Los de Monterrey desnudaron las flaquezas del campeón de América y por primera vez un representante de la Concacaf jugará la final. Consuelo para el anfitrión en el duelo asiático.
Tiempo de semifinales en el Mundial de Clubes 2020 (no toquen el calendario, la fecha es correcta) y primer impacto mexicano en la historia de la competición. Tigres UANL derrotó 1-0 a Palmeiras en Al Rayan y es el primer finalista del certamen.
Siempre ha sido esquiva la gran definición para los clubes de la Concacaf. Algunas veces porque les toca cruzarse con los representantes europeos y otras cuando se ven sorprendidos por asiáticos o africanos. En esta ocasión, el cuadro los puso cara a cara con el flamante rey de la Conmebol y hay que decir que la clasificación de los mexicanos ha sido de lo más justa.
El declive del “Verdao” comenzó en el partido de vuelta por las semifinales de la Copa Libertadores. De un 3-0 de visitante sobre River Plate – algo que ni el más fanático hincha de Palmeiras hubiese imaginado – a un paupérrima actuación en casa en la que casi se queda con las manos vacías. En sintonía con lo que mostró en la revancha, la final ante Santos también dejó mucho que desear (aunque allí hubo culpas repartidas). El cabezazo de Breno Lopes sacó a todos de la modorra cuando los penales eran un plan casi inevitable. Pues bien, el nivel futbolístico cayó de una manera vertiginosa y Tigres demostró que es un equipo ordenado y bien preparado.
Ya a los 3 minutos de juego un cabezazo a quemarropa de Carlos González obligó a Weverton a una atajada extraordinaria. La única respuesta de los paulistas fue un lejano disparo de Rony que hizo lucirse al guardavallas Nahuel Guzmán.
André Pierre Gignac se filtró por la izquierda y buscó el segundo palo con un derechazo con el pie bien abierto. Otra vez Weverton se lución con una gran salvada.
Nueva chance para el delantero francés con un cabezazo de pique al suelo y Weverton voló hacia su izquierda para enviar la pelota al tiro de esquina. No busquen demasiado si el “Scratch” necesita un arquero para la próxima Copa del Mundo: el nacido en Río Branco puede ser la solución.
El harto merecido gol de Tigres llegó en el minuto 54. El paraguayo González fue a buscar un pase en cortada dentro del área y Luan le metió un agarrón para frenarlo. Penal que Gignac transformó en dinero en efectivo pese al esfuerzo de Weverton y 1-0 arriba los de Monterrey.
No se le cayó una idea a Palmeiras para emparejar el marcador. Lejos del equipo rápido y versátil que lastimaba por los costados, que tenía juego asociado y que aceleraba en los momentos justos. Los aztecas estuvieron más cerca del segundo que los brasileños de igualarlo.
Por primera vez un club de la Concacaf jugará la final del Mundial de Clubes. Deberá esperar por Bayern Münich o Al Ahly, que mañana se enfrentarán en el Estadio Ahmed bin Ali. La “doctrina Monroe” también le pasó por al lado al fútbol, con la famosa frase “América para los americanos”. Por supuesto, que si hablamos de imperialismo y poder económico, el agregado a la frase también encaja perfecto para lo que consiguió la Concacaf: – “América para los americanos … sí, pero del Norte”
.

Al Duahil no quiso irse zapatero de su primera participación en un Mundial de Clubes y se despidió con un triunfo 3-1 sobre Ulsan Hyundai. Los qataríes habían perdido en el estreno ante el campeón africano y querían revancha frente al vigente rey de Asia.
Edmilson Junior abrió la cuenta para el anfitrión a los 21´ y Yoon Bit-Garam estableció la paridad para los surcoeranos a los 62´. Mohammed Muntari le devolvió la ventaja al conjunto que dirige el francés Sabri Lamouchi 4 minutos más tarde y el implacable Almoez Ali puso cifras definitivas a 8 minutos del cierre.
(Foto Principal: @FIFAcom)