El DT iniciará su segundo ciclo al mando del Sabalero, donde ya había estado en el 2014. Foto: SoyDeportes
En Colón llegó el reemplazante de Pablo Lavallén y era el que, para los hinchas, debía ser el elegido. Se trata de Diego Mario Francisco Osella, el técnico que ya tuvo un paso por el Sabalero por el año 2014, donde descendió, pero dejó una huella imborrable en la gente.
Osella fue el armador de un equipo plagado de chicos del club, pudiendo incorporar un solo jugador (Ezequiel Videla), y que, pese a todo, terminó haciendo 30 puntos, forzando un desempate que terminaría perdiendo ante Atletico de Rafaela.
Los denominados “Guerreros de Osella” si hay algo que no negociaban era la entrega, no paraban de correr hasta terminar acalambrados, replegandose y saliendo de contra, tratando de aprovechar las poquitas que tenían. Claro, arriba jugaba un tal Lucas Alario, que era el faro del equipo.
Luego le tocó dirigir en la B Nacional, donde estuvo en 18 de los 22 partidos. Consiguiendo la mayoría de los puntos que le dieron el ascenso al Sabalero, tan solo 7 meses después de haber descendido.
Osella fue catalogado en Santa Fe como un “Loco lindo”, de esos que contagian no solo al jugador sino también a la gente. Tal es así que las ilusiones del público rojinegro parecen haberse renovado tras confirmarse la llegada del oriundo de Acebal.
El DT buscará hacerle sumar un buen colchón de puntos al Sabalero, que está pasando por un flojo momento en la Superliga, habiendo cosechado solo 16 puntos, producto de 5 triunfos, 1 empate y 10 derrotas. Sin poder ganar de visitante (desde el 14 de mayo del 2018 que no lo hace) y con 3 derrotas consecutivas.
Con respecto al Colón que se viene los pedidos fueron claros. Sumar un defensor central y un 9 de área como prioridades. También intentar por un lateral izquierdo, un volante mixto y un extremo.
Además, decidió que la pretemporada será en Santa Fe y no en Salta como se especulaba, ya que los viajes acortarían los tiempos de trabajo y para Osella “no hay tiempo que perder”.
El debut del Colón de Osella será ante Central Cordoba en Santiago del Estero a fines de enero. ¿Podrá revertir la situación?
Por Bruno Ruscitti