Ya transcurrió la primera mitad de la fase de grupos del torneo de clubes más importante de Europa y esta tarde (16:45 de la Argentina) salen a la cancha 3 equipos con puntaje ideal.
PSG y Barcelona quieren extender sus dominios más allá de las fronteras (son cómodos líderes en sus respectivas ligas) y Manchester United no le pierde pisada a nivel doméstico a su archirrival citadino.
El “Super Martes Europeo” nos trae 8 partidos, detallados de la siguiente manera:
- Grupo A

Manchester United (ENG) vs. Benfica (POR) (en el Old Trafford)
Los “Red Devils” están invictos en casa ante las “Águilas” con 3 triunfos y 1 empate. En los cuartos de final de la edición 1965/66 fue victoria local 3-2 con goles de David Herd, Denis Law y Bill Foulkes (José Torres y José Augusto señalaron los tantos lusos). Volvieron a verse las caras en el “Teatro de los Sueños” 40 años más tarde, y allí los británicos se impusieron 2-1 por anotaciones de Ryan Giggs y Ruud van Nistelrooy (Simao había empatado de manera transitoria). Al año siguiente – en la edición 2006/07 – se enfrentaron nuevamente en la fase grupos y el United ganó 3-1, cortesía de Nemanja Vidic, Ryan Giggs y Louis Saha (Nelson había puesto en ventaja a los visitantes). La única vez que las “Águilas” se llevaron un empate del suelo inglés fue en la temporada 2011/12 y terminaron 2-2: Dimitar Berbatov y Darren Fletcher para los locales; Phil Jones en contra y Pablo Aimar para los portugueses.
Basilea (SUI) vs. CSKA Moscú (RUS) (en el St. Jakob Park)
Será el primer enfrentamiento entre ambos en territorio helvético. Los suizos tienen como locales ante clubes rusos un registro de 4 éxitos y 1 caída. El único equipo ruso que salió airoso fue Spartak de Moscú, que se impuso 3-2 en la Europa League 2010/11 (Alexander Frei y Marco Streller para los locales, que ganaban 2-0; Dimitriy Kombarov, Artem Dzyuba y Jano Ananidze los tantos moscovitas). Al CSKA le sienta bien las visitas a Suiza, ya que ganó los 2 partidos que jugó: 3-0 a Lausanne en la Europa League 2010/11 (doblete de Vagner Love y un gol de Sergey Ignasevich) y 1-0 a Young Boys en los play-offs de la presente UCL (anotación de Kasim Nuhu en contra).
- Grupo B

París Saint Germain (FRA) vs. Anderlecht (BEL) (en el Parque de los Príncipes)
Apenas un par de empates entre ambos las veces que se enfrentaron en la “Ciudad Luz”. En los octavos de final de la Copa UEFA Europa League 1992/93 terminaron 0-0 y en la fase de grupos de la UCL 2013/14 igualaron 1-1 (Zlatan Ibrahimovic para los galos y Demy de Zeew para los belgas).
Celtic (SCO) vs. Bayern Münich (GER) (en el Hampden Park)
Midieron fuerzas en Glasgow en la fase de grupos de la UEFA Champions League 2003/04 y no pasaron del empate sin goles.

- Grupo C

Roma (ITA) vs. Chelsea (ENG) (en el Olímpico)
Se verán las caras por tercer ocasión en copas europeas y los italianos acumulan 1 triunfo y 1 empate en casa. Dejaron el marcador en silencio en la primera ronda de la Copa UEFA Europa League 1965/66 y hubo victoria romana en el Grupo A de la UCL 2008/09: 3-1 con un doblete de Mirko Vucinic y un tanto de Christian Panucci; John Terry achicó la brecha para los “Blues”.
Atlético Madrid (ESP) vs. Qarabag FK (AZE) (en el Wanda Metropolitano)
Como es el debut absoluto de los azeríes en la máxima competición continental, no registran partidos entre sí. Asimismo, será la primera vez que el “Aleti” reciba en casa a un equipo de la ex República Soviética y también será el estreno de Qarabag en tierras españolas.
- Grupo D

Olympiacos (GRE) vs. Barcelona (ESP) (en el Stadio Georgios Karaiskaki del Puerto del Pireo)
Los helenos han recibido a 8 clubes españoles pero será el primer duelo oficial ante los “Culés”. El historial ante equipos ibéricos marca 6 triunfos, 6 igualdades y 2 derrotas. Los únicos que se fueron ganadores de Grecia han sido conjuntos pertenecientes a la Comunidad de Valencia: Levante se impuso 1-0 en la Europa League 2012/13 (gol de Obafemi Martins) y Valencia ganó 4-2 en la UCL 2006/07 (Fernando Morientes por triplicado y Raúl Albiol los tantos de los “Ches”; Michalis Konstantinou y Nery Castillo para los locales). Para los catalanes el saldo en sus visitas a Grecia es de 3 victorias, 1 empate y 2 caídas.
Sporting Lisboa (POR) vs. Juventus (ITA) (en el José Alvalade)
Para los lusos será el décimo equipo italiano que visite su casa y el registro por copas europeas indica que ganó 6 partidos, igualó 7 y cayó apenas en 2. Y no han sido precisamente clubes grandes quienes han derrotado al Sporting como visitante: Bologna se impuso 2-0 en la primera ronda de la Europa League 1998/99 (goles de Carlo Nervo y Luciano) y Udinese triunfó 1-0 en la fase preliminar de la UCL 2005/06 (anotación de Vincenzo Iaquinta de penal). La “Vecchia Signora” en sus viajes a Portugal cosechó 3 éxitos, 1 empate y 3 derrotas.

(Foto Principal: La Nación)