#ENTREVISTAS
Darío Carpintero nació en Buenos Aires el 14 de agosto de 1981 y es marcador central. Debutó en Yupanqui y pasó por Talleres de Remedios de Escalada, J. J. Urquiza, Midland, Excursionistas y Sacachispas, equipo que después de haberlo desvinculado del plantel al culminar la temporada 2017/2018, rectificó en su decisión y ahora ambas partes se encuentran decidiendo cómo seguirá la carrera del jugador.

Figura y emblema dentro de la historia del “Lila”, Darío o “Carpi”, como le apodan cariñosamente sus compañeros, finalizó la temporada con una noticia que, aunque la veía venir, no fue menos dolorosa al confirmarse: la dirigencia de Sacachispas lo desvinculaba de la institución y el futbolista sintió que todo aquello por lo que tanto había luchado, le era arrancado de las manos. “Sentí que todos me habían fallado, excepto los jugadores”, declaró recientemente. Hace apenas unos días y tras dar cuenta de muchísimos reclamos por parte de la hinchada y socios del Lila, la Comisión Directiva se comunicó nuevamente con el defensor y por el momento no se definió si se queda o se va.
En una charla distendida y relajada, Darío se abrió a “El Rincón del Fútbol” y además de contarnos cómo se está manejando la situación de su salida o permanencia en el club de su corazón, habló de otras experiencias y sensaciones que transitó en el transcurso de su carrera.
RDF – ¿Hace cuánto que llegaste a Sacachispas?
DC – Llegué en 2001, estuve 9 años y me fui a préstamo a J. J. Urquiza. Regresé, estuve otro año y pasé a Midland y Talleres de Remedios de Escalada; estuve también 3 años y medio en Excursionistas y desde hace más de dos temporadas que retorné a “Saca”. El tema es que parece que me voy a ir por algunos problemas con el entrenador (Gustavo Cisneros).
RDF – Además de tu caso, se desvinculó prácticamente a todos los referentes del plantel, ¿qué conclusiones sacás de esa situación?
DC – Que el técnico tiene problemas con todos los jugadores más grandes y son los hombres que lo sacaron campeón y dieron la vida por el club. Entonces tengo que defenderlos si los tratan mal y les dicen cosas de mala manera. Con los adultos es todo charlas, se hablan las cosas, se manejan hablando.
Ahora se está buscando una solución de modo que yo pueda volver al club, porque detrás de todo este conflicto vinieron muchos inconvenientes y amenazas; yo no quiero quedar pegado con eso, no quiero verme involucrado con estas situaciones.
RDF – ¿Realmente pensás que es una cuestión sólo de Cisneros o existe una baja en tu rendimiento? ¿Te hacés esa clase de autocríticas?
DC – Me hago autocríticas, siempre lo hice y digo que por algo estoy jugando en el ascenso, toda la vida fui honesto con mi rendimiento. Igualmente, pienso que en esta ocasión pasa por el técnico.
En estas horas el presidente del club (Roberto Larrosa) se comunicó conmigo para pedirme que nos reunamos los tres; él, Cisneros y yo, a ver si podemos definir cómo sigue este asunto. La verdad es que estoy más perdido que nunca. Habrá que esperar para saber qué resulta de la charla: se buscará la mejor solución.
RDF – Mudando la entrevista hacia un terreno más ameno, ¿cómo fue el camino hacia el ascenso de Sacachispas? ¿Qué es lo que más te emociona al recordarlo?
DC – Mirá, el camino se recorrió con un grupo unido, que se ayudaban unos a otros. Creo que lo más emocionante fue una de las concentraciones que hicimos en Rosario; le pedimos a los dirigentes para que estuvieran nuestros hijos y ellos hicieron el esfuerzo para lograrlo; eso no pasa en otros clubes. Nosotros dejamos todo por la camiseta; jugamos con sueldos atrasados, con problemas familiares muy graves, y todos veníamos, poníamos el pecho y ganábamos los partidos. Claro que también había alegrías, salir con las caretas y hacer distintas formaciones, eso nos alegraba y era algo que se realizaba más allá de la situación en la tabla: se hacía cuando estábamos peleando el ascenso o tratando de evitar el descenso. Nada de esto se logra si el grupo no está unido. Considero que este grupo es el mejor que tuvo Sacachispas y por más que pasen los años, no creo que haya otro igual. Fue todo una locura.

RDF – ¿Cómo surgió la idea de las máscaras y las formaciones? Francamente marcaron un hito con eso…
DC – (Risas) Esas cosas son ideas de Eduardo Dos Santos, él organizaba todo y nosotros por supuesto que lo bancábamos, todos nos sumábamos. Era muy loco porque salíamos a la calle y la gente nos reconocía. También comenzó a pasar que en los clubes, los nenes nos copiaban. Fue algo muy lindo.
RDF – Y además de sobresalir con esas ideas, tuvieron un momento dorado en Copa Argentina cuando eliminaron a Arsenal de Sarandí, que en ese momento era parte de la Primera División. ¿Cómo vivieron aquello?
DC – La verdad que fue cumplir el sueño de todo jugador. Ya con Excursionistas había enfrentado a Gimnasia y a Boca; ahí quedé en la historia por la famosa patada a Cristian “Pichi” Erbes. Son cosas que no se comparan con nada; cuando enfrentás a equipos de Primera División, te llevás recuerdos muy lindos de la previa, del durante y del después también. Aunque, bueno, por lo de Erbes me tocó irme antes al vestuario. Son momentos hermosos que te quedan para siempre.
RDF – Si tuvieras que describir a Sacachispas en pocas palabras, ¿qué dirías? ¿Qué es “Saca” para vos?
DC – Es mi casa. Me tocó salir campeón dos veces y también en dos ocasiones nos salvamos de un descenso. Es mi todo, es mi familia.
RDF – ¿Te imaginás siendo técnico o dirigente del “Lila” de acá a algunos años?
DC – Sí. El curso de DT ya lo hice y ahora estoy haciendo el de Manager. De esta forma, el día de mañana puedo ayudar desde otro lugar; quisiera sumar más experiencia y cuando me pique el bichito de dirigir, tener la formación para poder hacerlo. La verdad que lo que quiero es ayudar al club y lo haría desde cualquier lugar: como entrenador, como secretario, como manager o como sea; pasaría por todos lados para ayudar a Sacachispas.

FOTO DESTACADA: “Carpi y su bandera homenaje”
Gentileza de Darío Carpintero
FOTOS:
@SacachispasOK
www.frecuencialbirroja.com
Gabriel Palladino
Dario carpintero lo conoci un dia fuera de la cancha me demostro ser un tipo muy calido y humilde seria un pecado echarlo del club por un capricho del DT. Al pela lo banco a muerte.