A-League

Central Coast Mariners y Melbourne Victory irán en busca del anillo de campeón

Los costeros supieron aguantar el empate en casa ante Sydney y van por su segundo título en fila. La “Big V” dejó trunco el sueño de Wellington Phoenix y quiere su cuarta corona.

En Australia ya se sabe quiénes lucharán por el cetro de campeón de la A-League porque hubo definición con las revanchas de las semifinales. En el Industree Group Stadium de la bahía de Gosford, Central Coast Mariners y Sydney FC igualaron sin goles pero el 2-1 obtenido por el aún vigente campeón como visitante le permitió clasificarse para la “Gran Final”.

Se luchó más de lo que se jugó y la intensidad de ambos regaló una perla insólita por parte del asistente del entrenador local. Danny Schofield le protestó un fallo al árbitro iraní Alireza Faghani y se ganó la amonestación. Pasaron 10 segundos y una nueva queja derivó en la segunda amarilla y posterior expulsión para el que fuera jugador del Huddersfield Town inglés. Schofield se fue tranquilo a los vestuarios no sin antes mostrarle a las cámaras “el dedo del medio”. No digan que en Australia estas cosas no se consiguen.

Una salvada in extremis por bando, con pelotas sacadas en la línea de gol. Primero Luke Brattan para los “Sky Blues” y luego en el arco de enfrente Brian Kaltak con un esfuerzo extraordinario. Estaba claro que el gol se le iba a negar a ambos.

Melbourne Victory golpeó en tierras ajenas y se impuso 2-1 sobre Wellington Phoenix, para meterse en la definición luego de 6 temporadas. Fin del sueño de su primera final para los “Nix”, que cumplieron la mejor campaña de su historia.

El anfitrión tuvo una chance inmejorable para abrir el marcador a la hora de partido. Tim Payne metió un centro desde la derecha dentro del área y la bola primero le dio en la cadera y luego en la mano extendida a Daniel Arzani. Penal ejecutado por Alex Rufer y tremenda doble salvada de Paul Izzo, primero en la pena máxima y luego en el rebote tras un disparo de Bozhidar Kraev.

Tampoco ligaron los neozelandeses con una espectacular escalada de Benjamín Old que terminó en un fierrazo de zurda devuelto por el poste. Y todo iba a empeorar con un extraordinario tanto de la visita.

Minuto 81 y Adama Traoré se animó a un misil con la pierna izquierda y la pelota viajó sin escalas rumbo al ángulo superior de la mano zurda de Alex Paulsen. Pedazo de gol para el marfileño, justo el primero de la temporada.

Pero el alivio merecido para el “entranjero legal” cayó en la última jugada. Pasaron 48 segundos de los 8 minutos adicionales y un bochazo largo puso a correr a Kostas Barbarouses con 1 compañero y 3 rivales. Cabezazo del excelso “Barba” para la precisa definición de Oskar Zawada y partido al suplementario.

Sin embargo, un balón detenido fue crucial para la visita y a los 102´ llegó otro golpe que dejó nocaut a los de Giancarlo Italiano. Tiro de esquina desde la izquierda y peinada de Roderick Miranda en el primer palo. Por el fondo apareció Chris Ikonomidis para arrojarse de palomita y señalar el gol del triunfo.

Central Coast Mariners va por su segundo título consecutivo y esta será la sexta final que dispute: cayó en 2006, 2008 y 2011 pero se alzó con el trofeo en 2013 y 2023. Melbourne Victory ya tiene 4 coronas en sus vitrinas (2007, 2009, 2015 y 2018) y fue subcampeón en 2010 y 2017.

Tres veces se midieron ambos conjuntos a lo largo de la fase regular y el saldo fueron 2 empates (2-2 y 1-1, ambos en el Industree Group Stadium) y 1 triunfo por la mínima de los “Mariners” a domicilio (gol en contra de Ryan Teague).

Por Emiliano Schiavi / @ejschiavi

(Foto Principal: @aleaguemen)

Emiliano Schiavi

Soy Emiliano Schiavi y siempre me interese por el fútbol internacional. Sin cable ni internet me las arreglaba leyendo el "Guerin Sportivo" o cualquier revista extranjera que sólo se conseguía en pocos kioscos del Centro. También me acompañaba algún VHS sobre la historia de los mundiales y nunca me cansaba de verlos. Por eso le preste atención al fútbol de Europa, Africa, Asia y - si estaba aburrido - Oceanía. Descubrí un medio maravilloso como la radio y conocí buena gente (grandes amigos) que me acercaron al Rincón del Fútbol. La radio es una pasión, pero escribir es un deleite. Y todos los dias lo hago en este espacio, donde investigo y me gusta informar y entretener. Mi mayor expectativa para este nuevo proyecto es seguir aprendiendo. Porque a los 45 años también se aprende, créanme. Tengo total libertad para expresarme, leer y ser leído. Porque nadie desafina cuando uno escribe lo que se le canta. Digamos todo ...

Te puede interesar

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *