Banfield River Plate

Manos vacías

El Taladro estaba haciendo un buen encuentro, pero la polémica y una serie de errores, le arrebataron los tres puntos.

Un denominador común, resalta la hora de repasar el andar de Banfield en lo que va de esta temporada, en la que al tener doble competencia, el rendimiento de los futbolistas sufren efecto vaivén.

Enzo Fernández, era el eje de los avances del conjunto Millonario, a partir del volante salían las habilitaciones para el frente de ataque.

River desplegaba todo su repertorio en ataque, por ejemplo llegaba desde el sector derecho previa habilitación del volante central.

El encuentro estaba diagramado de tal manera que River tenía la pelota, pero no los espacios. Rápidamente el local cambió de libreto, pasó de actor de protagónico a hacer parte del reparto, así esperaba una contra para tener su chance.

Pero quienes iban acumulando oportunidades eran los dirigidos por Marcelo Gallardo como la que tuvo Santiago Simón: disparo desde fuera del área que pasó muy cerca del palo derecho.

En una de las pocas llegadas los locales consiguieron un tiro de esquina, pero sin arrebatarle el dominio del juego a La Máquina de Núñez.

Los minutos pasaban El Taladro no se despega de su idea, sabía bien que debía diagramar cada avance con una precisión al estilo suizo, porque el primer paso en falso podría costar muy caro.

Braian Romero desperdicio una nueva chance en la puerta del área luego de una brillante habilitación de Santiago Simón.

24 minutos tuvieron que pasar para qué Banfield pudiese sorprender a la defensa rival: Jerónimo Perales con un disparo desde el sector derecho qué mal resuelto por Franco Armani se transforma en el 1-0.

Pero al parecer la apertura del marcador fue solamente una golondrina de verano, porque el resto de los minutos fue bajo la misma temática, River intentaba una y otra vez conseguir la igualdad.

Sobre el final de la primera etapa los dabove hubieron una nueva aproximación para poder ampliar la ventaja, pero el remate de Gerónimo Tranco, nadie se desperdicia una nueva ocasión, así se cierran los primeros 45′.

En los primeros minutos de la etapa complementaria se hizo presente la polémica de la noche: lo que parecía ser un despeje con un cabezazo lícito de Franco Quinteros, por la irrupción de la tecnología, se terminó transformando en penal para River, que el número 13 cambió por gol.

Cerca del cuarto de hora, el capitán Banfileño al intentar cortar un avance del rival recibe una tarjeta amarilla, a raíz de esto jugaría condicionado.

La producción futbolística del elenco de La Banda iba en aumento, De La Cruz y el colombiano Juan Fernando Quinteros, desperdiciaron sus chances.

A los 21 minutos el ex delantero de Belgrano De Córdoba consiguió marcar el segundo tanto para hacerse dueño definitivo del encuentro.

Cuándo faltaban algo más de 10 minutos para que al final de los 90′ el conjunto local se quedaría con un hombre menos, porque Luciano Lollo es amonestado nuevamente.

Un decaimiento del rendimiento del Taladro sumado a la irrupción del VAR terminaron dejando a los dirigidos por Diego Omar Dabove con las manos vacías.

Autor: Joan Gonzalo De Luca Ruiz

Te puede interesar

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *