Colón Liga Profesional

2017 sí, ¿2018?

Eduardo Domínguez todavía no acordó su continuidad en el Sabalero, aunque sus intenciones son de seguir al mando táctico.

Culminó el año para Colón y, en números, ha sido el más exitoso en los últimos 15 años, culminando como segundo mejor equipo en la tabla anual, detrás de Boca.

Con el primer objetivo de mantener la categoría, Eduardo Domínguez tomó las riendas del club del Barrio Centenario a comienzos de enero de este año, luego de que Paolo Montero se fuera por las puertas de atrás, con más mentiras que claridades.

Enero de este año, en el Rafael Batres, el vicepresidente primero Horacio Darrás presentaba el nuevo Cuerpo Técnico al plantel de Primera División. (Foto: www.clubcolon.com.ar)

Con el clásico a la vuelta de la esquina y siendo la primera prueba de fuego para el barbado DT, pudo consolidarse y agarrar confianza tras vencer al Tate 2-0 y romper una racha de 18 años sin triunfos en el 15 de Abril.

De allí en adelante el Negro comenzó a desandar un camino sin derrotas hasta casi la culminación del torneo 2016/2017, hilvanando 9 victorias, rompiendo otro récord en Primera División para el club de la Avenida J. J. Paso.

Culminado el torneo de 30 equipos y dando comienzo a la Superliga Argentina de Fútbol, el plantel del primer semestre se desmanteló, quedándose sin figuras como el arquero Jorge Fatura Broun, el capitán Gerónimo Poblete (quien se fue por la puerta de atrás con el pase en su poder) e Iván Torres, entre otros.

La victoria frente a Unión en condición de visitante comenzaba a marcar los primeros pasos de Domínguez como DT de Colón. (Foto: www.clubcolon.com.ar)

Refuerzos de buen nivel como el de Matías Fritzler, el ecuatoriano arquero Alexander Domínguez, y el lateral Gustavo Toledo, entre otros nombres, como la vuelta de Cristian Guanca por ejemplo, llegaron para sumarse a este Colón, que encaró la Superliga con el objetivo de continuar y/o mejorar la muy buena campaña del semestre anterior, donde no solamente consiguió salvarse del descenso varias fechas antes, sino que Domínguez consiguió la clasificación a la Copa Sudamericana luego de 5 años.

Habiendo sido el último equipo en perder el invicto recién en la penúltima fecha previa al mini descanso de verano ante Atlético Tucumán, Colón cerró el año cayendo ante su gente frente a Talleres por 2-0, con un equipo muleto, a causa de lesiones y suspendidos.

El balance de este 2017 deja a Eduardo Domínguez como técnico de Colón con 30 partidos dirigidos entre Torneo de Primera División, Superliga, Copa Santa Fe, y Copa Argentina, cosechando 14 victorias, 10 empates, y tan solo 6 derrotas, teniendo un 59,77% de efectividad, promedio más que alto.

En este primer semestre de la Superliga nunca pudo repetir equipo, pero pese a esto perdió solo en dos oportunidades, y sobre el final del año. (Foto: www.clubcolon.com.ar)

Lo cierto es que si bien Colón tenía la potestad de una renovación automática por seis meses más con el aumento del 23 % del sueldo, Domínguez y compañía todavía no han renovado vínculo con la entidad sabalera.

Es que el propio Eduardo ha manifestado a la Comisión Directiva sus intenciones de continuar como entrenador del primer equipo, pero siempre y cuando se modifiquen varias cuestiones.

Lo económico sería un problema menor, dado que el cuerpo técnico solicita un aumento mayor a ese 23 % acordado y José Nestor Vignatti, presidente del club, estaría de acuerdo en pagar lo que el DT pida. Cabe destacar además que el máximo dirigente ha expresado que su deseo es que Domínguez continúe hasta que finalice su mandato como presidente, es decir, por dos años y medio más.

El pibe Tomás ha sido la joyita de esta segunda mitad de año. (Foto: www.clubcolon.com.ar)

Otra de las cuestiones que el barbado técnico ha dejado plasmado en una carpeta que entregó personalmente al presidente Vignatti, es la mejora en la logística, donde sugiere realizar viajes en avión a los lugares de mayor distancia para un mejor descanso del plantel. Dentro de ese pedido de “crecimiento” (así lo ha expresado el propio DT) se encuentra una mejora en las condiciones del Cuerpo Médico, la presencia de un dirigente en modo full time en cuanto a los entrenamientos, y sin lugar a dudas uno de los temas más fuertes es el de los refuerzos. Refuerzos que, hasta que no se termine de finiquitar la situación sobre la continuidad o no como técnico de Colón, no se puede hablar con certeza, aunque en la famosa carpeta habría una lista con cuatro o cinco jugadores de primer nivel como mínimo, pedidos por el mismo entrenador, pensando en la triple competencia del 2018 (Superliga, Copa Argentina y Copa Sudamericana).

Y en tema de mercado de pases, en el negro ya empezó la danza de nombres, tanto de los ofrecidos y/o buscados como de los posibles nombres que emigrarían de la institución.

 

Tras la salida de Fatu Broun al Ludogorets de Bulgaria, el ecuatoriano Alexander Domínguez llegó para ponerse el buzo de arquero y convertirse en una de las figuras sabaleras. (Foto: www.clubcolon.com.ar)

Emmanuel Gigliotti es un anhelo de la dirigencia desde el verano pasado, cuando el Puma militaba en Shanghái Dangdai Lifán chino, aunque la actualidad del atacante, siendo campeón sudamericano y figura del Independiente de Holan, hacen que la situación se torne un tanto difícil.

El nombre de Brian Fernández, otro deseo de la Comisión Directiva, que ya habían presionado para que en junio el pibe venga a vestir la camiseta de la cual es hincha y que Domínguez le bajó el pulgar, vuelve a reflotar. El ex Racing rescindió contrato con el Metz de Francia, y su deseo es volver a la Argentina.

Y siguiendo en la línea de los deseos y/o sugerencias dirigenciales el último nombre que aparece es el de Sebastián Prediger. El ex Colón se encuentra defendiendo los colores de San Martín de Tucumán y, si bien los hinchas todavía no terminaron de perdonarle la forma en que se fue del club, existe una mínima chance para una posible negociación.

Diego Vera estaría dentro del radar de algunos clubes del ámbito local para ser contratado como refuerzo para el 2018.

Uno “nuevo” en la lista que surgió en los últimos días es el zaguero central Facundo Erpen. El entrerriano de 34 años se encuentra hace varios años en México, este último tiempo defendiendo los colores del Atlas de Guadalajara.

Dentro de los que están siendo seguidos de cerca por otros clubes aparece el nombre de Diego Viruta Vera. El delantero uruguayo es pretendido por Huracán, y también hubo sondeos por parte de Atlético Tucumán, aunque en ninguno de los casos hubo un ofrecimiento formal por el goleador.

Pero sin lugar a dudas el tema más importante es el futuro del capitán, el Flaco Germán Conti. En los comienzos de esta semana tanto el jugador como su representante Silvio Villalba, estuvieron reunidos con allegados a un importante club brasileño.

El Flaco Germán Conti, capitán y figura, es pretendido por varios clubes del exterior. (Foto: www.clubcolon.com.ar)

El Atlético Mineiro se encuentra interesado en el marcador central de 23 años y ha ofrecido (no ha sido declarado en forma oficial por el club) u$s 3.500.000 finales por el jugador. Cifra interesante aunque no es la pretendida por Colón, dado que la dirigencia pretende ese mismo importe pero para que quede en forma limpia en el club, libre de impuestos, sellados y demás cuestiones vinculadas al papeleo y trámites de la transferencia.

Te puede interesar

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *