River y Argentinos empataron 1 a 1 en el inicio de la fase Campeonato. El Millonario arrancó en ventaja gracias al gol de penal de Julián Álvarez, pero el Bicho logró el empate a través de Mateo Coronel.
Tanto River como Argentinos querían arrancar su participación en la fase Campeonato con el pie derecho, por lo que Diego Dabove puso lo mejor que tenía a disposición, en tanto que Marcelo Gallardo metió un mix entre titulares y suplentes, pensando sobre todo en la vuelta ante Nacional el próximo jueves.
Argentinos dio la impresión de arrancar mejor, teniendo rápidamente un par de ocasiones en los pies del colombiano Edwar López, pero la falta de puntería no contribuyeron para abrir el marcador. A River le costó acomodarse en el campo, pero aún así se las ingeniaba para inquietar al área rival, como en el centro de Julián Álvarez que Rafael Borré no llegó a definir y Carlos Quintana terminó mandando al córner. El Millonario tenía la intención de hacerse cargo del juego, pero el Bicho de La Paternal era un equipo asfixiante, molesto y que tapaba en la salida, lo que recortaba los márgenes de acción del local, haciéndolo recurrir al pelotazo largo para el tridente ofensivo confirmado por Julián Álvarez, Lucas Pratto y Rafael Borré. Luego en ataque intentaba lastimar con Gabriel Hauche y Edwar López, dos delanteros veloces que preocupaban continuamente a Robert Rojas y Javier Pinola. Mientras que en defensa se mantenía gracias a la solidez comandada por Quintana, quien estuvo atento en cada cruce con los delanteros rivales.
A los 26 minutos Fabrizio Angileri lanzó el balón largo a espaldas de los centrales, Rafael Borré controló y encaró ante la salida de Lucas Chaves, llegando a tocar la pelota y derivando en que el arquero se lo lleve puesto, por lo que el árbitro no dudó en cobrar penal. Un minuto más tarde fue Julián Álvarez quien se hizo cargo desde los 12 pasos y con una suave definición, puso el 1 a 0.

River creció a partir del gol, a pesar de tener que cambiar por la lesión lumbar que sufrió Ignacio Fernández, ingresando Gonzalo Montiel en su lugar y pasando Milton Casco a jugar como mediocampista. River intentaba con el juego de siempre, el juego asociado, abriendo hacía los laterales que subían constantemente e intentando que el balón les quede limpio a los delanteros para engrosar el resultado, como en la última situación del primer tiempo que le quedó a Lucas Pratto en la puerta del área, pero el remate del Oso se fue apenas desviado.
En el segundo tiempo pareció haber un cambio de roles, ya que Argentinos fue quien salió a ser dominador del juego y el Millonario intentaría regular el esfuerzo físico y aprovechar alguna contra para liquidar el pleito. Los de la Paternal aprovechaban la velocidad de Hauche y López, filtrando pelotazos a las espaldas sobre todo de Pinola y aunque sin tener chance clara de gol, se acercaba cada vez más al arco de Bologna. Para los de Núñez tendría efecto su idea de juego, ya que nuevamente Pratto estuvo frente a Chaves, pero no llegó a definir a tiempo y Elías Gómez se la tocó antes de que el delantero saque el disparo.
A los 66 minutos Gabriel Hauche tiro una pared cargada de clase con Nicolás Silva y ya adentro del área tiro el balón al medio para que el ingresado Mateo Coronel defina para poner el 1 a 1.

El empate llevaría a River a mostrar su peor cara en un partido que desde el inicio no fue fácil, siendo errático en los pases, sin un nexo conductor claro ya que ni Casco, Ni Zuculini ni Sosa podían hacerse cargo de esa tarea y solo recurrian al bochazo largo para que los de arriba se la arreglen, intentar ganar una segunda jugada que les permita enfrentar nuevamente a Chaves, pero tanto Sandoval, como Di Cesare y sobre todo Quintana y Gómez, brindaban mucha seguridad en defensa.
El ingreso de Jorge Carrascal demostró que era necesario un conductor, alguien que agarre la pelota y la maneje, que meta la pausa, que haga jugar al resto. Ambos equipos tuvieron chances de llevarse los tres puntos, pero Argentinos no pudo primero gracias al cierre de Angileri cuando Hauche se disponía a batir a Armani y luego por la falta de puntería de Lopez en un cabezazo que se fue al lado del palo. En tanto que River tuvo tres ocasiones claras, todas en los pies de Carrascal, pero en las tres quien se lució fue Chaves, interviniendo de manera correcta cada vez que el colombiano lo puso a prueba.
Ninguno de los dos pudo hacerse de los tres puntos, pero los resultados de su grupo maquillan el punto como algo favorable, pero tanto el Millonario como el Bicho demostraron que no serán rivales fáciles y que darán pelea en la fase Campeonato.