El repechaje intercontinental ya se sorteó y habrá duelo sudamericano entre Bolivia y Surinam en las semis. RD Congo e Irak pasan directamente a la final por estar mejor rankeados y se ilusionan con jugar su segunda Copa del Mundo.
El Mundial 2026 ya se siente pero aún falta un pasito más para mandar a imprimir los fixtures porque todavía no se conocen los 2 clasificados que faltan del denominado repechaje intercontinental.
La carnicería que significó la fase de clasificación de África dejó a República Democrática del Congo como el representante del “Continente Negro”, luego de dejar en el camino nada menos que a Camerún y Nigeria.
Asia tuvo 8 cupos directos pero quedó lugar para una final por una plaza para la repesca que dirimieron Irak y Emiratos Árabes Unidos y el tardío rugido de los “Leones de la Mesopotamia” los metió en la última instancia de clasificación. De yapa, tanto congoleños como irakíes tienen el mejor ránking de los 6 seleccionados que participan en el repechaje y por lo tanto directamente pasaron a la final.
Concacaf ya de movida metió a 3 seleccionados organizadors (México, Estados Unidos y Canadá) y otros que se clasificaron por la vía de las eliminatorias (Panamá, Haití y Curazao). Pues bien, tienen otra chance Jamaica y Surinam, que están a 2 partidos de subirse al tren mundialista.
En la Conmebol estuvo todo muy claro desde hace poco más de 2 meses porque faltaba decidir quién se ganaba el derecho a jugar el play-off intercontinental. El séptimo clasificado (de 10 selecciones) fue Bolivia y entonces los del Altiplano buscarán decir presente en una Copa del Mundo por eliminatorias por segunda vez en su historia (fueron invitados en 1930 y 1950, pero metieron una excelente fase de clasificación en 1994, su último Mundial).
Al otro lado del Mundo aparece Nueva Caledonia, el seleccionado de menor ránking que los que se mete en la conversación por un lugar en la Copa del Mundo y que al menos se presenta como la segunda opción en Oceanía, aún muy lejos futbolísticamente del claro dominador Nueva Zelanda.
En la Ruta A, Jamaica se enfrentará a Nueva Caledonia y el vencedor de esta llave jugará la final ante República Democrática del Congo. Los “Reggae Boyz” no registran historial ante los neocaledonios y frente a seleccionados de Oceanía cosechan 2 triunfos y 2 derrotas pero en partidos de carácter amistoso: éxitos ante Nueva Zelanda (2-1 en 2000 y 3-2 en 2012) y caídas frente a Australia (0-5 en 2005 y 1-2 en 2003).
Uno pertenece a la Conmebol y el otro a Concacaf pero geográficamente ambos se encuentran en América del Sur y la Ruta B tendrá el atractivo duelo entre Bolivia y Surinam. Irak esperará al vencedor en la final. Tanto surinameses como bolivianos nunca antes midieron fuerzas, ya sea en encuentros amistosos como en oficiales.
Guadalajara y Monterrey serán las sedes para la repesca intercontinental y las semifinales se disputarán el 26 de marzo. Cinco días más tarde se jugarán los 2 encuentros decisivos que completarán los casilleros restantes para esta Copa del Mundo que tendrá por primera vez a 48 participantes.
Por Emiliano Schiavi / @ejschiavi
(Foto Principal: @433)

