Luego de muchos años sin conseguir títulos internacionales, el plantel de Boca Juniors del año 2000 fue quien cortó con esa racha negativa y llegó más alto que ningún otro equipo al conseguir la triple corona.
Si bien el “Xeneize” no obtenía títulos internacionales, se consolidó y formó un gran plantel en 1998 y 1999. En dichos años se consagró campeón del Apertura y del Clausura. Estos campeonatos significaron mucho tanto para los hinchas como los jugadores. Pero eso no fue todo.
El primer punto en esta nota será el gran apoyo e influencia que fue Carlos Bianchi. El ex director técnico, quien ganó varias competiciones con Vélez Sarsfield, en 1998 asumió el cargo de entrenador para el club de la ribera. Desde su llegada el club fue un antes y un después. Los campeonatos locales fueron el comienzo de un ciclo.

Pasaron 22 años para que, nuevamente, el “Xeneize” se consagre campeón de la Copa Libertadores de América. En la fase de grupos, Boca logró obtener 13 puntos frente a Peñarol de Uruguay, Blooming de Bolivia y Universidad Católica de Chile.
Líder de su zona, los octavos de final Boca se enfrentó contra Nacional de Ecuador. En el encuentro de ida, en la altura ecuatoriana, los dos clubes no se sacaron diferencias y terminó con un empate sin goles. La llave de los cuartos de final, se definía en La Bombonera. A los pocos minutos del partido, llegaron los goles del conjunto argentino. Juan Román Riquelme, Alfredo Moreno, Gustavo Barros Schelotto, Rodolfo Arruabarrena y Jorge Bermúdez, fueron los autores.

Los cuartos de final marcaron una historia. Boca Juniors se enfrentaba a su máximo rival, River Plate, y la ida comenzó en el Monumental. El conjunto de Bianchi a los pocos minutos comenzó a buscar a Riquelme por su pegada e ingenio para lograr el gol. Por su parte, los “Millonarios” se plantaron y pusieron pierna fuerte contra el 10 rival. Antes del cuarto de hora del partido, los locales se impusieron en el marcador. El “Xeneize” siguió con los intentos. Dicen que la tercera es la vencida, y Riquelme lo evidenció. En su tercer tiro libre, el enganche logró la igualdad para su equipo. La alegría duró poco. A los minutos de recién empezado el segundo tiempo, River rompió de nuevo el marcador y liquidó el partido con ese tanto. 2-1
El encuentro de vuelta en la Bombonera se jugaba todo. La semana previa al partido, se habló mucho por quien se clasificaría a las semifinales. La gran mayoría decía que River ya era candidato. Pero Boca tenía un as bajo la manga. En una noche repleta, la gran sorpresa de esa noche fue la aparición de Martín Palermo en el banco de los suplentes. El delantero volvía luego de su lesión en los ligamentos cruzados. A pesar de estar todas las miradas en el banco de suplentes de Boca, los delanteros de esa noche elegidos por el técnico respondieron como debía ser. Marcelo Delgado fue el encargado de abrir el marcador en el segundo tiempo. Con un resultado parcial de penales, Boca consiguió un penal. Riquelme ejecutó el penal, convirtió en 2 a 0 y festejó como un chico que disfruta el futbol en el patio de su casa. Las tribunas se venían abajo y Bianchi llamó a Palermo. A pocos minutos del final, la pelota volvió a los pies del delantero y no dudó ni un minuto en realizar el gol. En medio de tantos jugadores rivales en el área, la pelota entro al palo derecho de Roberto Bonano. El “Xeneize” con un contundente 3 a 0, se clasificó a las semifinales.


El partido de ida, en La Bombonera, terminó con un resultado notable de 4 a 1 frente a América de México. Con errores defensivos del visitante, Boca supo aprovecharlos y los encargados de realizar los goles fueron: Arruabarrena, Antonio Barijho, en dos oportunidades, Julio Marchant. La vuelta en México, tuvo un comienzo complicado. Con un resultado negativo de 3 goles abajo, la clasificación se escapaba. El cabezazo heroico fue el de Walter Samuel y con un resultado final de 3-1, metió a Boca en la final de la Copa Libertadores frente a Palmeiras de Brasil.

Los finalistas llegaron de unas semifinales complicadas. En primer pasó tuvo lugar en La Bombonera. A pesar de la gran categoría de los dos equipos, Boca fue quien rompió el marcador con el gol de Arruabarrena, pero empate llegó a los minutos. En el segundo tiempo nuevamente “El Vasco” daba la victoria parcial. A los 72´ minutos del segundo tiempo Euller impuso el 2 a 2 final.

En el encuentro de vuelta muy complicado en el estadio Morumbi, tanto Boca como Palmeiras no pudieron sacarse diferencias y solo quedó definir el campeón de la Copa Libertadores por penales. Otro momento histórico, fue esta tanda de penales. Un Óscar Córdoba fue la gran figura al atajar dos penales y Bermúdez al convertir el gol consagratorio luego de 22 años sin poder levantar dicha copa.


Un momento el cual no se van a olvidar nunca los hinchas de Boca es la final de la Copa Intercontinental en Tokio, Japón, frente a “Los Galácticos” del Real Madrid.
Con grandes figuras como: Iker Casillas, Fernando Hierro, Roberto Carlos, Claude Makelele, Luis Figo y Raúl, las fichas estaban todas en contra de Boca. En los primeros 3´ minutos del partido un pase profundo a Delgado por la izquierda dio origen al primer gol del conjunto argentino. Eldelantero, sin mucho ángulo de tiro, le dio un pase extraordinario a Palermo para que solamente empujara frente al arco de Casillas. Con gran sorpresa en todo Japón y en el mundo, el segundo tanto llegó al instante. Desconcentrados por el primer tanto, Riquelme aprovecho los errores defensivos de los defensores centrales, Geremi Njitap y Hierro, y tiró un largo pase para Palermo quien definió al palo izquierdo del arco. Abatidos por los dos tantos argentinos, el descuento llegó en los pies de Roberto Carlos. El “Xeneize” evidenció que fue más que “Los Galácticos” y pudo neutralizar su juego el resto del partido. Luego de 23 años nuevamente Boca Juniors fue campeón del mundo.


Con las consagraciones de la Copa Libertadores y la Copa Intercontinental, Boca terminó un año a puro festejo. La triple corona se evidenció cuando el conjunto de Bianchi derrotó en el último partido a Estudiantes de La Plata por 1 a 0. Un año donde todos los hinchas de Boca no se olvidarán y seguirá contándose el recuerdo de este gran año. Pero no solo fue este un año inolvidable.

Imagen destacada: tycsports.com
Fotos: 90min.com – ar.marca.com – clarin.com – colombia.as.com – eltribuno.com – fpd.contenidos.playtown,com – ole.com.ar – pasionfutbol.com – record.com.mx – tn.com.ar –