A pesar de las dificultades económicas del país, San Lorenzo esta semana abonó el mes de junio a los juveniles y salarios más bajos. Además, canceló mayo para los contrato más elevados.
No es fácil en la Argentina mantener los salarios al día. La crisis que desató la pandemia por Covid 19, pegó fuerte en la economía. El fútbol no es la excepción y los clubes padecen por el parate. San Lorenzo no escapa a la regla, más teniendo en cuenta que la situación financiera del Cuervo distaba de lo ideal previo al Coronavirus.
Pero de a poco, y según se hace saber desde la institución de Boedo, los números se van arreglando. Para eso fue clave el achique del plantel, la no renovación de algunos préstamos y el acuerdo al que se arribó con los jugadores de salario más alto para una reducción temporal de los mismos.
Desde el Azulgrana se informó que esta semana el club abonó los salarios de junio de los juveniles y de los contratos más bajos. En tanto que se canceló mayo para los sueldos más elevados. Así, el CASLA figura casi al día o con un atraso leve.
Se espera que el ingreso por la venta de Adolfo Gaich contribuya a la economía general del Ciclón y a ponerse completamente al día desde lo salarial. Aunque también se espera con los brazos abiertos que prospere alguna venta más, como la de Andrés Herrera o Bruno Pitton.
Imagen destacada: San Lorenzo Primero