Hace dos semanas, El Rincón del Fútbol comenzó a hacer retransmisiones de algunos partidos del Ascenso Argentino a través de un movimiento periodístico nuevo llamado Medios Partidarios Unidos. En esta nota queremos contarles de qué se trata y cuál es el fin que persiguen.
Todo arrancó a partir de una crisis, como tantos proyectos en la vida del ser humano. Esta crisis se desató en marzo cuando comenzó a circular un mail que amedrentaba a los medios partidarios del Nacional B a dejar de hacer transmisiones vía streaming, ya que no contaban con los derechos de televisación para hacerlo.
A partir de allí, varios medios del Ascenso se fueron juntando y asesorando legalmente. Gabriel “Pacho” Cerpa, uno de los referentes de MPU aclara que: “Si bien hay un contrato de Trisa S.A (empresa de TyC Sports) con la AFA, donde se habla un poco del streaming, la realidad indica que un contrato no puede estar por encima de una Ley Nacional y esa Ley habla de que en Argentina el streaming es absolutamente libre y que nadie puede adjudicarse esos derechos” .
En agosto, y gracias al trabajo conjunto durante los meses anteriores, se llevó a cabo el primer plenario de Medios Partidarios Unidos en las instalaciones del club Ferro Carril Oeste, en el barrio de Caballito. Allí mismo sentaron las bases para iniciar el proyecto. Hoy son más de 30 medios partidarios entre los de la Capital Federal, el Gran Buenos Aires e interior del país.
La idea primordial del proyecto es poder transmitir, vía streaming, los partidos de fútbol de los clubes agrupados en MPU de manera totalmente gratuita, entendiendo esto como un derecho de todxs lxs hinchas.
Otro basamento importante en el proyecto son los mecanismos de solidaridad que actúan entre estos medios. Una clara muestra se dio el último fin de semana en el estadio de Atlanta. Allí se enfrentaban los Bohemios frente a Comunicaciones y en una de las cabinas del León Kolbowski estuvieron Atlanta te sigo y Territorio Cartero. Ambos medios partidarios forman parte de MPU y decidieron hacer la transmisión en conjunto.
En consonancia con lo anterior, ocurrió un hecho particular en el estadio de Talleres, en Remedios de Escalada, también el último fin de semana. El conjunto Calamar convertía su segundo tanto y el relator de Platense a lo Ancho gritó el gol con ganas (como lo hace habitualmente) pero sin excesos. En ese momento un par de plateístas locales comenzaron a aproximarse al relator para increparlo. En otro sector de la platea estaban los muchachos de Talleres 2.0, otro medio que forma parte de MPU, que se acercaron al lugar del hecho y lograron calmar las aguas. Medios locales defendiendo a medios visitantes, así funciona MPU.
En RDF vimos con buenos ojos esta iniciativa, por eso mismo nos surgió la idea de generar un canal alternativo para que nuestros lectores también puedan ver y disfrutar del Ascenso argentino por la web.
MPU sigue adelante, las transmisiones mejoran cada fin de semana y varios medios partidarios se han unido a la iniciativa desde agosto a esta parte. Persiguen un fin social poniéndole el pecho a la coyuntura mediática dominante y le dicen No a la violencia pregonando que son rivales NO enemigos.
Todo esto es MPU, el Ascenso organizado, unido y en pleno crecimiento.
Fotos: @MPUnidosOK