A poco más de dos semanas para su debut mundialista, la falta de gol preocupa en una selección senegalesa que buscará plantar cara a las favoritas Polonia y Colombia para hacerse un lugar en octavos de final. Con el objetivo de cambiar esa historia, los Leones de Teranga tienen por delante aún dos amistosos: ante Croacia, el 8 de junio y contra Corea del Sur, el 11.
Luego de asegurar la clasificación a fin de año, la realidad es que el 2018 de Senegal a nivel amistosos todavía no es lo que ellos esperaban. Luego del 1-1 frente a la débil Uzbekistán y el empate sin goles frente a Bosnia, otra selección que no estará en Rusia 2018, se le sumó la igualdad sin goles frente a Luxemburgo, otro conjunto bastante endeble a nivel europeo. Dos de estos cotejos, hay que decirlo, han sido sin la presencia de su figura, Sadio Mané. En este último encuentro, al conjunto dirigido por Aliou Cissé le costó transformar lo generado -sobre todo en la primera parte- y terminó quedando expuesto ante una selección de bastante menor nivel. Sin Mané, recientemente incorporado al plantel tras jugar la final de Champions League con Liverpool, los encargados de hacer ruido en el ataque no estuvieron finos de cara al arco. M’Baye Niang y Keita Baldé desperdiciaron un par de ocasiones importantes, mientras que Moussa Konaté, de gran final de temporada en la Ligue 1, tampoco pudo anotarse en el marcador.
Tras probar anteriormente con un 3-5-2 en los amistosos de marzo, Cissé volvió a la línea de cuatro en un esquema con prácticamente cuatro atacantes dadas las condiciones y el rival, sin los resultados goleadores esperados. No obstante, todo indica que la alineación principal en Rusia estará regida por el 4-3-3 implementado durante las eliminatorias, esquema donde mejor convive Mané, arrancando desde la izquierda, y donde los laterales complementan el ataque con sus subidas para que el extremo derecho -que puede ser tanto Keita Baldé como Niang- haga las veces de segunda punta. En el mediocampo son una fija Alfred N’Diaye e Idrissa Gueyé, que pueden estar acompañados por el capitán Cheikou Kouyaté, excepto que Cissé decida colocarlo en la zaga junto a Kalidou Koulibaly, a quien el entrenador no le ha encontrado todavía el compañero ideal.

Buscando su mejor versión ya con el Mundial encima, a Senegal le restan dos desafíos más: primero viajará a Croacia para medirse ante el combinado balcánico el 8 de junio -ahí se espera ver a la mayoría de los posibles titulares del futuro estreno mundialista-, mientras que tres días más tarde se trasladarán a Austria a medirse con Corea del Sur en el pequeño Untersberg-Arena de la ciudad de Grödig el 11 del corriente mes. El debut en la Copa del Mundo de los Leones de Teranga será cinco días más tarde, contra Polonia en el Spartak Stadium de Moscú. Todavía restan días para seguir trabajando en enderezar la mira.
Foto destacada: Senegal Football