“FRANCIA 2019”
Grupo F
Chile venció a Tailandia, pero no logró sumar los goles necesarios para clasificar a octavos de final y se vuelve de tierras galas, mas no derrotado porque las chicas de “La Roja” pusieron bien en alto a su bandera y junto a Argentina demostraron que las cosas están cambiando en América del Sur. Brasil es el único equipo sudamericano que sigue en carrera.
Sin lugar a dudas, otro de los equipos que no tendría que reprocharse abolutamente nada es el combinado chileno: “Las Rojas” dejaron todo en la cancha, pero esa pequeña cuota de suerte que a veces es necesaria, no llegó en tiempo y forma. Chile debía vencer a Tailandia por tres tantos de diferencia y así pasar a Nigeria en la tabla de mejores terceros, pero no se pudo y la cuenta quedó en un dos a cero. Mas, que el resultado no tape la labor superlativa de este plantel trasandino y sea, como sucede con otros equipos que están iniciando sus verdaderos proyectos del fútbol femenino, sólo el puntapié inicial. Así como sucede con Argentina y Colombia en Sudamérica o con Escocia (aunque allí está mucho más desarrollado que por estos lares, claramente), por ejemplo en Europa, Chile debe comprender que lo que este equipo generó excede lo sucedido en Francia y es fundacional de un cambio rotundo: un cambio social y mental que se va generando desde los botines revolucionarios de estas 23 enormes futbolistas chilenas.
No hay que dejar de lado que esta fue la primera aparición de Chile en un mundial femenino y tenían enfrente a Estados Unidos (campeón defensor del título) y a Suecia, uno de los candidatos a quedarse con la corona. No era una zona fácil, a pesar de tener en Tailandia, quizás al conjunto más débil del certamen, pero que por algo clasificó a esta cita mundialista. Ninguno de los 24 elencos presentes en Francia son sencillos de vencer y Chile tiene que estar muy orgulloso de lo que las jugadoras mostraron en la cancha: que se puede, que si se trabaja duro y se lucha con convicción, es posible llegar y cumplir sueños. A partir de ahora, las chilenas serán apreciadas desde otra perspectiva por sus pares y Sudamérica, en general, comenzará a demostrar que sus selecciones son competitivas y aguerridas y que con un proyecto serio detrás, van a empezar a dejar huella profunda, como lo hace Brasil desde siempre.
Con respecto al encuentro, tras un primer tiempo sin tantos, pero dominado por las del Continente Americano, la apertura del marcador llegó a los tres minutos del complemento a través de una jugada desafortunada de la arquera tailandesa Waraporn Boonsing, a quien el balón le rebotó luego de pegar en uno de los postes y se metió a su arco. A los 35, María José Urrutia amplió diferencias y a los 40, Chile dispuso de un penal para llegar al ansiado tres a cero, pero Francisca Lara no pudo concretar su disparo.
Más allá de esto, la labor de las chicas chilenas en Francia es irreprochable desde el camino recorrido y si algún distraido las critica por el resultado final, ese distraido deberá reveer los criterios que utiliza para analizar el fútbol y la vida, porque no todo lo que importa está un mero resultado, muchísimas veces lo verdaderamente trascendente está en el camino recorrido y ahí Chile marcó un antes y en después. Eso es y será siempre de las futbolistas.
SÍNTESIS DEL PARTIDO
TAILANDIA 0
Titulares: 1.Waraporn Boonsing (arq); 9.Warunee Phetwiset, 3.Natthakarn Chinwong, 19.Pitsamai Sornsai, 10.Sunisa Srangthaisong; 8.Suchawadee Nildhamrong, 6.Pikul Khueanpet, 12.Rattikan Thongsombut, 5.Ainon Phancha, 7.Silawan Intamee; 21.Kanjana Sung-Ngoen
Suplentes: 2.Kanjanaporn Saengkoon, 4.Duangnapa Sritala, 11.Sudarat Chuchuen, 13.Orathai Srimanee, 14.Saowalak Pengngam, 15.Orapin Waen-Ngoen, 16.Khwanrudi Saengchan, 18.Sukanya Chor-Charoenying (arq), 20.Wilaiporn Boothduang, 22.Tiffamy Sornpao (arq), 23.Pornpirun Philawan
DT: Nuengrutai Srathongvian
Cambios: 12’ST Waen-Ngoen X Thongsombut – 27´ST Chuchuen X Intamee – 45’ST Saengkoon X Phetwiset
Amonestaciones: 13’ST Sornsai – 39’ST Boonsing
Expulsiones: No hubo
Goles: No hubo
CHILE 2
Titulares: 1.Christiane Endler (arq); 2.Rocío Soto, 3.Carla Guerrero, 18.Camila Sáez, 4.Francisca Lara; 11.Paloma López, 8.Karen Araya, 10.Yanara Aedo; 21.Rosario Balmaceda, 9.María José Urrutia, 20.Daniela Zamora
Suplentes: 5.Valentina Díaz, 6.Claudia Soto, 7.Maria José Rojas, 12.Natalia Campos (arq), 13.Javiera Grez, 14.Daniela Pardo, 15.Su Helen Galaz, 16.Fernanda Pinilla, 17.Javiera Toro, 19.Yessenia Huenteo, 22.Elisa Durán, 23.Ryan Torrero (arq)
DT: José Letelier
Cambios: ET Grez X Araya – 42’ST Rojas X Grez
Amonestaciones: No hubo
Expulsiones: No hubo
Goles: 3’ST Waraporn Boonsing (e/c) – 35’ST María José Urrutia
Estadio: “Roazhon Park” (Rennes)
Árbitro: Anna-Marie Keighley (Nueva Zelanda)
Asistente 1: Sarah Jones (Nueva Zelanda)
Asistente 2: Maria Salamasina (Samoa)
4°árbitro: Gladys Lengwe (Zambia)
VAR: Paolo Valeri (Italia)
Asistente VAR 1: Mihaela Tepusa (Rumania)
Asistente VAR 2: Drew Fischer (Canadá)
FOTO DESTACADA: “Selección Chilena de fútbol femenino”
Todas las imágenes pertenecen a @LaRoja