Una delegación de 20 jugadores pincharratas embarcaron hoy temprano con destino a Guayaquil, allí se enfrentarán con el Barcelona de la misma ciudad con un único objetivo: GANAR. Además, la Gata Fernández rompió el silencio y contó cómo fue su salida de EDLP. Un día como hoy pero hace 49 años, el club festejaba la obtención de la primera Copa Libertadores en su historia.
Luego de la trabajada victoria en el clásico y con el ánimo en ascenso, el plantel de Vivas viajo hacia Guayaquil, para enfrentar al Barcelona, este jueves a las 19:30 hs. (Argentina) en lo que será un choque decisivo, para definir sus chances de avanzar de rondar en la presente edición de la Copa Libertadores, ya que se encuentra ultimo con apenas 3 pts y la peor diferencia de gol (-5).
¿El probable 11?
Mariano Andújar, Matías Aguirregaray, Leandro Desábato, Jonathan Schunke y Sebastián Dubarbier – Augusto Solari, Rodrigo Braña, J. S. Verón, Israel Damonte – Juan Ignacio Cavallaro y Lucas Viatri.
49 años no son nada..
Hoy se cumplen 49 años de la primera Copa Libertadores ganada por el club, en un épico e histórico partido, el equipo dirigido en ese entonces por Osvaldo Zubeldía le ganó al Palmeiras por 2 a 0, con goles de Felipe Ribaudo y Juan Ramón Verón en el mítico Estadio Centenario de Uruguay. En ese momento, empezaría una nueva era para el club de La Plata.
La Gata, un día rasguñó…
En una entrevista que ofreció al programa radial “La Redonda” 100.3, La Gata Fernández habló como nunca de su salida del club y apuntó directamente a dos apellidos por su salida abrupta y sorpresiva del club: Di Bella y Ruso.
“Volví de Estados Unidos con la intención de quedarme y no irme más porque era una decisión también familiar, pero estas dos personas encargadas de las finanzas del club, creyeron que no era un buen momento para ofrecerme lo que yo les pedía para continuar, subestimaron esa decisión y apareció la oferta de la Universidad de Chile”.
Además, corrió a Juan Sebastián Verón como partícipe de su salida, argumentando que “el presidente no estaba en La Plata cuando se definió mi salida del club, aparte durante toda la negociación, casi él no participó, hay que ver que le contaron y que no”, remarcó.
Para cerrar, agregó: “Siempre estuve y estoy a disposición de Estudiantes, si una negociación que arranca un día y termina a los 3 meses, por un número que no cambia la ecuación final, era obvio que ofertas iba a ver, de hecho, rechacé algunas del fútbol argentino, por respeto a Estudiantes”. Además, habló sobre un posible retorno: “Ahora está difícil, acabo de llegar al club, que hizo una inversión por mí. Está por arrancar el torneo y veremos cómo me va y que pensará el club de acá a diciembre, ojalá me pueda ir bien, pero Estudiantes siempre es una opción” . Su corazón, aún late fuerte por el Pincharrata…
Fotos: El Comercio (Principal), Diario El Día.