En este informe vamos a mirar hacía el pasado en la historia del
Club Atlético Huracán y a hacer foco en los jugadores que pasaron bajo los tres
palos.
Recordemos a Juan Bagnera, Ernesto Kiessel, Armando Ceresetto y a Bruno
Barrionuevo, ellos son los arqueros que más títulos consiguieron vistiendo la
casaca del equipo de Parque Patricios. Todos fueron campeones en tres
oportunidades.
Comencemos con la línea de tiempo; Juan Bagnera, su
paso por Huracán fue desde 1920 a 1923, se coronó campeón de la Copa Estímulo
de 1920, del Campeonato de Primera División dos veces consecutivas en 1921 y
1922.
En el Campeonato de 1921, formó parte del plantel, aunque el titular fue
Ernesto Kiessel.
En su trayectoria con Huracán solamente defendió el arco del globo en 15
oportunidades.
Por su parte Ernesto Kiessel formó
parte del Globo desde 1919 hasta 1923, en aquellos años fue participe de 53
partidos; conquistando el Campeonato de Primera División de 1921, el
Campeonato de Primera División de 1922 y la Copa Ibarguren del mismo año.
En el transcurso del Campeonato de 1922, la titularidad estuvo dividida entre
él y Juan Bagnera.
El que le sigue es Armando Ceresetto,
también obtuvo tres títulos con Huracán: en 1925 formó parte del equipo campeón
del Campeonato de Primera División y de la Copa Ibarguren; tres años más tarde
el “Globo” volvió a conquistar el Campeonato de Primera División.
Y el más reciente en alcanzar la gloria en tres oportunidades fue Bruno
Barrionuevo, quien estuvo en el equipo de la primera de Huracán
desde 1937 hasta 1947, y forma parte de la historia del Globo al haber sido
protagonista del equipo que ganó la Copa Adrián Escobar en las ediciones de 1942
y 1943, al año siguiente gritaron campeón en la Copa Competencia Británica de
1944.
Previo a situarnos en la parte más contemporánea de Huracán vamos a hablar sobre Marcos
Juan Gutiérrez, también conocido como “la anguila”, vistió la
camiseta del conjunto de Parque Patricios desde 1991 hasta 1997 y también en
1999. “Manguera” y “Anguila”, apodos que hacían referencia a su alargada
contextura.
Fue parte del equipo que salió subcampeón en el Torneo Clausura de 1994.
En 1997 emigró a México y a los dos años regresó a cuidar el arco de Huracán.
En su paso por el Globo, sumando ambos ciclos, jugó 160 partidos; entre 1992 y
1997, disputando entre ellos encuentros en la antigua Copa Conmebol. En su
trayecto por Huracán fue aplaudido y no solo le sirvió de vitrina para
mostrarse al resto del mundo sino que captó la atención de la Selección
Argentina.
Ahora vamos a fijarnos en Marcos Díaz,
arquero que se ganó su lugar en muchos, por no decir todos los corazones de los
hinchas del Globo. Y es por esta razón y las que vamos a detallar que tiene el
título del “Mejor arquero de Huracán”.
Su historia de amor con Huracán comenzó por el 2013, y ya sabemos cómo sigue; fue decisivo en los últimos dos títulos del Globo; la Copa Argentina en 2014 y la Supercopa del año siguiente frente a River, gritó “Huracampeón” siendo la figura en ambos títulos. En los partidos definitorios (semifinales, finales, desempates) participó de ocho encuentros, donde tuvo seis vayas invictas y solamente le convirtieron tres goles. Fue un personaje importantísimo en la historia reciente del club.
Los números hablan por sí solos, es el segundo arquero con más
partidos jugados con la camiseta del “Globo”, con 185 igualando a Raúl Navarro
y superado por Bruno Barrionuevo.
Se ganó el cariño del hincha, su presencia en el arco le transmitía
tranquilidad, a raíz de todo esto obtuvo varios apodos: King Kong, El Guardián
de La Quema, San Marcos. Recordemos el título del libro del periodista
Alejandro Gorenstein: “Marcos Díaz: el héroe que cambió la historia de
Huracán”.
Foto: Club A. Huracán
Informe de: Rocío Camisay