El Club Atlético Patronato de Entre Ríos perdió 1 a 0 ante Estudiantes de La Plata, como local, en el Estadio Presbítero Bartolomé Grella. Encuentro válido por la fecha número 23 de la “Superliga 2017/18”. El autor del gol fue Lucas Rodríguez a los 30′ del primer tiempo. Con la derrota de Chacarita ante Colón, el Rojinegro mantiene una temporada más la categoría en Primera División. Muy mal arbitraje de Silvio Trucco.
Patronato cayó derrotado, como local, ante Estudiantes LP por 1 a 0 en el Estadio Presbítero Bartolomé Grella, en un partido válido por la 23° fecha del Torneo de Primera División del fútbol argentino. El inicio fue con acciones para el local, que quería ganar y se llevaba por delante a la visita, manejar las acciones y quedarse con los 3 puntos que le vendrían muy bien para su objetivo de mantener la categoría. De arranque comenzó el polémico arbitraje de Silvio Trucco, cuando no vio un penal claro por un codazo en la cara a Abel Peralta, que el juez no cobró. A los 6′, el mismo Peralta tuvo la primera suya y del encuentro después de una buena jugada colectiva, quedó de frente al arco de Mariano Andújar pero su remate se fue por encima del travesaño.

A los 20′, luego de un tiro de esquina, Carlo Lattanzio anticipó en el primer con su pie izquierdo y encontró la respuesta de Sebastián Bértoli que envió la pelota al córner. A los 25′, Peralta tuvo su segunda chance con un disparo desde afuera del área que se fue cerca del palo derecho de Andújar. A los 30′ llegó la apertura del marcador, que comenzó la jugada con un lateral, una mala salida y tibia marca de la defensa del Santo, Lucas Melano ganó las espaldas de los marcadores y metió el centro para Lucas Rodríguez que tras un rebote en Bruno Urribarri quedó mano a mano con Bértoli y definió al palo derecho para poner el 1 a 0.
Hasta ahí, inmerecida victoria de del Pincha que sólo tuvo efectividad en esos minutos. Sesenta segundos más tarde del gol, Melano se escapó sin marca y su definición se fue muy desviada. A los 34′, otra vez el número 24 del equipo platense quedó ante el 1 local, que esta vez respondió de excelente manera para evitar la segunda caída de su valla. La última de ese primer tiempo fue en la cabeza de Walter Andrade, a los 40′, tras tiro de esquina de Martín Rivero que se fue por encima del horizontal.
Expulsión en el local, manejo visitante.
Los segundos 45 minutos tuvieron otra cara respecto a lo ocurrido en la etapa inicial. A los 3′, Leandro Desábato intentó de pierna izquierda de afuera del área y su remate pasó cerca del palo derecho del arco local. Segundos después, el árbitro Silvio Trucco amonestó por “nada” a Andrade. Tres minutos más tarde, Facundo Sánchez conectó de cabeza luego de una pelota parada y su cabezazo se fue apenas desviado. A los 10′, Juan Fernando Otero recibió en el área local; remató de derecha y la pelota dió en el ángulo izquierdo del arco de Bértoli. Avisaba en varias oportunidades el León pero no podía concretar. Un minuto más tarde, Andrade cometió una falta clara sobre Melano y vio el segundo acrílico amarillo para recibir la tarjeta roja y así el Negro se quedó con diez jugadores.
De ahí en más el cotejo se desdibujó, el Rojinegro como podía intentaba tener una aproximación al arco que protegía Andújar, mientras el Rojiblanco con Rodrigo Braña como estandarte comenzó a manejar la mitad de la cancha y los tiempos del cotejo. Al margen de todo esto, el juez Trucco continuaba con las suyas junto a sus tres asistentes. Tal es así que cuando promediaba el complemento, Damián Lemos que había sido sustituido por Lautaro Comas minutos antes, vio la tarjeta roja a instancias del línea número 1 Gustavo Esquivel por “protesta desmedida”. A partir de esto comenzó el descontrol en los dirigidos por Juan Pablo Pumpido.

El local desordenó sus líneas y la visita tenía los espacios necesarios para definir el match. Primero Otero se lo perdió de manera increíble cuando recibió la habilitación de Melano y en vez de terminar la jugada de primera, intentó pararla y darle una chance más al arquero Bértoli para recuperarse, con la jugada finalizada con falta del delantero. Luego la chance fue de Melano, que tocó cruzado ante la salida del portero de los entrerrianos y la pelota cruzó toda la línea del arco, y en la respuesta el ingresado Sebastián Dubarbier no supo terminar la jugada. A los 44′. Sebastián Ribas en la única que tuvo su cabezazo se fue desviado cerca. Y la última fue para el equipo paranaense a los 47′, el ingresado Matías Quiroga la peinó para Matías Garrido que, dentro del área, recibió y sacó un potente remate que se fue por encima del travesaño. Así se terminó el duelo en la capital entrerriana, con Bértoli yendo a buscar un tiro de esquina en el cierre y con la posibilidad que Dubarbier de estirar la ventaja en el contragolpe, pero que finalmente culminó 1 a 0.

Patronato no supo qué hacer ni demostrar como local el por qué merece quedarse una temporada más en la máxima categoría del fútbol argentino. Así, tenía que esperar lo que pasara en San Martín entre Chacarita y Colón de Santa Fe que, con la derrota del Funebrero, decretó que los Santos mantengan su plaza y puedan disputar la temporada de Superliga 2018/19 de Primera División. Mientras Estudiantes, que venía algo cuestionado en su juego y los resultados, consiguió tres puntos vitales para su lucha por ingresar a las copas y cerrar este torneo con uno de los objetivos cumplidos. El Pincha en Paraná “de rata no tuvo nada”.
Síntesis del encuentro:
Patronato: Sebastián Bértoli; Rodrigo Arciero, Walter Andrade, Renzo Vera y Bruno Urribarri; Abel Peralta, Martín Rivero, Damián Lemos y Matías Garrido; Adrián Balboa y Sebastián Ribas.
DT: Juan Pablo Pumpido.
– Goles: PT: 30′. Lucas Rodríguez (E)
– Cambios: ST: Lautaro Comas por Lemos, Matías Quiroga por Balboa (P); Andrés Escobar por Rodríguez, Fernando Zuqui por Lattanzio, Gastón Dubarbier por Otero (E).
-Amonestados: Comas (P); Desábato, Sánchez y Gomez (E).
-Expulsados: Andrade (doble amarilla) y Lemos (P).
-Árbitro: Silvio Trucco (Muy mal).
-Estadio: Presbítero Bartolomé Grella (Patronato).
-Estado del campo: Excelente.
FOTOS: Marcelo Miño.