 16.Yunis Abdelhamid, 17.Abdelkarim Baadi, 18.Mehdi Bourabia, 19.Walid El Karti, 20.Oussama Idrissi, 21.Sofyan Amrabat, 22.Ahmed Reda Tagnaouti (arq), 23.Rachid Alioui
DT: Hervé Renard
Cambios: 15’ST Bennasser X El Ahmadi – 16’ST Abdelhamid X Benatia – 28’ST Fajr X Boussoufa – 29’ST Alioui X Boutaib – 41’ST Bourabia X Belhanda – 42’ST Idrissi X Da Costa
Amonestaciones: 7’PT Belhanda – 28’PT Boutaib – 43’PT Benatia – 9’ST Boussoufa
Expulsiones: No hubo
Goles: No hubo
ARGENTINA 1
Titulares: 23.Esteban Andrada (arq); 24.Gonzalo Montiel, 6.Germán Pezzella (C), 4.Walter Kannemann, 8.Marcos Acuña; 7.Roberto Pereyra, 28.Guido Rodríguez, 5.Leandro Paredes, 16.Rodrigo De Paul; 21.Pablo Dybala, 22.Lautaro Martínez
Suplentes: 2.Gabriel Mercado, 3.Nicolás Tagliafico, 9.Darío Benedetto, 11.Ángel Correa, 12.Agustín Marchesín, 13.Iván Marcone, 15.Manuel Lanzini, 19.Matías Zaracho, 20.Giovani Lo Celso, 27.Matías Suárez, 29.Juan Foyth, 32.Juan Musso
DT: Lionel Scaloni
Cambios: 10’ST Suárez X Martínez – 16’ST Correa X De Paul – 21’ST Musso X Andrada – 30’ST Zaracho X Paredes – 33’ST Lo Celso X Dybala – 46’ST Marcone X Pereyra
Amonestaciones: 41’PT Martínez – 8’ST Kannemann
Expulsiones: No hubo
Goles: 37’ST Ángel Correa
Estadio: “Ibn-Batouta” (Estadio de Tánger)
Árbitro: Janny Sikazwe (Zambia)
FOTO DESTACADA: “Marruecos vs Argentina”
@Argentina
FOTOS:
Infobae
Los Andes