“FRANCIA 2019”
8vos de final
Las tricampeonas y vigentes defensoras del título lograron obtener su pase a cuartos, pero fue más por errores rivales que por mérito propio: España se le plantó al poderoso Estados Unidos y le jugó de igual a igual. En la siguiente ronda se verá, quizás, una final anticipada: las norteamericanas se medirán con las locales por un lugar en semis.
Sin lugar a dudas que el favorito de este duelo era Estados Unidos, pero no por haber tenido un transitar descollante desde el juego en sí mismo, en lo que va del mundial, sino por el peso de su historia y la extensa y exitosa trayectoria que carga a sus espaldas el conjunto americano. Claro que se impuso 13 a 0 a Tailandia y 3 a 0 a Chile, pero en los papeles y en la práctica, estos equipos eran claramente inferiores técnicamente: tailandesas y chilenas apenas están desarrollando la disciplina donde las norteamericanas son potencia absoluta desde hace décadas. Las españolas, sin embargo, no permitieron que tantos lauros las amedrentaran y salieron a jugar el encuentro confiando en que su estrategia podría suplir la diferencia física que las separaba de las rivales. Y, más allá del resultado, las de Europa demostraron que actualmente el poderío estadounidense radica más que nada en el estado atlético de sus futbolistas porque desde el desarrollo del juego, todo fue muy parejo y España, por momentos, dominó las intenciones y las acciones del cotejo; aunque no hubo tantas situaciones de gol como podría haberse esperado.
Desafortunadamente para las europeas, un compromiso futbolístico se define con goles y, en este caso particular, el detalle se arraigó en los errores de uno y otro lado: los tres tantos del encuentro llegaron luego de equivocaciones. A los cinco minutos de juego, María Paz León no consiguió medir el envión de sus extremidades y una jugada que no parecía ser del todo peligrosa, se transformó en penal. Megan Rapinoe no tuvo resquemores y pateó fuerte, rasante y abajo, poniendo la pelota precisamente pegada al poste derecho de Sandra Paños, quien se había lanzado hacia el costado opuesto. Tres minutos más tarde, una mala salida de Alyssa Naeher habilitó a Jennifer Hermoso y la goleadora de Atlético de Madrid tampoco desperdició su chance, igualando el marcador rápidamente.
El resto de la primera parte y casi todo el complemento, sostuvieron la dinámica previamente mencionada: ninguno avasallaba al rival, la pelota era controlada de forma pareja y no se creaban situaciones reales de peligro para los arcos. Esto se mantuvo así hasta que, a los 30 y en un intento de despejar el balón de su área, Virginia Torrecilla golpeó a Rose Lavelle, provocando un nuevo tiro penal. Rapinoe volvió a hacerse cargo de la ejecución y, a pesar que esta vez eligió el lugar correcto, Paños no pudo detener el disparo que, dicho sea de paso, fue al mismo lugar que en el tanto de apertura.
El resultado ya no se iba a mover y España dijo adiós a su segundo mundial, mientras que Estados Unidos irá en cuartos de final ni más ni menos que ante las anfitrionas que vienen de eliminar a Brasil. Sin embargo, las dirigidas por Jorge Vilda deberán pasar el mal trago y luego valorizar el enorme partido de fútbol que jugaron: tenían todas las de perder y estuvieron a pocos minutos de forzar un alargue y, ¿por qué no?, penales. Incluso podrían haber empatado en la última jugada del duelo, pero el cansancio físico les jugó una mala pasada y la decisión final, evaporó la chance de anotar.
Todas cuestiones que se resuelven con trabajo y deseos de crecer, y, si hay algo que esta selección española le sobra es ambición de llegar más lejos, más alto y más arriba.
Francia y Estados Unidos se verán las caras el viernes 28 a las 16, por un lugar en semifinales.
SÍNTESIS DEL PARTIDO
ESPAÑA 1
Titulares: 13.Sandra Paños (arq); 7.Marta Corredera, 4.Irene Paredes (C), 16.María Paz León, 3.Leila Ouahabu; 6.Victoria Losada, 14.Virginia Torrecilla, 12.Patricia Guijarro; 17.Lucía García, 10.Jennifer Hermoso, 11.Alexia Putellas
Suplentes: 1.Dolores Gallardo (arq), 2.Celia Jiménez, 5.Ivana Andrés, 8.Marta Torrejón, 9.Mariona Caldentey, 15.Silvia Meseguer, 18.Aitana Bonmatí, 19.Amanda Sampedro, 20.Andrea Pereira, 21.Andrea Falcón, 22.Nahikari García, 23.Mariasun Quiñones (arq)
DT: Jorge Vilda
Cambios: 31’PT N. García X Losada – 33’ST Falcón X Putellas – 38’ST Caldentey X Torrecilla
Amonestaciones: 39’ST Paredes
Expulsiones: No hubo
Goles: 10’PT Jennifer Hermoso
ESTADOS UNIDOS 2
Titulares: 1.Alyssa Naeher (arq); 5.Kelley O’Hara, 7.Abby Dahlkemper, 4.Becky Sauerbrunn, 19.Crystal Dunn; 16.Rose Lavelle, 8.Julie Ertz, 3.Samantha Mewis; 17.Tobin Heath, 13.Alex Morgan, 15.Megan Rapinoe (C)
Suplentes: 2.Mallory Pugh, 6.Morgan Brian, 9.Lindsey Horan, 10.Carli Lloyd, 11.Ali Krieger, 12.Tierna Davidson, 14.Emily Sonnett, 18.Ashlyn Harris (arq), 20.Allie Long, 21.Adrianna Franch (arq), 22.Jessica McDonald, 23.Christen Press
DT: Jillian Ellis
Cambios: 39’ST Lloyd X Morgan – 43’ST Horan X Lavelle – 50’ST Press X Rapinoe
Amonestaciones: 36’PT Rapinoe
Expulsiones: No hubo
Goles: 7’PT Megan Rapinoe (p) – 30’ST Megan Rapinoe (p)
Estadio: “Auguste-Delaune” (Reims)
Árbitro: Katalin Kulcsar (Hungria)
Asistente 1: Katalin Torok (Hungría)
Asistente 2: Sanja Rodak (Croacia)
4°árbitro: Anna-Marie Keighley (Nueva Zelanda)
VAR: Danny Makkelie (Holanda)
Asistente VAR 1: Lucie Ratajova (República Checa)
Asistente VAR 2: Gil Pawel (Polonia)
FOTO DESTACADA: “Selección de Estados Unidos”
Todas las imágenes pertenecen a FIFA