CHAMPIONS LEAGUE
Octavos de final – vuelta
Dibujando un resultado global de 4 a 2, “Los chicos de Pep” liquidaron la historia iniciada en febrero pasado y dejaron a Real Madrid afuera de su competencia predilecta: con goles de Sterling y Jesus, la escuadra inglesa derrotó a la española que había empatado transitoriamente a través de Benzema.
MANCHESTER CITY (2)-(1) REAL MADRID
PASAJE A LISBOA.
El elenco mancuniano supo exactamente cómo jugar este encuentro y llevó a cabo su estrategia aunque, cabe destacarlo, los momentos clave de la historia llegaron gracias a errores garrafales del rival. Tampoco hay que soslayar el hecho de que estas equivocaciones se generaron, en cierta medida, por la presión ejercida en la salida de los madrileños, mas un par de groserísimas equivocaciones de Raphael Varane se transformaron, en definitiva, en los goles celestes.
Dicho esto es importante dejar bien en claro que Manchester City jugó mejor que Real Madrid y no sólo por el planteo estratégico del duelo, sino por la idea grupal: los de Josep Guardiola se movían en bloque, todos con el mismo plan y los de Zinedine Zidane parecían tener solamente una forma de enfrentar a su oponente: pasársela a Karim Benzema y ver qué podía hacer “el gato” para salvar las papas.
Este último punto trae a colación un debate que tuvo inicios en cierta etapa de “La Liga” de España, pero que se apagó cuando “Zizou” ganó su primera Champions League allá por 2016/2017: ¿realmente la diferencia del tricampeón merengue la selló el entrenador francés por su impronta como DT o aquel trío de “orejonas” se ganaron a pesar de el ex número 10 de la selección gala?. La sensación que les queda a muchos es que toda la gloria de ese plantel merengue triple campeón recae en un grupo de futbolistas que supieron navegar y salir más que airosos de un planteo técnico y táctico que no les favorecía, sino que al contrario, les generaba más inconvenientes que soluciones. Sucedía que entonces tenían a un Cristiano Ronaldo súper inspirado, a un Sergio Ramos salvador en ambas áreas y a un Keylor Navas que era determinante en el arco merengue. Luego llegó Thibaut Courtois y esa seguridad bajo los tres palos comenzó a decrecer. Sin Ronaldo hay una considerable disminución en la cantidad de tantos marcados y cuando, como sucedió hoy, Sergio Ramos no puede jugar, la precariedad de la endeble defensa madridista es notoria y asusta. Y, como para pruebas basta un botón, estas falencias para salvaguardar el área propia saltaron a la vista a los ocho minutos de partido cuando, al intentar salir jugando desde los pies del arquero Courtois, la serie de pases entre el centinela belga, Varane y Eder Militão, reemplazo de Ramos, permitieron una sólida presión del ataque ciudadano y Gabriel Jesus, tras sustraerle la pelota a Varane, habilitó a Raheem Sterling quien no tuvo más que hacer que empujar el balón a la red. En el amanecer del cotejo, Manchester City encontraba la ventaja y el “Madrid” se empezaba a apagar.
Pasaron varios minutos con dominio de los anfitriones, pero entre Eden Hazard y Benzema, los merengues ubicaban ciertos resquicios en su ofensiva. Así, a los 27, luego de un centro enviado por Rodrygo Silva, “el gato” cabeceó con potencia en el borde del área chica y empató el marcador.
La segunda etapa sostuvo la dinámica y las ideas, los de “Pep” jugaban en conjunto y los de “Zizou” intentaban, con algún manotazo de ahogado, lastimar la defensa local. La fórmula le funcionó mejor al elenco inglés que a los 23 del complemento y otra vez provocando un error terrible de Varane, volvieron a desequilibrar gracias a Jesus, sellando así el resultado y su pase a cuartos de final.
Manchester City jugará su encuentro de 4tos de final ante Lyon que eliminó a Juventus esta misma jornada. Real Madrid, a pesar de su coronación en el torneo de España, ve como su temporada llega a un final anticipado y seguramente deba replantearse muchas situaciones con respecto a su juego asociado y a los nombres que el entrenador deja afuera. No hay que olivdar que teniendo a James Rodríguez a disposición, Zidane no lo hizo parte de la convocatoria, mientras que a Gareth Bale, por ejemplo, “le perdona” que no quiera jugar y en vez de estar presente con sus compañeros y dar batalla, elija quedarse en tierras españolas e ir a jugar al golf.
Detalles del partido
MANCHESTER CITY (2)
Titulares: 31.Ederson Moraes (arq); 2.Kyle Walker, 25.Fernandinho (C), 14.Aymeric Laporte, 27.João Cancelo; 17.Kevin De Bruyne, 16.Rodrigo Hernández, 8.Ilkay Gündogan; 7.Raheem Sterling, 47.Phil Foden, 9.Gabriel Jesus
Suplentes: 1.Claudio Bravo (arq), 5.John Stones, 11.Oleksandr Zinchenko, 20.Bernardo Silva, 21.David Silva, 26.Riyad Mahrez, 30.Nicolás Otamendi, 50.Eric García, 69.Tommy Doyle, 78.Taylor Harwood-Bellis, 80.Cole Palmer, 82.Adrián Bernabe
DT: Josep Guardiola
Cambios: B. Silva X Foden – D. Silva X Sterling – Otamendi X Hernández
Amonestaciones: No hubo
Expulsiones: No hubo
Goles: 8’PT Raheem Sterling – 23’ST Gabriel Jesus
REAL MADRID (1)
Titulares: 13.Thibaut Courtois (arq), 2.Daniel Carvajal, 5.Raphael Varane, 3.Eder Militão, 23.Ferland Mendy; 10.Luka Modric, 14.Carlos Casemiro, 8.Toni Kroos; 27.Rodrygo Silva, 9.Karim Benzema (C), 7.Eden Hazard
Suplentes: 1.Alphonse Areola (arq), 6.Ignacio Fernández, 12.Marcelo Vieira, 15.Federico Valverde, 17.Lucas Vázquez, 18.Luka Jovic, 20.Marco Asensio, 21.Brahim Diaz, 22.Francisco Alarcón, 25.Vinicius Oliveira, 26.Diego Altube (arq), 39.Javier Hernández
DT: Zinedine Zidane
Cambios: Asensio X Silva X – Vázquez X Carvajal – Valverde x Modric – Jovic X Hazard
Amonestaciones: Modric
Expulsiones: No hubo
Goles: 27’PT Karim Benzema
ESTADIO: “Etihad” (Manchester, Inglaterra)
Árbitro: Felix Brych (Alemania)
Asistente 1: Mark Borsch (Alemania)
Asistente 2: Stefan Lupp (Alemania)
4° árbitro: Daniel Siebert (Alemania)
VAR: Bastian Dankert (Alemania)
Asistente VAR: Marco Fritz (Alemania)
Resultado global: MC 4-2 RM
FOTO DESTACADA: “Gabriel Jesus (espaldas), Raheem Sterling (centro) y Phil Foden”
Todas las imágenes pertenecen a @ChampionsLeague