A sabiendas del contexto deportivo, parte del oficialismo pretende reunir a las diferentes representaciones de la acción social del club. Cristian Da mico, quien será candidato a presidente, no baraja dicha posibilidad.
La unificación no era prevista en varios partidos políticos vinculados a la cotidianidad de la institución. Es que las elecciones demostraron una brecha tradicional entre las metodologías para coordinar cada una de las áreas y el respaldo del estatuto en su máxima expresión.
Si bien, no se presume una fecha tentativa para ir al cuarto oscuro, se establecieron con anterioridad las posturas oficiales con sus respectivos dirigentes. Tres son las fuerzas políticas, pero este martes se reflexionará nuevamente sobre la condición estructural de los dirigentes.
Definitivamente, el andar deportivo del equipo acaba de ser un ocaso. Salvo una excepcionalidad, no podrá acceder al primer puesto clasificatorio de la Copa Sudamericana, y surgen interrogantes sobre la posición a la que se sostiene Germán Burgos en la conducción técnica de primera división.
En pos de consensuar y recrear un panorama severo para el club, ciertos dirigentes se reúnen y convocan a los diferentes actores de los frentes políticos de la oposición. Rafael Bielsa, persona abocada a las leyes y parte trascendental del oficialismo, intentará remediar diferencias por parte de Cristian Da mico.
El vicepresidente, y probable presidente de la entidad deportiva a futuro, no está convencido de una unificación.
Foto: Newells Old Boys