De modo inexlicable, José Paradela fue suplente y la lesión de Caco García le permitió jugar desde la primera mitad. Más allá de que los goles fueron de Nicolás Contín, el pibe de Quiroga fue la figura determinante para darle vuelta el partido a Central Córdoba, lograr la primera victoria del torneo en el Bosque y darle tranquilidad a Diego Maradona en la previa de las elecciones del sábado próximo en las que ya juega a favor del presidente Gabriel Pellegrino.

Otra vez el Lobo mostró dos caras: un primer tiempo muy flojo de un equipo anodino, sin alma, que casi no pateó al arco y un complemento en el que desbordó a los santiagueños, que perdieron la línea y demostraron por qué suplentes y titulares no son lo mismo (Coleoni hizo 9 cambios pensando en la final de la Copa Argentina el viernes frente a River). La visita no pudo aguantar la ventaja lograda tras una falla defensiva (otra más) y la buena definición de Joao Rodríguez que enmudeció el Bosque y reavivó todos los fantasmas de la horrible campaña en casa.

En la segunda parte, sin embargo, Gimnasia apareció con otra intensidad, con Paradela como eje, con el despliegue de Tijanovich y el buen ingreso de Franco Mussis. Y el Tanque Contín aportó goles bien de 9: el primero un cabezazo tras un buen desborde de Tijanovich y el segundo una definición “fea” (tiro, rebote y a empujarla) tras un jugadón de Paradela, otra vez por izquierda. Bien por Contín, que la pelea desde hace mucho. Entre uno y otro gol, Ramírez y Guanini tuvieron el segundo y el propio Paradela tras el dos a uno tuvo otra gran jugada individual que pudo ser el tercero.
GIMNASIA (2): 12.-Nelson Insfrán; 15.-Maximiliano Caire, 28.-Manuel Guanini, 23.-Maximiliano Coronel, 32.-Matías Melluso; 16.-Víctor Ayala; 43.-Eric Ramírez, 20.-Brahian Aleman, 10.-Matías García, 11.-Horacio Tijanovich; 9.-Nicolás Contín. DT: Diego Maradona. Suplentes: 31.-Alexis Martín Arias, 4.-Leonardo Morales, 25.-Lucas Licht, 17.-Pablo Velázquez.
CENTRAL CÓRDOBA (1): 23.-Maximiliano Cavallotti; 26.-Cristian Díaz, 4.-Oscar Salomón, 31.-Francisco Manenti, 6.-Marcos Sánchez; 15.-Lisandro Alzugaray, 21.-Santiago Gallucci, 14.-Juan Galeano, 20.-Facundo Melivilo; 33.-Joao Rodríguez, 18.-José Valencia. DT: Gustavo Coleoni. Suplentes: 17.-Leandro Requena, 39.-Mateo Montenegro, 7.-Mauro Barraza, 30.-Nicolás Miracco.
GOLES: PT 12′ Joao Rodríguez (CC). ST: 3′ y 31′ Nicolás Contín (G).
CAMBIOS: PT 12′ 26.-José Paradela por Matías García (G), lesionado. ST: 8′ 25.-Franco Cristaldo por José Valencia (CC), 11′ 7.-Franco Mussis por Brahian Alemán (G), lesionado; 16′ 28.-Leonardo Villalba por Lisandro Alzugaray (CC), 19′ Matías Nani por Oscar Salomón (CC), lesionado; 38′ Maximiliano Comba por Eric Ramírez (G).
ÁRBITRO: Ariel Penel.
ESTADIO: Juan Carmelo Zerillo
Para el Lobo fue el desahogo de lograr cortar la racha de local (no hay brujerías, hay malos equipos). Maradona jugó fuerte políticamente (“Sigo solo si Pellegrino gana las elecciones. No me siento con nadie, yo no traiciono”) y es la carta de reelección del oficialismo que tuvo en el fútbol su gran talón de Aquiles, pero que deja además una situación compleja desde lo económico, con el club concursado. A Gabriel Pellegrino lo acompañarán los empresarios Jorge Reina, Raúl Tassi y Antonio Gargiulo, que encabezarán la lista de Gimnasia Integral+. Enfrente, por Gimnasia Grande, irá Mariano Cowen como candidato a presidente con Alejo Colombo, Analía Lambert y Julio Alonso, mientras que por Convergencia Gimnasista, va Salvador Robustelli de 1 acompañado por Aníbal Fortuna, Esteban Chumbita y Manuel Mansanta. Además, simbólicamente se presentó una cuarta lista de Socios Unidos pero sin nombres propios, con ideas y una postura de su visión de club. El candidato a presidente es la frase “Los acreedores del club no pueden ser dirigentes ni gestionar” y el vice primero “La localía no se negocia, siempre en el Bosque”. Más allá del gesto, entre la reelección de Pellegrino, Cowen y Robustelli está el futuro presidente mens sana. Se vota el sábado 14 de 9 a 19 hs. en la sede, con una antigüedad de tres años corridos como socio, mayores de 18 años y con cuota social al día.



