Hay campeón. Boca Juniors le ganó por 6 a 5, en los penales, a Rosario Central luego de haber empatado en el trayecto del partido por 0 a 0. En el primer tiempo el partido fue parejo por momentos y con más situaciones para el conjunto de Gustavo Alfaro, pero no pudo lograr el gol. En la segunda parte con un dominio rotundo sobre el rival, tampoco logró el gol. Después de tantas finales de esta competencia, “El Xeneize” festejó.
Con una perfecta presentación de la final de la Supercopa Argentina en el estadio Malvinas Argentinas, Mendoza, Boca Juniors y Rosario Central comenzaron el partido. En los primeros minutos, el conjunto de Gustavo Alfaro tuvo la iniciativa del encuentro y obtuvo las primeras ocasiones en el arco de Jeremías Ledesma. Por la otra parte, los jugadores de Diego Cocca se mantuvieron sumisos y bien armados en defensa e intentaron los contraataques con Maximiliano Lovera y Rodrigo Villagra. El principal protagonista fue el pésimo estado del campo de juego. Varios futbolistas no pudieron apoyarse bien y terminaron resbalándose, lo que produjo algunas dudas a la hora de sancionar falta. Los intentos del “Xeneize” fueron claras y por el momento Sebastián Villa desequilibró por la banda derecha y de igual forma, pero de la izquierda, Mauro Zárate. Con el mal estado de la cancha, produjo espacios para los dos equipos. Las actuaciones de los arqueros influyeron en el resultado parcial. Con un juego muy disputado y parejo al finalizar los 45´ minutos, Boca sufrió el manejo del conjunto rosarino y concluyó con muchas faltas. “El Canalla” tuvo la última chance del encuentro, cuando Esteban Andrada despejó mal la pelota y pegó en el delantero rival.
El inicio del complemento, Boca entró con la misma ímpetu y decidido a conseguir el triunfo. La actuación de Fernando Rapallini fue muy cuestionada por la libertad que dio en varias situaciones de juego y las faltas en donde no amonestó. Rotundo y superior a su adversario las oportunidades del “Xeneize” fueron de menor a mayor. Ledesma tuvo que intervenir en casi toda esta etapa del partido. Con la posesión en contra, sin respuesta, ni chances claras, Rosario Central le salió de contraataque al arco de Andrada. Sin mucha eficacia en las últimas determinaciones, no pudo consolidarse con el gol. Nahitan Nández, con un juego en conjunto, tuvo una de las chances más claras y con un arquero liquidado, remató por encima del arco y no pudo gritar gol. En el mejor momento, Alfaro apostó por sus jugadores en el banco de suplentes. Con una molestia, Zárate salió reemplazado por Cristian Pavón. En los últimos minutos del encuentro, claramente, Boca dominó al rival. En una jugada dudosa, y con un mal arbitraje, se evidenció que el fútbol argentino necesitará la utilización del VAR (video arbitraje). El remate de “Kichán” que dio en el travesaño, picó adentro del arco, pero estas jugadas rápidas son muy dudosas para los árbitros. Sin tiempo y con un resultado de 0 a 0, la final de la Supercopa Argentina se definió por penales.
Con un resultado final en los penales por 6 a 5, Boca Juniors se consagró campeón de la Supercopa luego de no conseguirla en otras oportunidades que tuvo. La necesidad de un título para el conjunto de Alfaro era obligada. Después de la final del año pasado y con un cambio institucionalmente, uno de los objetivos de este plantel era la obtención de esta copa. Ahora bien, el próximo domingo tendrá otra final contra Godoy Cruz en la Bombonera por la Copa Superliga y después deberá definir el grupo G de la Copa Libertadores frente a Atlético Paranaense.
Síntesis:
BOCA JUNIORS (0) (6):31- Esteban Andrada, 4- Julio Buffarini, 20- Lisandro López, 24- Carlos Izquierdoz, 3- Emmanuel Mas, 23- Iván Marcone, 15- Nahitan Nández, 22- Sebastián Villa, 19- Mauro Zárate, 30- Emanuel Reynoso, 9- Darío Benedetto.
Director Técnico: Gustavo Alfaro
Suplentes: 12- Marcos Díaz, 6- Junior Alonso, 39- Agustín Almendra, 27- Jorman Campuzano, 17- Ramón Ábila, 7- Cristian Pavón, 10- Carlos Tevez.
Tarjetas: PT 18´ Julio Buffarini, 41´ Emanuel Reynoso, 45´ Carlos Izquierdoz; ST 90´ Sebastián Villa.
Cambios: ST 61´ Carlos Tevez por Emanuel Reynoso, 78´ Cristian Pavón por Mauro Zárate.
Goles: –
Penales: Darío Benedetto – Carlos Tevez – Cristian Pavón – Sebastián Villa – Julio Buffarini – Carlos Izquierdoz (6)
ROSARIO CENTRAL (0) (5): 1- Jeremías Ledesma, 32- Facundo Almada, 2- Matías Caruzzo, 19- Miguel Barbieri, 12- Nahuel Molina, 13- Rodrigo Villagra, 5- Leonardo Gil, 24- Alfonso Parot, 21- Fabián Rinaudo, 34- Maximiliano Lovera, 9- Claudio Riaño.
Director Técnico: Diego Cocca.
Suplentes: 31- Josué Díaz Ayala, 4- Gonzalo Bettini, 6- Marcelo Ortiz, 7- Joaquín Pereyra, 10- Néstor Ortigoza, 20- Fernando Zampedri, 17- Germán Herrera.
Tarjetas: ST 67´ Facundo Almada, 68´ Miguel Barbieri, 80´ Joaquín Pereyra, 88´ Alfonso Parot.
Cambios: ST 64´ Fernando Zampedri por Claudio Riaño, 74´ Joaquín Pereyra por Rodrigo Villagra, 84´ Néstor Ortigoza por Maximiliano Lovera
Goles: –
Penales: Néstor Ortigoza – Leonardo Gil – Alfonso Parot – Fernando Zampedri – Matías Caruzzo – Fabián Rinaudo (5)
Árbitro: Fernando Rapallini
Estadio: Malvinas Argentinas (Mendoza)
Imagen destacada y fotos: Twitter Oficial de Boca Juniors (@BocaJrsOficial)