Con 2 expulsados, el equipo hacía agua y Citadella desataba el tsunami. Pero un agónico tanto de Bocalon lo sacó a flote y los “Arancioneroverdi” vuelven a la máxima categoría del fútbol de Italia.
Se cerró de manera oficial la temporada del “Calcio” con la definición del tercer ascenso a la Serie A. En el encuentro de vuelta por el play-off, Venezia igualó 1-1 con Citadella en el Stadio Pierluigi Penzo y sacó máximo rédito del 1-0 obtenido en la casa de su rival regional, para conseguir el ansiado regreso a la Primera División.
A la definición por la tercera plaza llegaron el quinto y el sexto clasificados de la Serie B. Venezia se deshizo de Chievo Verona y Lecce, mientras que Citadella hizo lo propio con Brescia y Monza.
El triunfo 1-0 en el Piercesare Tombolato del Véneto – cortesía de Francesco Di Mariano – fue crucial para las aspiraciones de los “Leones Alados”. Pero los “Granates” equilibraron la serie en el minuto 26 por anotación de Federico Proia.
El panorama comenzó a complicarse para el anfitrión porque 10 minutos después de la apertura del marcador, Pasquale Mazzocchi recibió la segunda tarjeta amarilla y dejó a su equipo con 10.
La presión de Citadella era intensa y Venezia se quedó con 9 de cara a los últimos 20 minutos de partido, ya que Mattia Aramu se ganó la roja directa. Así y todo, los “Arancioneroverdi” (algo así como “Naranja-negro-verdes”) conseguían el ascenso por la mejor ubicación en la tabla general. Citadella necesitaba un grito más para enderezar la nave, pero el equipo local finalmente llegó a buen puerto.
Minuto 93 y un envío rasante de Youssef Maleh desde la izquierda contó con el gran anticipo ofensivo de Riccardo Bocalon, quien primereó al arquero albanés Elhan Kastrati y mandó la bocha al fondo de las mallas. Delirio desatado casi con la misma emoción que Marco Tardelli mostró en el segundo tanto ante Alemania en la final de España 1982 y abrazo interminable para un equipo que esperó 19 años este momento.
Venezia se suma al campeón Empoli y a Salernitana como las caras nuevas de la Serie A para la próxima temporada. La edición 2001-02 fue la última aventura de los “Leones Alados” en la élite del “Calcio” y por sus filas han pasado jugadores de la talla de Christian Vieri, Cristiano Zanetti y Álvaro Recoba.
Bienvenidos los canales, el Carnaval y el recuerdo del histórico recital de Pink Floyd de 1989. Venezia es historia, romanticismo, arte y cultura. En un mundo normal y fuera de esta pandemia, es uno de lugares más elegidos por los turistas. Y no es que sea una moda, porque Frida Giannini – la diseñadora de Gucci durante 8 años – la describió de la mejor manera: –“Venecia nunca parece del todo real, sino más bien un conjunto de películas ornamentales suspendidas en el agua”.
(Foto Principal: @VeneziaFC_IT)