Vélez jugó 20 iniciales en buen nivel basado en el gol de Almada, Gimnasia se lo dio vuelta con goles de Caco García y el colombiano Carbonero y sobre la hora la V lo empató con pizarrón y bombazo del pibe Orellano. Mucho premio para la visita. El Lobo, tras una semana difícil por la salud de Maradona y una denuncia por acoso contra Carbonero, dejó una grata impresión.
Apostó fuerte de movida Mauricio Pellegrino con un equipo de 4 defensores y que Dios los ayude. Y parecía que el plan fuicionaría porque a los 4 minutos encontró la ventaja con un gol fácil de Thiago Almada tras desborde de Francisco Ortega. Sin embargo, Gimnasia con presión y juego menos elaborado que su rival, tuvo más y mejores chances de gol: lo tuvo Weigandt de zurda y el ecuatoriano Domínguez ganó en el mano a mano con Carbonero. El 1 a 0 era un pleno para el Fortín.
Para el segundo tiempo, la visita buscó más equilibrio con gago, pero justamente un error suyo en la cobertura defensiva obligó al penal de Gianetti sobre Weigandt, quien presionó como 11 y sufrió la infracción. Expulsión de Gianetti, penal y gol de Matías García. 1 a 1 con el Lobo mucho mejor parado.
Por eso no extrañó que promediando la etapa Gimnasia lograse la ventaja gracias a otra presión de Weigandt sobre la izquierda, sumado al pase a García y el disparo medido y paretado de Carbonero al palo derecho del arquero. 2 a 1, Gimnasia mejor, Vélez perdido y partido. Ramírez tuvo el tercero ¿Partido liquidado? Es fútbol…
Sobre la hora, uno más de los foules con que los jugadores mens sana tentaron al destino, tuvo la lucidez de Ricky Álvarez para una pelota al ras hacia Orellano. Defensa dormida, chutazo del pibe y a cobrar. Un 2 a 2 que no tuvo justicia. Para Vélez, mucho premio con jugadores para más. Los de Méndez deberán aprender que a este nivel las distracciones no se perdonan, aunque dejó una mejor imagen pensando en el futuro de esta Zona 6 que lidera junto a Huracán.

GIMNASIA (2): Jorge Broun; Marcelo Weigandt, Paolo Goltz, Maximiliano Coronel, Matías Melluso; Harrinson Mancilla, Víctor Ayala; Johan Carbonero, José Paradela, Matías García; Nicolás Contín. DT: Sebastián Méndez. Suplentes: Nelson Insfrán, Germán Guiffrey, Lucas Licht, Patricio Monti, Matías Miranda, Maximiliano Comba, Horacio Tijanovich, Jesús Vargas.
VÉLEZ (2): Alexander Domínguez; Tomás Guidara, Lautaro Gianetti, Luis Abram, Francisco Ortega; Ricardo Álvarez, Federico Mancuello; Agustín Bouzat, Thiago Almada, Ricardo Centurión; Cristian Tarragona. DT: Mauricio Pelñlegrino. Suplentes: Matías Borgogno, Hernán De la Fuente, Miguel Brizuela, Tomás Cavanagh. Mauro Pittón, Facundo Cáseres, Florián Monzón.
GOLES: PT 4´ Thiago Almada (V). ST 9′ Matías García (G), de penal; 23´ Johan Carbonero (G), 45´ Luca Orellano (V).
CAMBIOS: ST: al inicio Fernando Gago por Federico Mancuello (V), 10´ Emiliano Amor por Ricardo Centurión (V), 20′ Lucas Janson por Thiago Almada (V) y Luca Orellano por Agustín Bouzat (V), 23´ Sebastián Cocimano por Nicolás Contín (G), 26´ Leonardo Morales por Marcelo Weigandt (G), 34′ Eric Ramírez por Johan Carbonero y Brahian ALEMÁN por José Paradela(G), 35´ Juan Martín Lucero por Francisco Ortega (V).
EXPULSADO: ST 8′ Lautaro Gianetti.
ÁRBITRO: Patricio Loustau.
ESTADIO: Gimnasia, La Plata.