UEFA Europa League

UEL: Frankfurt campeón y con aroma de café

Con el aporte fundamental de Rafael Santos Borré, las “Águilas” levantaron vuelo en los penales y sumaron su segunda estrella continental. Jugarán la próxima Champions, torneo al que regresan luego de 62 años.

La temporada 2022-23 en el “Viejo Continente” ya tiene a su primer campeón y justo se dio en la casa del que más veces levantó “la otra Champions”. En el Ramón Sánchez Pizjuán, Eintracht Frankfurt derrotó 5-4 en los penales a Rangers luego de empatar 1-1 durante 120 minutos y levantó el trofeo de la Europa League.

Una final con más entusiasmo que fútbol, donde los 2 equipos no se sacaron demasiada ventaja en el juego pero se los vio a los germanos un poco más ambiciosos. Sin un dominio abrumador tanto en la posesión del balón como en las llegadas netas de gol, los de Oliver Glasner arriesgaron un poco más frente a un conjunto británico muy limitado.

Los “Gers” llegaron demasiado lejos pese a las ausencias de Ianis Hagi y de Alfredo Morelos, piezas claves en la faceta ofensiva. Por su parte, los alemanes contaban con más recursos de 3/4 de cancha hacia adelanto, con los encendidos Filip Kostic y Rafael Santos Borré.

Un primer tiempo con pocas llegadas y con un Allan McGregor bien atento cada vez que se lo exigió. La mejor jugada estuvo a cargo de Ansgar Knauf, quien enganchó para darle de zurda pero su disparo fue bien conjurado por el guardavallas escocés.

La tónica no cambió demasiado hacia el complemento, donde se vio más seguro al elenco hesiano y a unos británicos muy replegados, como a la espera de algún error de su rival.

Y la fortuna les hizo un guiño a los de Giovanni van Bronckhorst porque gracias a una calamidad defensiva pudieron inaugurar el marcador. Minuto 57 y de un saque desde el fondo de Kevin Trapp la pelota volvió de cabeza hacia el campo alemán. Duda fatal entre Djibril Sow y Tuta, que terminó con un inoportuno resbalón del brasileño. Solito y solo se escapó Joe Ayodele-Adibo y el nigeriano pisó la tierra prometida, para luego definir con un zurdazo rasante y adelantar a Rangers.

Pero la injusticia no duró demasiado porque las “Águilas” lo emparejaron 12 minutos más tarde. Saque de costado de Filip Kostic para ponerla rápido en juego y volvió a quedarle al serbio. Buen centro desde la izquierda y perfecto anticipo ofensivo de Borré entre los 2 centrales, que se quedaron durmiendo la siesta y no se dieron cuenta de la presencia del colombiano.

Le quedaba más resto a Frankfurt para ganarlo pero no pudo ser en los 90´. Tiempo suplementario y allí los nervios jugaron un papel primordial: el margen de error era escaso y se arriesgó cada vez menos.

De hecho, en el minuto 117 los británicos casi se llevan el premio exagerado. Kemar Roofe llegó hasta el fondo por derecha y metió un centro envenenado que pasó el alcance de Trapp. Por el segundo palo entró Ryan Kent y el milagro alemán fue el pie del arquero, quien le ahogó el grito de gol al delantero inglés.

Era el momento de los penales, tal como ocurrió en la pasada definición entre Villarreal y Manchester United, y tanto la precisión como la personalidad afloran en ese preciso instante.

Puntaje perfecto luego de 6 penales hasta que la fatalidad llamó a la puerta de Aaron Ramsey. El galés no tuvo mucha convicción para su disparo y Kevin Trapp se lo atajó. Kostic y Roofe acertaron los suyos y Rafael Santo Borré tenía la chance de cerrar el círculo perfecto. Perfecta ejecución del colombiano y euforia desatada con el grito de gol que se escuchó desde Barranquilla hasta Francfort del Meno, para el segundo trofeo europeo en la historia de las “Águilas”.

Eintratch Frankfurt campeón de la Europa League como en 1980 (en ese entonces se la conocía como Copa UEFA) y boleto confirmado hacia la próxima UCL. Será la segunda participación en el certamen de elite del “Viejo Continente”, donde tuvo la dicha de alcanzar la final pero sin demasiado que hacer frente a un Real Madrid que erigía su grandeza desde temprano.

Vuelo triunfal para unas “Águilas” que se sintieron muy cómodas en España, ya que dejaron en el camino a Real Betis, Barcelona y festejaron en Sevilla. No hubo baile pero sí determinación y disciplina. Frankfurt tocó el cielo con las manos y nace un romance con una ciudad mágica. Porque ya lo dijo Lola Flores: –“Sevilla es como soñar con el cielo”.

Por Emiliano Schiavi / @ejschiavi

Síntesis:

Eintracht Frankfurt (1) (5): Trapp; Touré, Tuta (Hasebe) y N´Dicka (Lenz); Knauff, Rode (Jakic), Sow (Hrustic), Lindstrom (Hauge), Kamada y Kostic; Borré. DT: Oliver Glasner.

Rangers (1) (4): McGregor; Tavernier, Goldson, Bassey y Barisic (Roofe); Jack (Davis), Lundstram y Kamara (Arfield); Wright (Sakala luego Ramsey), Ayodele-Aribo (Sands) y Kent. DT: Giovanni van Bronckhorst.

Goles: Ayodele-Aribo (57´) (RAN) y Rafael Santo Borré (69´) (FRA)

Árbitro: Slavko Vincic (Eslovenia)

(Foto Principal: @EuropaLeague)

Emiliano Schiavi

Soy Emiliano Schiavi y siempre me interese por el fútbol internacional. Sin cable ni internet me las arreglaba leyendo el "Guerin Sportivo" o cualquier revista extranjera que sólo se conseguía en pocos kioscos del Centro. También me acompañaba algún VHS sobre la historia de los mundiales y nunca me cansaba de verlos. Por eso le preste atención al fútbol de Europa, Africa, Asia y - si estaba aburrido - Oceanía. Descubrí un medio maravilloso como la radio y conocí buena gente (grandes amigos) que me acercaron al Rincón del Fútbol. La radio es una pasión, pero escribir es un deleite. Y todos los dias lo hago en este espacio, donde investigo y me gusta informar y entretener. Mi mayor expectativa para este nuevo proyecto es seguir aprendiendo. Porque a los 45 años también se aprende, créanme. Tengo total libertad para expresarme, leer y ser leído. Porque nadie desafina cuando uno escribe lo que se le canta. Digamos todo ...

Te puede interesar

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *