El camino hacia Costa de Marfil ya definió a los 48 interesados por las 23 plazas disponibles. Kenia y Zimbabwe fueron incluidas entre los participantes, pese a la suspensión dictaminada por la CAF.
Ayer nomás se hablaba de la Copa Africana de Naciones y casi sin darnos cuenta hay que pensar en la próxima edición, que se jugará en Costa de Marfil entre el 23 de junio y el 23 de julio del próximo año.
El calendario se desacomodó un poco debido a la pandemia y hace un mes se disputó el certamen que originalmente debía disputarse en 2021. Pues bien, el reloj avanza y en pos de la normalidad que alguna vez supimos conseguir, se llevó a cabo el sorteo de la fase de grupos correspondiente a las eliminatorias para el torneo continental de 2023.
Antes hubo una fase preliminar con 12 seleccionados y 6 de ellos completarían los 48 casilleros de la segunda ronda eliminatoria. Serán 12 grupos de 4 seleccionados y los 2 mejores de cada zona sellarán el pasaporte hacia la Copa Africana de Naciones.
Como suele hacerse desde hace algunas ediciones, el anfitrión también forma parte de la fase de clasificación para no perder el ritmo de competencia. En este caso, si Costa de Marfil termina como primero de su zona, el seleccionado que sigue se quedará con la otra plaza disponible en ese mismo grupo. Hay que destacar que tanto Kenia como Zimbabwe fueron suspendidas por la Confederación Africana de Fútbol debido a que la política se metió en los asuntos de la Federación de cada país. Hasta tanto no se resuelva la situación – tienen un plazo de 15 días antes del inicio de las eliminatorias – serán consideradas como participantes. Si la suspensión se ratifica, los grupos donde estas 2 naciones intervienen quedarán con 3 seleccionados.
De la fase preliminar pasaron Botswana, Sudán del Sur, Lesotho, Eswatini y Gambia. Quedó en suspenso quién picará el boleto entre Santo Tomé & Príncipe vs Islas Mauricio, a la espera de una decisión del tribunal de disciplina: en el global los “Halcones & Papagayos” ganaron 4-3 pero los mauricianos protestaron por la inclusión de nuestro conocido Luis Leal (ex Newell´s Old Boys) porque hubo dudas con respecto a su test de covid y no debió ser de la partida.
Mientras la justicia deportiva se expide, así quedaron conformadas las 12 zonas:

Costa de Marfil albergará el certamen continental por segunda vez en su historia. En 1984 organizó la 14ta edición que consagró campeón a Camerún y ese fue el primer título conseguido por los “Leones Indomables”.
En las ciudades de Abiyán, Bouaké, Korhogo, San Pedro y Yamusukro se llevará a cabo el torneo. Tierra de elefantes por excelencia, una marca registrada del “Continente Negro”. Y siempre es bueno recordar lo que alguna vez dijo el naturalista Edward Topsell sobre estos increíbles y nobles animales: –“No hay criatura entre las bestias del mundo que tenga tanta grandeza y demostración de poder y sabiduría del Dios todopoderoso como el elefante“.
Por Emiliano Schiavi / @ejschiavi
(Foto Principal: Africa Top Sports)