Arsenal y Quilmes no salieron del cero, por lo que uno no pudo escaparle a las últimas posiciones y el otro no pudo acercarse a los primeras.
Arsenal y Quilmes igualaron este sábado sin goles, en el marco de la fecha 25 de la Primera Nacional 2024. El resultado no le sirve a ninguno, ya que el Viaducto no pudo escaparle a las últimas posiciones y el Cervecero no pudo acercarse a las primeras.
El Viaducto tuvo una muestra de coraje ante uno de los animadores del campeonato, si bien el punto obtenido de poco sirve para escapar del fondo de la tabla.
La principal novedad de la jornada es que desde uno de los palcos del estadio Julio Humberto Grondona estuvo observando el partido José María Bianco. El ‘Chaucha’, acompañado por sus colaboradores, entre ellos Germán Noce (ayudante de campo) y Gustavo D’Ambrosio (preparador físico), tiene todo preparado para asumir el mando del primer plantel del Arse desde el lunes. También se lo vio a Hernán Coldeira, ¿será el próximo entrenador de arqueros?
En fin, el partido de los dirigidos interinamente por Gabriel Viscovich sirvió como una especie de evaluación para el próximo entrenador, que cumplirá su tercer ciclo en el club. Y, a diferencia de las últimas ocasiones, los futbolistas mostraron cierta rebeldía dentro de la cancha, a tal punto que nublaron al Cervecero dirigido por Sergio ‘Huevo’ Rondina, a quien se lo reconoció como se merece -placa por parte de la dirigencia y aplausos desde las tribunas- segundos antes del pitazo inicial de Julio Barraza.
La picardía del celeste y rojo vino a través de los pies de Ignacio Sabatini, el que más ganas le metió hasta que en el complemento se quedó sin aire. También fue muy valorable el regreso de Valentín Serrano, de quien se extrañaba sus escapadas sobre la banda izquierda, y la perseverancia de Agustín Maziero en los metros finales, si bien por momentos se lo vio muy solo corriendo a los defensores rivales. Pero, por sobre todas las cosas, Arsenal volvió a sus bases. Basta de salir jugando por abajo, del lirismo. Eso incomodó a Quilmes.
Las acciones más claras en el primer tiempo fueron para el Arse. La primera con un remate cruzado de Maziero que no llegó a conectar Sabatini en el segundo palo. Seguidamente, Abel Amaya, de correcta actuación, pasó profundamente y al ras un balón que no parecía difícil para la defensa del Cervecero, pero la presión de Maziero complicó al arquero y al último defensor.
En tanto, la visita respondió con dos remates que llegaron mansos a las manos de Facundo Masuero, que retornó a la titularidad luego que Juan Pablo Zozaya lo desplazara.
El segundo tiempo empezó con un Arsenal incisivo que tuvo dos claras en una misma jugada. El defensor central Agustín Álvarez se animó a salir, metió una pared con el ingresado Nahuel Frascone sobre la izquierda y mandó un correcto centro pasado: primero cabeceó Sabatini, pero Esteban Glellel, molestado por el Sol, terminó estirándose y llegando a despejar; la pelota le cayó a Maziero y el ‘9’ cerró los ojos y le dio como vino, pero el arquero de Quilmes volvió a negar el grito en cuestión de tres segundos.
Después de esa doble chance, el Viaducto entró en una meseta de la cual no pudo salir hasta el pitazo final, más allá de un infructuoso intento de Frascone de media distancia. Mientras tanto, el Cervecero se acomodó en la cancha y sobre el final pudo haberse llevado lo que hubiera sido un injusto triunfo luego que Marcos Enrique conectara un centro pasado y rematara a quemarropa dentro del área, pero Masuero, a puro reflejo, se agachó satisfactoriamente para evitar un posible baldazo de agua fría.
El empate final no sirve. Pero por cómo viene la mano, no sienta tan mal en Sarandí. Hoy en día, un punto cotiza en bolsa, pero es sabido que desde el lunes el ‘Chaucha’ Bianco tendrá muchísimo trabajo por delante, como así también los futbolistas, que deberán jugar con alma y corazón para evitar una catástrofe futbolísticamente hablando.
Al término de la jornada, Arsenal se ubica en la posición 17 de la Zona A con 26 puntos. Si Guillermo Brown de Puerto Madryn (25 puntos, -1 PJ) empata o gana su compromiso del domingo, ante Ferro en condición de local, el Viaducto volverá al puesto 18. En tanto, el estreno oficial del ciclo Bianco será ante Talleres en Remedios de Escalada, partido a disputarse el sábado 3 de agosto a las 21.10, con árbitro a designar.
Por su parte, Quilmes, que terminó la jornada en la sexta posición de la Zona A con 35 puntos, tendrá el próximo lunes 5 de agosto un duelo crucial ante San Martín de San Juan, uno de los líderes del torneo.
Síntesis:
Arsenal: Facundo Masuero; Abel Amaya, Alexis Sosa, Agustín Álvarez, Iván Cabrera; Ignacio Sabatini, Nicolás Domingo, Matías Lucero, Valentín Serrano; Tomás Ortiz y Agustín Maziero. DT: Gabriel Viscovich (interino).
Suplentes: Juan Pablo Zozaya, Nazareno Roselli, Balthazar Bernardi, Nahuel Frascone, Facundo Brestt, Julián Ledesma, Lautaro Guzmán, Lucas Ríos y Kevin Pavía.
Quilmes: Esteban Glellel; Damián Adín, Federico Tévez, Santiago Moya, Leandro Allende; Joaquin Postigo, Iván Ramírez, Tomás González; Ramiro Luna; Ramiro Martínez y Lautaro Parisi. DT: Sergio Rondina.
Suplentes: Maximiliano Gagliardo, Matías Ferreira, Ayrton Sánchez , Marcos Enrique, Federico Pérez, Santiago Puzzo, Lucas Alfonso, Axel Batista y Fabián Bordagaray.
Goles: No hubo.
Cambios: 0′ ST Frascone por Serrano (A); 15′ ST Enrique por Postigo (Q) y Batista por Martínez (Q); 25′ ST Brestt por Ortiz (A) y Alfonso por Parisi (Q); 33′ ST Ríos por Lucero (A); 40′ ST Bordagaray por Luna (Q); 47′ ST Ledesma por Sabatino (A) y Pavía por Maziero (A).
Amonestados: 43′ PT Serrano (A).
Árbitro: Julio Barraza. Asistente 1: Juan M. González. Asistente 2: Sebastián Pumetti. Cuarto árbitro: Germán Bermúdez.
Estadio: Julio Humberto Grondona.
Foto: Emiliano Benítez / Hablemos de Arsenal.