MUNDIAL FEMENINO “FRANCIA 2019”
Informes mundialistas
“El Estadio del Champán” recibirá seis cotejos de la cita mundialista después de 71 años sin albergar partidos de fútbol internacionales. Sin embargo y más allá de no tener duelos fuera de las competencias domésticas, la historia detrás de la casa del “Stade de Reims” es muy interesante.
Dom Pierre Pérignon, nacido en Francia en 1638 y fallecido en 1715, fue un monje benedictino que en 1668, cuando administraba la vinoteca de la Abadía de Hautvilliers, descubrió un método diferente para fermentar el vino (aunque no se puede asegurar que haya sido a propósito o accidental), dando lugar al nacimiento del famoso champagne. 121 años más tarde, cuando se fundó la región de “Champaña-Ardenas”, precisamente se tomó la historia del monje para definir la denominación y, desde entonces, manteniéndose en la actualidad, la economía y vida social de la ciudad tienen gran parte de su funcionamiento arraigada a la producción de esta bebida espumosa. Desde 2016, esta metrópoli fue fusionada con Alsacia y Lorena, formando lo que se conoce como “Gran Este”.
¿Por qué es esto relevante? Quizás se preguntará usted, lector, y desde aquí se le responde, como corresponde: porque es justamente en esta preciosa región del este francés que se asienta el “Estadio Auguste Delaune”, hogar del “Reims”, equipo que milita en la “Ligue 1” y que será escenario de seis partidos correspondientes a la copa mundial que arranca el próximo 7 de junio.
Siendo propiedad de la Municipalidad de Reims, fue inaugurado el 21 de octubre de 1934 bajo el nombre de “Stade Vélodrome Municipal”; la denominación actual es un homenaje a un secretario de la “Federación Deportiva y de Gimnasia de los Trabajadores”, que murió en septiembre de 1943, tras haber sido capturado y torturado por la Gestapo alemana, por ser miembro de la resistencia al régimen Nazi.
Esta construcción puede albergar, según datos oficiales, a 21684 espectadores y se ubica en “Chaussee Bocquaine 51100”.
Previamente a estos encuentros, solamente una vez fue testigo de otro duelo internacional y mundialista: el 5 de junio de 1938, Hungría aplastó a Indias Holandesas (hoy Indonesia) por 6 a 0 en la primera ronda, ante unos nueve mil espectadores.
Para la cita del femenino, la cancha tendrá media docena de partidos en juego:
*08/06 Noruega vs Nigeria (primera fase, Grupo A)
*11/06 Estados Unidos vs Tailandia (primera fase, Grupo F)
*14/06 Jamaica vs Italia (primera fase, Grupo C)
*17/06 Corea del Sur vs Noruega (primera fase, Grupo A)
*20/06 Holanda vs Canadá (primera fase, Grupo E)
*24/06 (octavos de final)
FOTO DESTACADA: “Vista panorámica del Estadio Auguste Delaune”
Overflight Stock
FOTOS:
Ville de Reims
Champagne-Ardenne Tourisme
Pinterest