Cuando parecía que la negociación entre Independiente y Gimnasia por la venta de Maximiliano Meza estaba terminada sin final feliz para los de Avellaneda, esta noche el titular mens sana Daniel Onofri la revitalizó a partir de una oferta “superadora” que recibió de parte del Secretario de Independiente, Héctor Maldonado. Lo concreto es que se habla de una suma de alrededor de U$S 2.100.000 por el 70% del pase, aunque el hermetismo de esta nueva etapa de la negociación impide conocer las características de la operación, ya que Gimnasia posee el 65% de la ficha y el representante del Jugador, Sergio Carrizo, el 35% restante. ¿Qué compra Independiente? ¿El 65% de Gimnasia y 5% de Carrizo o varían los porcentajes de uno y otro para que Gimnasia participe de un “futuro negocio”?
“Futuro negocio” que a todas luces no es tal. La cláusula es de 3 millones de dólares, dinero que Independiente de ninguna manera pondrá en un único pago sobre la mesa, al margen de que a Gimnasia sólo le corresponda 1.950.000 dólares por su 65% del pase. Las ofertas de Independiente de la semana pasada fueron de U$S 1.490.000 por el 65% (por Whatsapp) y luego de U$S 1.800.000 por el 55%. ¿De que estarán hablando ahora?
Evidentemente, Daniel Onofri tiene una postura vendedora para con el futbolista, de lo contrario no se entiende que retome una y otra vez la negociación con Moyano. La posibilidad del pase había generado un fuerte cortocircuito entre Daniel Onofri y Gustavo Alfaro, al punto de que el entrenador puso a disposición su cargo tras un durísimo comunicado de la CD tripera. Si lo venden, ¿cómo sigue la historia? El abrazo post Patronato del viernes no fue precisamente la entrevista de Guayaquil entre San Martín y Bolívar. Ni siquiera, “el abrazo del alma”.
Así, a partir de que la dirigencia se empecina en vender al mejor jugador del plantel para terminar el mandato (hay elecciones en noviembre) sin aportes externos, habrá que ver si Gustavo Alfaro sigue dejando pasar propuestas de trabajo. Peñarol de Montevideo es el sondeo de turno. Tal vez, esta venta sea el golpe de gracia a un proceso que aspira a ser exitoso desde lo deportivo, pero que lidia día a día con deudas (a los empleados, a los médicos, al plantel, al propio Alfaro, cuyos colaboradores no pudieron cobrar cheques) y una convivencia de matrimonio en crisis ¡¡¡que convive desde hace 6 meses!!!.
Si Gimnasia lo vende, será otro éxito de la política del enduido: vender lo mejor del patrimonio para tapar agujeros.


Onofri PAYASO ANDATE POR FAVOR