Alemania venció 1 a 0 con gol de Sara Däbritz y llegó a la cima del grupo B.
Alemania y España llegaban a su segundo encuentro del grupo B ambas como líderes después de vencer a China y Sudáfrica respectivamente, pero las Alemanas no contaban con su estrella, Dzenifer Marozsán, quien sufrió un golpe en el pie ante las asiáticas, por lo que debían modificar su juego, más aun ante un rival de buen nivel como es el seleccionado español.
En los primeros minutos de juego se notó el respeto de las Germanas a las españolas, ya que se compactaron bien tanto en línea defensiva como en el mediocampo, bloqueando la producción ofensiva de Jenni Hermoso. Las españolas eran más claras con el balón, pero le costaba llegar al arco defendido por Almuth Schult. Las primeras ocasiones de riesgo nacieron en los pies españoles, primero con Nahikari García y luego con Silvia Meseguer, pero ambos disparos se fueron desviados. España manejaba el control del balón, pero Alemania era más vertiginosa en ataque, aprovechando sobre todo el tándem de Giulia Gwinn y Alexandra Popp, aunque no llegaban a estar con claridad ante Sandra Paños.
A los 42 minutos Popp cabeceó y Sandra Paños logro detener el balón, pero Sara Däbritz llegó a empujar el esférico antes de que Virginia Torrecillas rechace y puso el 1 a 0.
Ya para el segundo tiempo Martina Voss-Tecklenburg movió el banco y dispuso el ingreso de la joven Klara Buhl para que se asocie en ataque a Popp, retrasando a Gwinn a la zona defensiva. España intentó dar el golpe rápidamente, pero Nahikari volvió a fallar ante Schult. El descanso y la ventaja en el marcador le sentó mejor a Alemania, quien seguía con las transiciones rápidas al ataque, mientras que España intentaba lograr llegar al empate a partir del juego de Hermoso y Putellas intentando encontrar primero a Nahikari y luego a Lucia García, quien ingresó para fortalecer el ataque, pero las Teutonas supieron cerrarse bien en defensa, sumándose Popp mas a la labor defensiva.
Alemania pudo llegar al segundo gol nuevamente a través de Däbritz, pero esta vez Paños logró detener el tiro, en tanto que España fue más con orgullo que con claridad ofensiva, aun así pudo empatar en la última bola a con un disparo de Aitana Bonmatí que Schultz logró detener.
Alemania sigue invicta ante las españolas, jugando tres encuentros de manera oficial con dos victorias y un empate, en tanto que España no debe fallar ante China si desea avanzar de fase.
SINTESIS:
ALEMANIA (1):
1-Almuth Schultz; 3-Kathrin Hendrichs (45´19-Klara Buhl), 23-Sara Doorsoun, 5-Marina Hegering, 17-Verena Schweers; 15-Giulia Gwinn, 13-Sara Däbritz, 8-Lena Goessling (80´18-Melanie Leupolz), 6-Lena Oberdorf (65´20-Lina Magull); 9-Svenja Huth, 11-Alexandra Popp.
DT: Martina Voss-Tecklenburg.
Suplentes: 12-Laura Benkarth, 21-Merle Frohms, 2-Carolin Simon, 14-Johanna Elsig, 4-Leonie Maier, 16-Linda Dallmann, 22-Turid Knaak, 7-Lea Schüller, 10-Dzenifer Marozsán.
Goles: 42´Sara Däbritz.
Amonestaciones: Verena Schweers.
Expulsiones: No hubo.
ESPAÑA (0):
13-Sandra Paños; 8-Marta Torrejon, 4-Irene Paaredes, 16-Mapi Leon, 7-Marta Corredera; 15-Silvia Meseguer (66´ 12-Patri Guijarro), 10-Jennifer Hermoso, 14-Virginia Torrecilla; 9-Mariona Caldentey (59´ 17-Lucia Garcia), 22-Nahikari Garcia, 11-Alexia Putellas (77´ 18-Aitana Bonmatí).
DT: Jorge Vilda
Suplentes: 23-Mariasun Quiñones, 1-Lola Gallardo, 5-Ivana Sanz, 20-Andrea Pereira, 2-Celia Jimenez, 3-Leila Ouahabi, 21-Andrea Falcon, 19-Amanda Sampedro, 6-Vicky Losada.
Goles: No hubo
Amonestaciones: No hubo
Expulsiones: No hubo
Arbitro: Kateryna Monzul (Ucrania)
Estadio: Stade du Hainat, Valenciennes.
Foto Principal: FIFA:COM