#ENTREVISTAS
Luis Alejandro Luna nació un 4 de septiembre de 1988 en Córdoba Capital y empezó su vínculo con el fútbol a los 6 años en el Colegio Espíritu Santo de Barrio Parque Liceo. Con inferiores realizadas en Instituto, hoy forma parte del plantel del Racing cordobés que lucha por un ascenso al Federal A. Pasen, conozcan y lean un poquito más sobre “Buluca” Luna, un volante central que pone mucho más que intensidad en la cancha.
RdF – Pasaste de Argentino de Peñarol a Racing de Córdoba, ¿cómo llegás a la Academia?
AL – Y, después de muchas idas y vueltas que tiene el fútbol… (Risas). Los últimos tres años los jugué en Peñarol, club que transita la misma categoría y mismo grupo que Racing; tuve la suerte de jugar buenos partidos cuando enfrenté a la Academia y bueno, desde el club se comunicaron conmigo a principios de año y me preguntaron si me interesaba jugar acá.
RdF – ¿Cómo se convive en el Federal B estando en un equipo que siempre es candidato a ascender?
AL – Al menos yo estoy tranquilo. Soy de los que piensan que el fútbol es un deporte y que hay que disfrutarlo, no padecerlo. Es verdad que Racing tiene la necesidad de ascender, es muy grande para la categoría en la que se encuentra y nosotros lo sabemos, pero siempre hay que estar tranquilo y disfrutar para poder rendir mejor dentro de la cancha.
RdF – ¿Quién es tu máximo referente en tu puesto?
AL – Mis referentes son mis padres (risas) y en el fútbol, me gusta mucho Pablo “El Cholo” Guiñazú (Talleres de Córdoba).
RdF – ¿Cuál es el club de tus amores?
AL – Instituto, jugué 13 años allá y me hice hincha.
RdF – Es decir que hiciste las inferiores en La Gloria…
AL – Desde los 8 y hasta los 21 años. Llegué a jugar la B Nacional entre 2007 y 2009.
RdF – ¿Cómo fue la experiencia del Nacional?
AL – Hermosa. Jugar en el club del que soy hincha y llegar a Primera fue hermoso.
RdF – Has participado de diferentes categorías del fútbol, ¿cuáles te parece que son los cambios que deben hacerse en el Consejo Federal y AFA para mejorar los torneos de ascenso?
AL – Y, es difícil. Desde AFA no se ayuda a los clubes que no están directamente afiliados y la diferencia entre categorías es muy grande.
RdF – Cambiando un poco el rumbo, ¿sos de mirar la Superliga Argentina y los campeonatos del exterior?
AL – Sí, cuando tengo tiempo me gusta ver. Son los referentes de nuestra profesión.
RdF – ¿Cuál considerás que es el mejor club actualmente?
AL – A nivel mundial, Barcelona de España. Va a seguir marcando diferencias mientras tenga un extraterrestre en el equipo…
RdF – ¿Te referís a Lionel Messi?
AL – (Risas) ¿Hay otro?
RdF – ¿Qué se te pasa por la cabeza cuando ves a jugadores como La Pulga, CR7, Neymar y tantas estrellas?
AL – Da gusto ver jugar a esos muchachos; hacen la diferencia en el fútbol de élite y es muy difícil triunfar en este deporte.
RdF – Volviendo a Racing y más allá de lo sucedido con el arbitraje en el partido de ida ante Vélez de San Ramón, ¿cómo prepararon el partido de esta tarde?
AL – Nos entrenamos pensando en mantener el trabajo que se hizo a lo largo del torneo; marcar la diferencia poniendo la pelota al piso y siendo protagonistas.
RdF – ¿Soñás con jugar en algún equipo en particular?
AL – Sueño con jugar, es lo que disfruto. El equipo donde pueda hacerlo es secundario.
FOTO DESTACADA: “Alejandro Luna”
Edgar Vázquez, S Deportes
FOTOS:
Matías Corvalán, Minuto de Gol
Platea Deportiva
Oscar Loza