San Martín de Tucumán tuvo un 2.018 que quedará grabado en la retina de sus hinchas: regresó a Primera División y ganó el clásico tucumano en la máxima categoría.
El año arrancó con un nuevo entrenador: Rubén Forestello tomó el mando de la dirección técnica tras la salida de Diego Cagna. El ciclo del ‘Yagui’ arrancó con triunfo ante Los Andes y clasificación a la Copa Argentina luego de tres años de ausencia. Después llegaría un duro traspié ante Riestra y un empate agónico ante Estudiantes de San Luis, que puso en duda a los hinchas del Santo para qué estaba su equipo.

Los tucumanos lograron reponerse futbolísticamente y comenzó una racha invicta que lo puso en la conversación por el primer ascenso hasta la última jornada. Los resultados que necesitaba se dieron, pero San Martín cayó ante Brown en Adrogué y se esfumó la primera chance de ascender.

En el primer partido del Reducido, un Santo muy golpeado se enfrentó a un entonado Villa Dálmine (partido único en La Ciudadela), protagonizando el partido más emocionante de la temporada. El conjunto de Campana comenzó ganando 2 a 0 y todo parecía que los tucumanos iban a permanecer un año más en la divisional. Franco Costa y Claudio Bieler logaron empatar el encuentro, pero un error del arquero Ignacio Arce volvió a poner al frente a la visita; en la última jugada, Juan Galeano igualó agónicamente para el Ciruja y gracias a la ventaja deportiva (en caso de igualdad – excepto en la final – el equipo mejor ubicado en la tabla de posiciones clasificaba) pasó a las semifinales.
No tuvo problemas en dejar en el camino a Agropecuario (0 a 0 y 3 a 0) y accedió a la final por el segundo ascenso. El rival fue Sarmiento de Junín, otro equipo que tuvo una gran levantada futbolística en la segunda parte del torneo. En la ida ganó el Verde por la mínima, aunque pudo haber ampliado la ventaja. La revancha, en Tucumán, San Martín remontó con una goleada 5 a 1 (global 5 a 2) y logró regresar a Primera tras diez años de ausencia.
La Comisión Directiva retuvo a Forestello y a gran parte del plantel que logró el ascenso (Claudio Bieler, Matías García, entre otros) y armó el plantel para afrontar la Superliga Argentina. En la pretemporada enfrentó de manera amistosa a su clásico rival: Atlético Tucumán. En el Monumental José Fierro empató 1 a 1 y en La Ciudadela ganó el Santo por 2 a 1.
En Copa Argentina se midió ante Patronato de Paraná y gracias a un doblete de Bieler pasó por primera vez la barrera de los 32avos de final. Después caería ante Boca Juniors.
Comenzó la Superliga con un empate (1 a 1) como local ante Unión de Santa Fe. Los malos resultados y rendimiento futbolístico terminaron con el ciclo de Forestello en la fecha 5 (derrota ante Vélez Sarfield en Liniers).

Gastón Coyette se hizo cargo del equipo, tras un flojo comienzo (empate ante Banfield y derrota contra Aldosivi), consiguió su primera alegría ante Racing Club, el puntero del campeonato, por 2 a 1. Salvo ante Independiente, San Martín comenzó a sacar buenos resultados que lo dejaron a tiro de salir de la zona de descenso.
En la fecha 14 volvió a jugarse de manera oficial el clásico tucumano. El Decano fue local y comenzó ganando 2 a 0; pero el Santo, con buen juego, lo dio vuelta y sumó su primera y única victoria como visitante (hasta ahora) en el torneo. Cerró el año con un fuerte cachetazo ante Newell’s Old Boys (derrota por 3 a 0), terminando con el invicto de 17 partidos invictos en La Ciudadela y en zona de descenso.
San Martín deberá mejorar mucho en la defensa y en ataque para conseguir los puntos necesarios y logar la permanencia en la Superliga Argentina. Los hinchas creen que es posible y se ilusionan con ver al Santo por mucho tiempo en la máxima categoría.
Fotos: @CASMOficial.
Videos: Diario La Gaceta de Tucumán, LiveStreamMax Fox Sports Premiun, LiveStream Max TyC Sports y SAF Superliga Argentina de Fútbol.