Miguel Mastrosimone, Secretario de San Lorenzo, explicó que lo sucedido en River fue el motivo para cancelar la burbuja del Ciclón. “Escuchamos la recomendación de nuestro infectólogo”, expresó el dirigente.
El coronavirus no afloja en Argentina y los casos dentro del fútbol empiezan a aparecer con fuerza. La idea de una burbuja sanitaria, como modalidad de trabajo frente al contexto, se consideraba como el ideal. Pero lo sucedido en River en el cierre de la semana pasada encendió las luces de alerta en San Lorenzo y se desistió de aplicar este sistema de entrenamiento.
La bomba que explotó en Boca hoy no hizo mas que ratificar la decisión del Cuervo y al respecto Miguel Mastrosimone, Secretario de San Lorenzo, expresó en Clarín que “estamos en una situación inédita para todos en todo sentido. Todo esto se desencadenó después de la experiencia de River y se decidió cambiar los planes. Fue un tema de seguridad para todos los que iban a convivir allí esos diez días”.
“La burbuja no te garantiza nada“, evaluó Mastrosimone al explicar la sorpresiva decisión que tomo en la tarde de ayer el Azulgrana, tras lo cual agrego “al ver lo que ocurrió, nuestros médicos y el infectólogo entienden que si estás en una burbuja y cae un infectado podría desmadrarse todo el plantel si se empiezan a contagiar entre todos. Y ahora vemos lo que está pasando en Boca”.
El dirigente señaló que “escuchamos la recomendación de nuestro infectólogo y optamos por no hacer la burbuja y seguir con un formato tradicional de trabajo”, que hoy se tradujo en un doble turno comandado por Mariano Soso en el predio de la AFA.
Por ultimo Mastrosimone señaló “la concentración tenía que ser con barbijos, guantes, comida empaquetada como en los aviones… Es decir que si era para generar unión de grupo, no iba a cumplir con ese fin justamente con estas condiciones”.
Imagen destacada: www.sanlorenzo.com.ar