La Preparación Victoriana III
Sergio Geldstein, periodista y DT (en dupla con Luis Ventura) de Victoriano Arenas nos contó cómo fueron los trabajos de pretemporada por tercer año consecutivo.
-¿Cómo arrancó la pretemporada?
-Arrancó con un acondicionamiento físico muy corto para viajar a Villa Carlos Paz en condiciones, más allá que los jugadores que venían del torneo pasado tenían una rutina preparada para hacer durante sus vacaciones.
-¿Cómo fue el plan de la misma?
-La parte fuerte comenzó el segundo día en Córdoba, donde realizamos trabajos de doble y triple turno durante el transcurso de una semana.
Después del regreso comenzamos a bajar las cargas progresivamente y ya en la segunda semana comenzamos a sentirnos en condiciones para afrontar la competencia.
Esta vez el tiempo que había desde la vuelta a los entrenamientos hasta el comienzo de la actividad era poco así que acortamos todas las fases del proceso de la pretemporada.
-¿Amistosos?
-Un amistoso ante Independiente de Cosquín (Federal C), en lo que fue la única practica de fútbol formal allá. Después al regreso visitamos a Laferrere, Sacachispas, Dock Sud y la reserva de Brown de Adrogué, mayormente tuvimos actuaciones bastante provechosas para nosotros desde el juego y sobre todo la magnitud de los rivales que nos permitieron llegar de la mejor forma.
-¿Dónde fueron los entrenamientos?
-En la cancha del Club Atlético Carlos Paz mientras estuvimos allá y en el Saturnino Moure a la vuelta.
-¿Refuerzos y bajas?
-Altas: Juan Franco Barletta, arquero ex Excursionistas; Diego González, mediocampista con pasado en Arsenal; Damián Arrubarrena volante ofensivo de Lamadrid; y Gabriel Toloza delantero de Lugano.
Bajas: los arqueros Julián Burgos y Matías Tavoliere, el defensor Federico Aguirre, el volante Daniel Rivadeneira y los delanteros Gabriel Gómez, Ignacio Machiavello y Leonel Parraguez.
-¿Objetivos?
-El objetivo es poder subir la vara de lo hecho los últimos dos años logrando el ascenso ya sea de forma directa o ganando el reducido.
-¿Cómo fueron evolucionando los objetivos?
-Por ahí la diferencia entre el objetivo de la temporada pasada y ésta es el tiempo de trabajo, fue modificando todo progresivamente. Uno va cumpliendo objetivos intermedios y va modificando el próximo y después de dos años y medio de trabajo cambia sustancialmente, pero a resumidas cuentas el año arrancamos con la idea fija de terminar de alejarnos de los promedios y al entrar al reducido, de la mano soñamos con ascender, ahora quedamos tan cerca y fuimos progresando y nos propusimos ascender, que no es lo mismo que anhelarlo.
(NdeR: Cuando le recordamos a Sergio que las anteriores pretemporadas fueron cubiertas por www.elrincondefutbol.com y que éramos su talismán para alcanzar objetivos –cosas que logró- estalló en risas y soltó un “Ojalá”).
Omar Próspero